Está en la página 1de 17

Mosquitos

N e l i a Ro d r í g u e z
¿Qué son
vectores biológicos?
Mosquitos
Generalidades
Constituyen el grupo de artrópodos más importante en
relación con medicina.

Pertenecen al orden Díptera, familia Culicidae.

Comprende principalmente los género Anopheles, Aedes,


Culex, Haemagogus y Mansonia.

Poseen metamorfosis completa


Mosquitos
Generalidades
Según sus hábitos pueden ser Antropofílicos o Zoofílicos

Solamente las hembras son hematófagas, mientras que los


machos se alimentan de líquido de plantas

La mayoría pican en las horas vespertinas y nocturnas

La longevidad varia de acuerdo a los factores ambientales.


Puede ser de 4 a 40 días en el trópico
Mosquitos
Morfología
• Cabeza esférica con un par de
ojos compuestos
• Probóscide formada por labrum-
epifaringe, hipofaringe,
mandíbulas y maxilas.
• A los lados hay un par de palpos
maxilares y mas afuera un par
de antenas.
Mosquitos
Morfología
• El tórax posee tres segmentos:
protórax, mesotórax y
metatórax
• Poseen alas con venas
quitinosas cubiertas por
escamas con distribución
característica.
• Del metatórax salen dos
rudimentos de alas llamados
halteridios o balancines.
• El abdomen es segmentado y en
su parte posterior posee el
aparato genital externo.
Mosquitos
Morfología
El método mas simple de diferenciar la hembra del macho es
la observación de las antenas, estas son ricas en
vellosidades en los machos y con pocos vellos en las
hembras.
Mosquitos
Morfología
Los tres géneros de mosquitos más importantes son:
Anopheles, Culex y Aedes. Pueden diferenciarse, en su
estado adulto, por la forma que toman en reposo y la
morfología de su cabeza.

Forma de reposo de los géneros Anopheles, Culex


y Aedes
Mosquitos
Morfología
Mosquitos
Metamorfosis

Huevos de Aedes Huevos de Anopheles Huevos de Culex


´´Ooteca´´
Mosquitos
Metamorfosis
• Las larvas poseen un sifón por
el cual obtienen oxigeno fuera
del agua, este sifón es corto en
el Anopheles y mediano en
Culex y Aedes.

• Se alimentan vorazmente

• Al cabo de una semana se


transforman en pupas.
Mosquitos
Metamorfosis

Pupa de Aedes Pupa de Anopheles Pupa de Culex

* Las pupas no se alimentan


Mosquitos
Enfermedades

Anophel
Aedes Culex
es
Encefalitis
Fiebre amarilla
Malaria, filariasis virales,
urbana, dengue,
por Brugia y especialmente la
encefalitis
Wuchereria y equina y
equina y
algunas filariasis por
filariasis por
arbovirosis. Brugia y
Wuchereria.
Wuchereria
Mosquitos
Enfermedades

Haemagog
Mansonia Psorophora
us
Filariasis por Vector de
Brugia y encefalitis equina
Fiebre amarilla Wuchereria. venezolana,
selvática Además específicamente
encefalitis equina
en Colombia P. confinnis
Mosquitos
Enfermedades
Varios géneros y especies de mosquitos son transmisores de
arbovirosis, entre las principales están:

• Fiebre amarilla
• Dengue
• Encefalitis de San Luis,
• Encefalitis japonesa,
• Enfermedades producidos por virus de la familia Flaviviridae:
incluyendo el Virus del Nilo,
• Virus de encefalitis equina del este (EEE), encefalitis equina del
oeste (EEO) y Encefalitis equina venezolana (EEV), producidas
por virus de la familia Togaviridae;
• Eiebre de Colorado y encefalitis de La Crosse, por virus de la
familia Bunyaviridae.
Mosquitos
Control de los Vectores
El control de los mosquitos se hace mediante acciones individuales
y de Salud Pública.

• Fumigaciones intradomiciliares y peridomiciliares.


• Uso de mallas en las puertas, ventanas y orificios de las casas.
• Uso de mosquiteros, repelente y vestimenta adecuada.
• Control de los criaderos.
• Otro método de control se hace en la fase de reproducción de
los criaderos, mediante el uso de bacterias, hongos, protozoos,
nemátodos, virus y plantas.
Gracias por
su atención!

También podría gustarte