Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ”

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA


FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y PETROQUIMICA
ESCUELA DE INGENIERIA PETROQUIMICA
En psicopatología del lenguaje y audición para clasificarla
satisfactoriamente todos los trastornos de ello tenemos
que saber combinar correctamente varios ejes: habla-
lenguaje (Se refiere si el problema está en la capacidad de
articular o en problemas cognitivos del lenguaje),
producción y comprensión (Se refiere si al problema
reside en comprender los que otros dicen o por el
contrario el sujeto tiene problemas en emitir el mensaje),
orgánico-funcional (Se refiere si el trastorno es por un
fallo mental o no), innato- adquirido, central-periférico,
además para que la clasificación sea correcta hay que
tener en cuenta los componentes lingüísticos que son:
Fonológico, el semántico, el sintáctico y el comunicativo.
La discapacidad auditiva es un trastorno sumamente
relevante debido a que tiene importantes implicaciones
en la utilización del lenguaje.

También podría gustarte