Está en la página 1de 7

JOHN LOCKE

11-1
BIOGRAFÍA
JOHN LOCKE ES CONSIDERADO UNO DE LOS PADRES DEL LIBERALISMO Y
DEL EMPIRISMO. NACIÓ EL 29 DE AGOSTO DE 1632 EN WRINGTON
(INGLATERRA) Y PASÓ SUS PRIMEROS AÑOS EN LA WESTMINSTER SCHOOL
Y EN LA CHRIST CHURCH DE OXFORD. EN 1658 EJERCIÓ DE TUTOR Y DE
PROFESOR DE GRIEGO Y RETÓRICA .A PARTIR DE AHÍ EMPEZÓ A
INTERESARSE POR LAS CIENCIAS, LA MEDICINA Y LA POLÍTICA. TANTO ES
ASÍ QUE REGRESÓ A OXFORD PARA CURSAR LA CARRERA SANITARIA.

SE LE UNIÓ UN INTERÉS POR LO PÚBLICO Y LA POLÍTICA. DURANTE


ALGUNOS AÑOS OCUPÓ CARGOS PÚBLICOS PERO SE VIO OBLIGADO A
ABANDONAR TODO EN 1683. SU ABIERTA OPOSICIÓN AL ABSOLUTISMO DE
LOS ESTURADOS LE CAUSÓ GRANDES PROBLEMAS Y LE FORZÓ A
TRASLADARSE A FRANCIA Y A LOS PAÍSES BAJOS. ESTA ESTANCIA EN EL
EXTRANJERO AUMENTÓ LOS CONOCIMIENTOS Y LAS INFLUENCIAS
FILOSÓFICAS DE LOCKE.
PENSAMIENTOS
• 1 EMPIRISMO: UNA DE LAS PRINCIPALES FIGURAS DEL EMPIRISMO, MOVIMIENTO
FILOSÓFICO QUE DEFIENDE QUE EL CONOCIMIENTO HUMANO PARTE DE LA
EXPERIENCIA. EL EMPIRISMO SERÍA EL GERMEN DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
“NINGÚN CONOCIMIENTO HUMANO PUEDE IR MÁS ALLÁ DE SU EXPERIENCIA”.
• 2 LIBERALISMO: ES TAMBIÉN UNO DE LOS PADRES DEL LIBERALISMO POLÍTICO, QUE
ESTABLECE QUE LA SOBERANÍA NO ESTÁ EN MANOS DEL REY, SINO DE LA SOCIEDAD.
DEFIENDE LA SEPARACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO Y EJECUTIVO (MONARCA Y
PARLAMENTO), ASÍ COMO LA LIBERTAD RELIGIOSA Y LA PRIMACÍA DE LOS DERECHOS
DEL INDIVIDUO SOBRE LOS DEL COLECTIVO.
• 3 DERECHOS. LA PROPIEDAD PRIVADA, LA LIBERTAD, LA VIDA Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
SON DERECHOS INALIENABLES DEL HOMBRE: NO LE PUEDEN SER NEGADOS.

• 4 IGUALDAD: TODOS LOS INDIVIDUOS, AUNQUE SEAN REYES O NOBLES, ESTÁN SOMETIDOS A LAS
MISMAS LEYES Y EN EL MISMO GRADO. “LAS LEYES SE HICIERON PARA LOS HOMBRES Y NO LOS
HOMBRES PARA LAS LEY

• 5 PACTO SOCIAL: LOS HOMBRES SE REÚNEN EN SOCIEDADES CON EL FIN DE ASEGURARSE UNA
SERIE DE DERECHOS FUNDAMENTALES QUE NO EXISTEN EN LA NATURALEZA. A CAMBIO,
RENUNCIAN A UNO SOLO DE ELLOS: EL DERECHO A TOMARSE LA JUSTICIA POR SU MANO, QUE
QUEDA EN MANOS DEL ESTADO COMO GARANTE DE TODOS LOS DEMÁS DERECHOS DEL
CIUDADANO.

• 6 TABULA RASA: LA MENTE DEL HOMBRE ESTÁ VACÍA, ES UNA PIZARRA EN BLANCO A LA QUE TODO
CONOCIMIENTO LE LLEGA POR LOS SENTIDOS Y LA EXPERIENCIA. LA EXISTENCIA DEL SER
HUMANO NO ESTÁ DETERMINADA Y NO PODEMOS SABERLO TODO, PUES NO TENEMOS ESA
CAPACIDAD.
• 7 DEÍSMO: LOCKE CREE EN DIOS, PERO A LA MANERA DE UN RELOJERO QUE HA SENTADO LAS
BASES DE LA EXISTENCIA Y NO SE INMISCUYE EN LOS ASUNTOS HUMANOS. PUESTO QUE LA NADA
NO PUEDE CREAR EL SER, ALGO DEBE EXISTIR AL COMIENZO DE TODO. A ESE “ALGO” ES A LO QUE
LOCKE DENOMINA DIOS.
• 8 INDUCCIÓN: MIENTRAS QUE LOS RACIONALISTAS ESTABLECEN UN MODELO DE CONOCIMIENTO
DEDUCTIVO (QUE VA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR), LOCKE Y LOS EMPIRISTAS APUESTAN
POR UN MODELO INDUCTIVO: SÓLO A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN DE CASOS PARTICULARES
PODEMOS EXTRAER UNA ENSEÑANZA GENERAL.
• 9 CIENCIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO: LAS IDEAS DE LOCKE TUVIERON UNA INMENSA
INFLUENCIA EN EL MUNDO, PUES TANTO EN POLÍTICA COMO EN FILOSOFÍA SENTÓ LAS BASES DE
LO QUE SERÍAN LOS SIGLOS POSTERIORES
• 10 CRÍTICA AL ABSOLUTISMO: SUS CRÍTICAS AL ABSOLUTISMO CONVERTIRÁN A LOCKE EN EL
ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO DE LA INGLATERRA DE SU TIEMPO. TANTO ES ASÍ QUE, EN 1683,
SERÁ EXILIADO DEL PAÍS. CINCO AÑOS DESPUÉS, LA GLORIOSA REVOLUCIÓN DE 1688 MARCARÁ
UN HITO EN LA HISTORIA, AL ASENTAR LA PRIMERA MONARQUÍA PARLAMENTARIA DEL MUNDO Y EL
FIN DEL PODER ABSOLUTO DE LOS MONARCAS.
PENSAMIENTOS DE JOHN LOCKE
 LA FORTALEZA ES LA PROTECCIÓN DE LAS DEMÁS VIRTUDES

UNO TIENE QUE SER FUERTE PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS.

 LAS LEYES SE HICIERON PARA LOS HOMBRES Y NO LOS HOMBRES PARA LAS LEYES

LAS LEYES DEBEN PROTEGER AL CIUDADANO Y PRESERVAR SU INTEGRIDAD, SEGÚN LOCKE.

 DONDE NO HAY PROPIEDAD NO HAY JUSTICIA

FÉRREO DEFENSOR DE LA PROPIEDAD, TANTO PRIVADA COMO PÚBLICA.

 LAS ACCIONES HUMANAS SON LAS INTÉRPRETES DE NUESTROS PENSAMIENTOS

SOMOS LO QUE HACEMOS Y NO CÓMO O LO QUE PENSAMOS.

 TODO AQUELLO QUE NOS PREOCUPE NOS TENDRÁ CONTROLADOS

HAY QUE DESPRENDERSE DE AQUELLO QUE NOS LIMITA.


GRACIAS!

También podría gustarte