Ejercicios Termodinamica 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INGENIERIA MECANICA

TERMODINAMICA

SEBASTIAN AROCA VARGAS


CODIGO : 20451618168

NEIVA-HUILA
3. Determinar la variación de temperatura de 10 kg de
aceite de petróleo al calentarlo, agitándolo
simultáneamente si se conoce su q' la cantidad
de calor sumistrado es Q= 200 Kj y el trabajo
suministrado para agitarlo es W= 36 Kj.
La capacidad calorífica del aceite es de 2Kj/Kg.K
DATOS
• m= 10 kg de aceite
• Q= 200 KJ
• w= -36 KJ, El trabajo es realizado sobre el
sistema. (NEGATIVO)
• Capacidad calorífica del aceite =2KJ/Kg.°K
Ecuaciones
• Q= ΔU+W
• ΔU= m . Cr . Δt
• Q= m . Cr . Δt + w
• Δt= Q-w/m . Cr
Masa= m
Trabajo = W
Capacidad Calorífica= Cr
Calor= Q
Energía Interna= U
Q = 200 KJ
W = -36 KJ
Cr = 2 KJ/ Kg.°K
m = 10 Kg

•ECUACIÓN
  VARIACIÓN DE TEMPERATURA

• = 11.8 °C = 11.8 K
Ejercicio #2
•Calcular
  el trabajo que realiza sobre el sistema
no fluyente que cambia simultáneamente de
volumen de 0.3 hasta 0.1 (Compresión) a una
presión Constante de
Datos
• Presión Constante =
• Trabajo= P ( V2-V1 )
• Como
  el trabajo es realizado sobre el sistema,
este es negativo
• Es Compresión, donde disminuye el Volumen.

W=

W= -4000 Kg.m
•W  = -4000 Kg.m ( Trabajo sobre sistema)

Conversión de Kg.m a Julios

1 Kg.f.m = 9,80665 J
1 Kcaloria = 4,184 KJ

W = -4000 Kg.m ( 9.80665 = -39226,6 J o -39,2266 KJ


Trabajo No afluyente sobre el Sistema

También podría gustarte