Está en la página 1de 14

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD


UNIDAD SANTO TOMAS
LIC. EN OPTOMETRIA

CARACTERES SEXUALES FEMENINOS

{ EQUIPO: BRONQUIOLOS
GRUPO: 1TM13

-López Hernández Mariana


-Loyola Mejía Itzel Jazmín
-Rodríguez Rodríguez Ana Bertha
-Rojas Ramírez Juan Pablo
-Uribe Alamo Daniela
-Zaragoza Hernández Brenda Guadalupe
-Zúñiga Mosqueda María Fernanda

02/10/2017
CARACTERES SEXUALES HUMANOS
Son los rasgos con los se diferencian el sexo masculino y el femenino.
Se clasifican en dos tipos:

PRIMARIOS: Nacemos con ellos, son los órganos reproductores.


Durante la pubertad dichos órganos maduran y crecen

SECUNDARIOS: Signos fisiológicos de madurez sexual, Estos tienen


relación con múltiples aspectos anatómicos, funcionales o biológicos de


los órganos genitales internos.
La aparición de estos rasgos es estimulada por la producción hormonal

CARACTERES SEXUALES FEMENINOS
PRIMARIOS
Formado por órganos genitales internos y externos.
ORGANOS INTERNOS:
 Ovarios

 Trompas de Falopio

 Útero

 Vagina
ORGANOS EXTERNOS:
 Monte de Venus

 Labios mayores

 Labios menores

 Clítoris

 Orificio uretral

 Introito Vaginal

 Glándulas de Bartholin

 Glándulas de Skene
CARACTERES SEXUALES FEMENINOS
SECUNDARIOS
El principal signo de madurez sexual es la primera menstruación que recibe el nombre de
menarquia.

Hay un aumento en la actividad de las glándulas sebáceas la cual puede causar la aparición de
espinillas o puntos negros.

La voz sufre un cambio en ambos sexos en parte debido al crecimiento de la laringe


Cambio de voz
 En la adolescencia se produce el gran
cambio de voz debido en mayor medida
a los estrogenos
 Cuanto más finas y cortas sean las
cuerdas vocales, más femenina será la
voz.
 La voz sufre un cambio debido al
crecimiento de la laringe
 ESTROGENO:
 se encuentran implicados en el control
de la conducta sexual femenina a nivel
del sistema nervioso central.
 Desarrollo mamario y vello pubico
 http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/120d2
931-b57b-11dd-954a-5f407b1fae81/4_EstadiosTanner.pdf
-PROLACTINA: La prolactina es producida por la
Glándulas mamarias hipófisis anterior y estimula el aumento de senos, pues es
la responsable de almacenar tejido adiposo en los pechos
EL DESARROLLO DE LAS GLÀNDULAS MAMARIAS SE DA POR al incrementar la producción de la lipoproteína lipasa
UNA SERIE DE CAMBIOS HORMONALES EN EL CUERPO -LPL- (enzima productora de grasa). En la pubertad, el
estrógeno y la prolactina trabajan en conjunto para
STO COMIENZA APROXIMADAMENTE A LA EDAD DE 10 AÑOS
producir leche y glándulas mamarias cuando el número
de los receptores estrogénicos aumentan.
Vello púbico en forma ginecoide
(S1): Mamas infantiles. Solo el pezon esta ligeramente
sobreelevado
(S2): Brote mamarlo. Las areolas y pezones sobresalen
como un cono. Esto indicala existencia de tejido glandular
subyacente. Aumento diametro aureola
(S3): Continuacion del crecimiento con elevacion de mama
y areola en un mismo plano
(S4): La areola y el pezon pueden distinguirse como una
segunda elevacion, por encima del contorno de la mama
(S5): Desarrollo mamario total. La areola se en cuentra a
nivel de la piel (P1): Ligera vellosidad infantil
(P2): Vello escaso, lacio y ligeramente pigmentado,
usualmente a lo largo de los labios
(P3): Vello rizado, aún escasamente desarrollado,
pero oscuro , claramente pigmentado, sobre los labios
(P4): Vello pubiano de tipo adulto, pero no con
respecto a la distribución
(P5) Desarrollo de la vellosidad adulta con respecto a
tipo y cantidad , el vello se esparce por toda la pelbis
Ensanchamiento de cadera
-LEUTENIZANTE: Con el aumento de
los estrógenos, los receptores de
hormona luteinizante se expresan
también en el folículo que madura,
produciéndose un aumento de
estradiol. El "pico de LH" desencadena
la ovulación, no sólo liberando el óvulo
sino también iniciando la conversión de
los folículos residuales en un cuerpo
lúteo que, a su vez, produce
progesterona con el fin de preparar al
endometrio para una posible
implantación o ensanchamiento de
cadera.
Menstruación
PROGESTINA (PROGESTERONA):
Es una hormona esteroidea involucrada en el
ciclo menstrual femenino, embarazo y
embriogénesis de los humanos y otras especies.
Se desarrolla en la pubertad y en la
adolescencia, actúa principalmente durante la
segunda parte del ciclo menstrual, parando los
cambios endometriales que inducen los
estrógenos y estimulando los cambios
madurativos, preparando al endometrio para
la implantación del embrión. Estos efectos
también ocurren en las mamas. La
progesterona también se encarga de engrosar y
mantener sujeto al endometrio en el útero: al
bajar sus niveles, el endometrio se cae,
produciendo la menstruación.
Hormonas producidas por la
adenohipofisis
Acumulación de grasa

-ESTROGENOS: Son hormonas esteroides con


naturaleza no polar. Existen tres estrógenos principales,
el estradiol (E2), estrona y estriol. Entre sus efectos se
encuentran los cambios en los depósitos de grasa
corporal, el desarrollo y crecimiento, la estimulación de
la proliferación celular del útero, trompas de Falopio y
epitelio vaginal, la maduración de los ovarios y la
producción de hormonas esteroides durante la fase
luteal del embarazo.
BIBLIOGRAFIA

*Fisiología HUMANA, J.A. F.Treguerres,C.Ariznavarreta,V.Cachofeiro,D.Cardinali,E.Escrich,P.Gil


Loyzaga ,V.Lahera Julià ,F .Mora Teruel.M.Romano Pardo , Tamargo Menendez, EDITORIAL Mc
Graw Hill ,3 EDICIÒN,IMPRESO EN ESPAÑA,ISBN:84-486- 064-7,pàg 1001-1005.

*Citogenética Humana, F Salamanca, EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA, ISBN:968-7157- 37-


2,107-113.

*Mecanismos celulares en la diferenciación sexual cerebral, García-Segura LM, ISBN:53-60- 313 pág.
680-689.

*Guyton & Hall (2011). Tratado de fisiología medica. España: Elsevier Sunders
Martin Timmons. (2009). Anatomia Humana. Madrid España: Pearson Educacion.

*Rouviere,H., Delmas,A.. (2005). Anatomía Humana:Descriptiva, Topográfica y Funcional. España: MASSON.

También podría gustarte