Está en la página 1de 24

INFECCIONES

INTRAHOSPITAL
ARIAS
DEFINICION.
Es una infección que se origina en un hospital o establecimiento
hospitalario en un paciente hospitalizado que no la padecía ni la
estaba incubando en el momento dela hospitalización o en el efecto
residual de una infección adquirida durante una admisión previa.
Se incluye también las infecciones contraídas en el hospital, pero
que aparecen después que el paciente ha sido dado de alta;
asimismo, las que se registran en el personal si existe el antecedente
de un contagio intrahospitalario.
CARACTERISTICAS DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
 Se adquiere durante la estancia del paciente en el centro asistencial
y no son las causas del ingreso.
 Pueden ser contraídas por trabajadores del centro de salud debido a
su ocupación o exposición,
Se manifiesta luego de transcurrido entre 48 y 72 horas de
ingreso del paciente al centro de salud aunque el tiempo
depende del tipo de infecciones.
 Son de carácter endémico.
CONSIDERACIONES DE LAS
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Se debe conocer el periodo de incubación de la enfermedad
específica para poder determinar si esta fue adquirida en el centro
de salud o antes de que paciente asistiera.
Es considerada nosocomial cuando se presenta poco tiempo después
de haberle dado de alta al paciente, solo si puede relacionarse la
infección con la hospitalización o los procedimientos hospitalarios.
ALGUNOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DE PATOLOGIAS INFECCIOSAS
INTRAHOSPITALARIAS
CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES
INTRAHOSPITALARIAS.
INFECCIONES
OBSTETRICAS
QUEN TIENE MAYOR RIESGO
ANCIANOS RECIEN NACIDOS
PERSONAS CON SIDA
CADENA DE TRANSMISIÓN DE LAS
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS:
TRATAMIENTO :

El tratamiento de una infección nosocomial debe hacerse con el


agente antimicrobiano que sea más eficaz en cada caso.

Según el tipo de infección a veces hay que hacer tratamiento


preventivo a los posibles contactos. Además de tratar la causa, se
aplicará el tratamiento de soporte más conveniente para mantener
el buen funcionamiento del órgano del sistema afectado.
 

También podría gustarte