Está en la página 1de 6

AYUDANTIA N°1

TRANSPORTE URBANO
Ayudante: Yasna Farias Rodríguez.

Fecha: 2-04-2020
PROBLEMA 1

Se ha realizado una medición de flujos en un punto de una vía ininterrumpida durante un periodo de 15
min, dando como resultado grupos de 15,25,10,20 vehículos a velocidades de 80,60,70,50 respectivamente.
Calcular: Flujo, Intervalo Promedio, Velocidad media Espacial, y concentración.

FORMULAS
q= n/t
(flujo)
h=1/q
(intervalo medio)
Vs= n/
(velocidad espacial)
q=
q= Vs
Vs ** k
k
(concentración)
(concentración)
Q=
Q= VL*Ke/
VL*Ke/ 4
4
x=
x= q/Q
q/Q
(grado
(grado de
de saturación)
saturación)
SOLUCION

1ro:
DATOS: Flujo = 70/15 min * 60 min/1hr =280 veh/hr

t= 15 min 2do:
n= n1+n2+n3+n4 Intervalo medio = 1 hr/280 veh * 3600seg/1hr = 12,9 seg/veh
n= 15+25+10+20
n=70 3ro:
FORMULAS Velocidad media espacial =
q= n/t 70 veh
h=1/q 15*(1/80) + 25*(1/60) +10*(1/70) +20* (1/50) [ veh *1/(hr/km)]

Vs= n/ = 70/1,147 = 61,03 km/h

q=
q= Vs
Vs ** k
k 4to:
Q= Concentración = q/vs = 280 (veh/h) /61,03 (km/h)
Q= VL*Ke/
VL*Ke/ 44
= 4,6 veh/km es decir 5 vehículos por km
x=
x= q/Q
q/Q
PROBLEMA 2

FORMULAS
q= n/t
h=1/q

Vs= n/

q= Vs * k
DATOS:  SOLUCION Q= VL*Ke/ 4
t=30 min 1ro:
Flujo = 423 veh/ 0,5hr = 846 veh/hr x= q/Q
n= 423
L= 100 m
2do: L = L = 100
Utilizando 1/n 1/423 (150*4+80*5,5+193*7)
el hint
=17,69 m * 1km * 3600 seg = 63,7 km/h es la v.e.m
s 1000 m 1h
LUEGO :

CONCENTRACION:
K= q/vs
K= 846/ 63,7 =13,28
PREGUNTAS MATERIA

1.-Si todos los vehículos tienen la misma velocidad se cumple la siguiente afirmación? “la velocidad
media temporal es mayor a la velocidad media espacial” argumente su respuesta
2.- cual es la diferencia entre flujo y capacidad?

Respuestas:
1.- no, puesto que la velocidad media temporal solo será mayor cuando existan amplias diferencias
entre las velocidades medias espaciales. Es decir si todas las velocidades espaciales son iguales, no
existe variación de velocidad espacial por lo tanto la diferencia entre vs y vt tiende a 0.

2.- el flujo es la cantidad de vehículos que pasa por un punto de la via en un instante dado, mientras
que la capacidad es la máxima cantidad de flujo. La capacidad puede variar de acuerdo a las
condiciones prevalecientes de la via, los cambios climáticos, características del conductor, etc. Lo que
no puede varias es la capacidad de diseño de la via.

También podría gustarte