Está en la página 1de 7

La región de Madre de Dios recibe apenas s/.

40,000
por canon minero, a pesar de que la extracción de oro
se estime en s/.2, 000 millones anuales. Asimismo, deja
de percibir al Estado entre 300 y 600 millones de soles
en impuestos.

La intervención de la minería ilegal afecta directamente


en otras importantes actividades económicas como el
ecoturismo; la agricultura, por la destrucción de los
suelos; y las actividades forestales, por la intervención
en zonas de reforestación.

FUENTE: El efecto de la minería ilegal en el Perú:


impactos económicos y sociales, PUCP, 2018
Por cada motor obtienen entre 13 y 15 gramos de
oro diarios. Hemos destruido ocho motores, pero
en la zona son más de 40.

Según expertos, por día estos grupos criminales


extraen en Tres Islas un promedio de 600 gramos
de oro. Es una actividad ilícita más rentable que el
narcotráfico, pues un kilo de cocaína está 2 mil
dólares (en Lima), mientras que un kilo de oro
cuesta al menos 45 mil dólares en el mercado
negro.

FUENTE:
https://larepublica.pe/sociedad/2020/02/10/mineria-ilegal-mafias-extraen-a-diario-600-gramos-de-oro
-en-tres-islas/
FUENTE:
“IMPACTO SOCIOECONOMICO
AMBIENTAL DE LA MINERÍA
ILEGAL E INFORMAL Y
ESTRATEGIAS LEGALES VIABLES
PARA SU FORMALIZACIÓN EN
MADRE DE DIOS. UNFV 2019"
Por los desastres ambientales que la minería
ilegal genera, esta semana (febrero), el
Estado declaró en emergencia por 60 días los
distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras
y Laberinto, en la provincia de Tambopata,
Madre de Dios. La declaración vino
acompañada de una serie de operaciones para
eliminar esta práctica.

abe resaltar, sin embargo, que al 2017, la


minería de oro representaba 44,5% del
PBI de esta región, por ende, considerando
que al menos un 95% de este total provino de
titulares desconocidos, podría concluirse que
gran parte del bienestar económico se
sustenta justamente en la minería ilegal.

FUENTE:
https://elcomercio.pe/economia/peru/fiebre-oro
-ilegal-noticia-madre-dios-610929-noticia/?ref
=ecr
Los mayores impactos económicos son:

Evasión de impuestos

Se estima que en Madre de Dios se producen cada año al menos


16 000 kg de oro por un valor de S/. 1 600 millones. Si los
mineros pagaran sus impuestos de Ley la Región podría recibir al
menos unos S/. 50 millones anuales en canon minero, sin
embargo apenas recibe S/. 42 000 (cifra del año 2009).

Interferencia directa sobre otras actividades económicas

La minería ilegal interfiere directamente con otras actividades


económicas importantes como:
(i) el ecoturismo (intervención en las zonas de gran atractivo
para el ecoturismo)
(ii) la agricultura por la destrucción de los mejores suelos
agrícolas
(iii) las actividades forestales por la intervención en zonas de
reforestación, concesiones para castaña y concesiones
Afectación de zonas destinadas para la
investigación científica

Los mineros interfieren y ocupan zonas


destinadas a la investigación científica, como es
el caso de la Concesión de Conservación Los
Amigos, en la cuenca del río Los Amigos, donde
se ha instalado una estación biológica de primer
orden y una de las mejores en la cuenca
amazónica

FUENTE:

http://
siar.minam.gob.pe/puno/sites/default/files/archivos/public/docs/mineria_aurifera_en_madre_de_dios

También podría gustarte