Está en la página 1de 26

COMPONENTE DE UNA COMPUTADORA

Índice:
 Placa madre
 Fuente de energía
 Memoria RAM
 Microprocesador
 Disipador de calor (COOLER)
 Medios de almacenamiento
COMPONENTES INTERNOS DE UNA

COMPUTADORA
PLACA/TARJETA
MADRE
PLACA MADRE
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o
placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de
circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.

Es una parte fundamental para montar cualquier computadora


personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar
(chipset), que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las
ranuras de expansión y otros dispositivos.
FUENTE DE ENERGIA
FUENTE DE ENERGIA
¿Qué es una fuente de alimentación? Sencillamente es la
pieza de hardware que se utiliza para convertir la energía
suministrada desde la toma de corriente en energía utilizable
para las muchas partes dentro de la carcasa de la computadora.

Convierte la corriente alterna (AC) en corriente continua


(DC). A diferencia de algunos componentes de Hardware cuyo uso
no es obligatorio, como podría ser un disco SSD, la fuente de
alimentación es una pieza crucial porque, sin ella, el resto del
hardware interno no puede funcionar.
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM

La memoria de acceso aleatorio, o memoria RAM, es el


hardware físico que podemos encontrar dentro de una
computadora que tiene como función la de almacenar datos de
forma temporal, sirviendo como la memoria "operativa" de la
computadora. La memoria RAM adicional permite que una
computadora trabaje con más información al mismo tiempo,
lo que generalmente tiene un efecto dramático en el
rendimiento total del sistema.
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
Es la Unidad Central de Proceso, Llamados por muchos
como el “cerebro”. Es un circuito microscópico
constituido por millones de transistores integrados en
una única pieza plana de poco espesor. El
microprocesador se encarga de realizar todas las
operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en la
computadora recibiendo información y dando órdenes
para que los demás elementos trabajen.
DISIPADOR DE CALOR
DISIPADOR DE CALOR

Como bien su nombre indica, el Disipador de la PC


tiene como objetivo principal “disipar” el calor que
emana el procesador, que va llegando a través de una
pieza de aluminio y cobre para después expulsarlo hacia
el exterior, mediante el uso de un cooler en caso de
procesador y placa de video, consiguiendo así que este
se enfríe en la mayor brevedad posible.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Disco Duro
(HDD)
Disco de estado
Solido (SSD
M2)

Disco de estado
Solido (SSD)
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Los dispositivos de almacenamiento de la PC se usan para


almacenar todos los programas y archivos ya que es el
único capaz de guardar datos incluso cuando no está
alimentado por la corriente eléctrica. Esto es lo que lo
diferencia de otras memorias de tu equipo, como por
ejemplo la RAM, que es la que se usa para hacer
funcionar los programas; otros tipo de memoria pierden la
información si no hay energía.
COMPONENTES EXTERNOS DE
UNA COMPUTADORA
Teclado:
Dispositivo compuesto por botones, a partir del cual se pueden
ingresar a la computadora los caracteres lingüísticos que permiten
la mayoría de las funciones particulares que de ella se pretenden.

Mouse:
Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic
para que se lleve a cabo una acción determinada.
Escáner:
Permite representar una hoja o fotografía de la realidad en píxeles de la
computadora. El escáner identifica la imagen, y en algunos casos puede
reconocer los caracteres, lo que permite complementarlo con todos los
programas de procesamiento de texto.

Micrófono:
Son dispositivos encargados de trasformar audio real en datos mediante
señales eléctricas que interpreta la computadora, permitiendo por lo tanto, el
registro, almacenamiento, transmisión de audio.
Monitor:
Nos permite ver en la pantalla tanto lo que nosotros hacemos en cada
momento, como los resultados obtenidos por el ordenador.

Impresora:
Es otro de los periféricos de salida más importantes, ya que fueron diseñadas
para poder perpetuar en papel los resultados o datos procesados por el
ordenador.
Parlantes:
A través de ellos podemos escuchar sonidos que tengamos
guardados en el ordenador.

Proyector:
Nos permite proyectar la pantalla de nuestra computadora, en
resumen se puede decir que cumple la misma función que un
monitor.
Pantalla Táctil:
Cumple la función de una pantalla común pero con la capacidad de
introducir información a la computadora mediante el tacto.

Impresora multifunción:
Cumple la función de una impresora combinada con las características de un
escáner, pudiendo así imprimir, escanear y fotocopiar entre otras funciones.

Lectograbadora de CD/DVD:
Es la unidad de disco óptico capaz de leer y grabar discos ópticos (CD/DVD),
en formato audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser
reproducidos en cualquier reproductor de DVD.

Placa Wifi:
Este dispositivo nos permite darle a nuestra computadora la capacidad de
poder conectarse a redes e internet de manera inalámbrica. Y de esta manera
compartir datos libremente de cualquier cable.

MONTAJE DE UNA COMPUTADORA
Conector al
procesador 12v

Conector 24
pines
CONECTORES DE
LA FUENTE DE
ENERGIA
CONEXIONES
SATA
CONEXIONES
SATA
COLOCACION DEL
PROCESADOR
COLOCACION DEL DISIPADOR

También podría gustarte