Está en la página 1de 23

PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales ?

• Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración (m/v),
solubilidad.
• Medición de las propiedades intensivas.

• Propiedades extensivas: masa y volumen.

• Medición de propiedades extensivas.


PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?

A pesar de la dificultad para asignar valores numéricos a las propiedades


cualitativas de las sustancias, es posible establecer escalas que facilitan hacer
comparaciones entre ellas.
Transparencia: ordenación de acuerdo a la capacidad para dejar pasar la luz
sin dispersarla.
transparentes translúcidos opacos

dejan pasar la luz dejan pasar la luz pero las No dejan pasar la
formas son irreconocibles luz, los objetos no se
transparentan
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?

Dureza: cualidad de un cuerpo a oponer resistencia a ser rayado,


comprimido o deformado.

Entre otras…………Maleabilidad, Brillo…….


PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?

Las propiedades físicas cuantitativas pueden dividirse en dos grandes


grupos:
Propiedades Extensivas o Generales: Son las características que no
permiten reconocer a la materia, son aditivas debido a que dependen de la
cantidad de la muestra tomada. como la masa, extensión o volumen,
longitud e inercia.
Propiedades Intensivas: Son las características de la materia cuyos
valores son independientes de la cantidad de sustancia analizada, tienen
que ver más con la estructura química interna de la materia, es decir no
dependen de la masa y no son aditivas; por lo general, resultan de la
composición de dos propiedades extensivas. El ejemplo perfecto lo
proporciona la densidad, que relaciona la masa con el volumen. Es el caso
también del punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de
solubilidad, el índice de refracción, concentración, calor específico,
etc.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen

La masa y el volumen pertenecen al grupo de las propiedades extensivas,


aquellas que dependen de la cantidad de materia presente.
Masa: es la medida de cuánta materia hay en un objeto. La masa de un
cuerpo es constante en cualquier parte del universo.
En el Sistema Internacional de Unidades ( mks ) la unidad utilizada para
medir la masa es el kilogramo ( kg ).

Protón: 1,67262 × 10–27 kg 1837 veces mayor


que la del electrón

Neutrón: 1,67493 × 10–27 kg

Electrón: 9,10 × 10–31 kg


PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen
¿ Es lo mismo masa y peso ?
Masa: es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide con la
balanza y se expresa en Kg ( o gramos en el sistema cgs )
Peso: es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese
objeto. Se mide con el dinamómetro y se expresa en Newtons ( N )
La masa de nuestro cuerpo es la misma no importa si está en la tierra, en la
luna, o flotando en el espacio porque la cantidad de materia de que estamos
hechos no cambia. Pero nuestro peso depende de cuánta fuerza gravitatoria
esté actuando sobre nosotros en ese momento; pesaríamos menos en la
luna que en la tierra, y en el espacio interestelar pesaríamos prácticamente
nada. Porqué?
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen
¿ Es lo mismo masa y peso ?
¿ La masa y el peso de un
8.87 m/s2
cuerpo tienen los mismos
9.8 m/s2 valores en cualquier parte
2.78 m/s 2
del universo ?

3.72 m/s2
22.88 m/s2

27.4 m/s2

9.05 m/s2
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen

La extensión o volumen es el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio. Se


mide en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Es una propiedad general que
poseen todos los cuerpos.
La unidad en que se mide el volumen en el Sistema Internacional es el metro
cúbico ( m3 ). Otras unidades relacionadas son el litro ( L ), el centímetro
cúbico ( cm3 ) y el galón entre otras.

1 g = 1 ml = 1 cm3
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen

¿ Cómo medir el volumen de sólidos regulares ?

Exacto… Mediante fórmulas o ecuaciones matemáticas

¿ Cómo medir el volumen de gases ?

Es más difícil dado que un gas no tiene un


volumen definido y ocupa todo el espacio del
recipiente que lo contiene; entonces… se mide
el volumen interior del recipiente en las
condiciones de temperatura y presión dadas.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
¿ Se pueden medir las propiedades de los materiales?
Propiedades extensivas: masa y volumen

¿ Cómo medir el volumen de sólidos irregulares ?

Midiendo el volumen de
agua desplazado

¿ Cómo medir el volumen de líquidos ?


PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
Calor y Temperatura

En el lenguaje cotidiano solemos confundir los términos calor y


temperatura. Así, cuando hablamos del calor que hace en el verano o lo mal
que saben los refrescos calientes, realmente nos referimos a la
temperatura, a la mayor o menor temperatura del aire o los refrescos.
La temperatura es una magnitud física que nos permite definir el estado
de una sustancia.

Cuando se ponen en contacto dos sustancias a distinta temperatura,


evolucionan de forma que el cuerpo a mayor temperatura la disminuye y
el que tenía menor temperatura la aumenta hasta que al final los dos tienen
la misma temperatura, igual que al echar un cubito de hielo a un refresco,
que el refresco se enfría y el cubito de hielo se calienta y termina
convirtiéndose en agua. Decimos que la sustancia a mayor temperatura
ha cedido calor a la sustancia que tenía menor temperatura.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.

Sin embargo, el calor no es algo que esté almacenado en el cuerpo más


caliente y que pasa al cuerpo más frío. Tanto uno como otro poseen
energía, que depende de la masa del cuerpo, de su temperatura, de su
ubicación, etc. y recibe el nombre de energía interna. Cuando esta
energía interna pasa de una sustancia a otra a causa de la diferencia de
temperatura entre ellas la llamamos calor. Una catarata es agua que pasa
de un sitio a otro porque están a distinta altura, de forma similar el  calor
es la energía que pasa de un cuerpo a otro porque están a distinta
temperatura.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
Fusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se
convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación.
El punto de fusión es la temperatura a la que el elemento cambia de la
fase sólida a la líquida, a la presión de 1 atm. En el Sistema Internacional se
mide en K (Kelvin).
Es una propiedad física característica de cada sustancia.
Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura
se mantiene constante ( arresto térmico ).
La escala centígrada o Celsius está tan extendida que frecuentemente
encontramos los valores de los puntos de fusión expresados en ºC (grados
centígrados o Celsius).
En las sustancias puras, el proceso de fusión ocurre a una sola temperatura
y el aumento de temperatura por la adición de calor se detiene hasta que la
fusión es completa.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
Punto de ebullición

Si ponemos al fuego un recipiente con agua, como el fuego está a mayor


temperatura que el agua, le cede calor y la temperatura del agua va
aumentando, lo que podemos comprobar si ponemos un termómetro en el
agua. Cuando el agua llega a 100 ºC, empieza a hervir, convirtiéndose en
vapor de agua, y deja de aumentar su temperatura, pese a que el fuego
sigue suministrándole calor: al pasar de agua a vapor de agua todo el
calor se usa en cambiar de líquido a gas, sin variar la temperatura.

La temperatura a la que una sustancia cambia de líquido a gas se


llama punto de ebullición y es una propiedad característica de cada
sustancia, así, el punto de ebullición del agua es de 100 ºC, el del
alcohol de 78 ºC y el hierro hierve a 2750 ºC.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.

PUNTOS DE FUSION Y DE EBULLICIÓN DE ALGUNAS SUSTANCIAS

Sustancia Punto de fusión (ºC) Punto de ebullición (ºC)

Agua 0 100
Alcohol -117 78
Hierro 1539 2750
Cobre 1083 2600
Aluminio 660 2400
Plomo 328 1750
Nitrógeno -210 -196
Oxígeno -218 -183
Glicerina -40 290
Oro 1063 2966
Mercurio -39 357
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
Viscosidad: Propiedad de gases y los líquidos, la cual se puede definir como
la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, resultante de los efectos
combinados de las fuerzas de cohesión (entre las moléculas de la misma
sustancia) y la adherencia (entre las moléculas de sustancias diferentes). La
viscosidad se produce por el efecto de corte o deslizamiento resultante del
movimiento de una capa de fluido con respecto a otro. Se puede considerar
como causada por la fricción interna de las moléculas.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
Debido a que la viscosidad depende de las fuerzas de cohesión entre las
partículas del fluido, éstas se verán afectadas por la intensidad de la energía
cinética que posean y la presión a la que se encuentren:
TEMPERATURA PRESIÓN
A mayor temperatura mayor A mayor presión
energía cinética
mayor viscosidad
A mayor energía cinética menor
fuerza de atracción (cohesión). Por lo tanto, un líquido es más viscoso
A menor fuerza de atracción (fluye más lentamente) cuanto menor es
menor viscosidad. su temperatura

La viscosidad se mide
con el PICNÓMETRO
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.

Densidad: Es una relación entre dos propiedades extensivas de la materia:


la masa y el volumen. Se define como ” la masa de un cuerpo contenida en
una unidad de volumen”.
Se obtiene dividiendo una masa (m) conocida de la sustancia entre el
volumen (V ) que ocupa.
m En el SI, la unidad de densidad es el kg/m3. También se usa
d=
v el g/cm3:

6 63
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
La densidad varía de acuerdo al estado
físico de las sustancias:
• Los sólidos son más densos que líquidos y
gases.
• Los líquidos son más densos que los
gases.
Si un cuerpo flota en un líquido o en un gas,
es porque su densidad es menor.

La presencia de impurezas es un
factor que afecta la densidad de
las sustancias.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
La temperatura es un factor que afecta la densidad de las sustancias: cuando
un sólido se calienta, se dilata, aumentan los espacios entre sus partículas y
encontramos menor materia por unidad de volumen.

+ Temp. + E. Cinética + Espacios Intermoleculares + Volumen - Densidad


- Temp. - E. Cinética - Espacios Intermoleculares - Volumen + Densidad
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.
PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición,


viscosidad, densidad, concentración
(m/v), solubilidad.

El tema concentración en masa y en volumen y el tema solubilidad


se verán en el bloque II dentro del tema 1: Mezclas: Disoluciones
acuosas

También podría gustarte