Está en la página 1de 22

INCORPORACIÓN DE

TIC EN EL SECTOR
PRODUCTIVO

USO Y DESUSO DE LAS


POLÍTICAS PÚBLICAS PARA
FAVORECER SU DIFUSIÓN
LAS TIC EN AMERICA LATINA

La utilización de estas tecnologías representa hoy una oportunidad para


generar beneficios que pueden aportar de manera significativa no sólo al
crecimiento económico, sino también a los procesos de inclusión social a
través de mejores servicios en…

 Educación,
Salud,
 Gestión Gubernamental.
.
OCDE
Países miembros: Chile y México
Adhesión: Colombia y Costa Rica
Socio Clave: Brasil
Programa País: Perú

Miembros del Centro de
Desarrollo de la OCDE: Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
México, Panamá, Perú, República
Dominicana y Uruguay

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos agrupa a 35 países


miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y
social de las personas alrededor del mundo.
La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para
compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.
TIC Y DESARROLLO EMPRESARIAL: ENTRE
RETÓRICA Y REALIDAD

• La relación entre TIC y las distintas variables relacionadas con el desempeño


empresarial (ventas, ganancias, productividad, ocupación, etc.) es bastante
compleja y, en algunos casos, incierta. Si bien es cierto que las firmas pueden
obtener importantes mejoras en su desempeño a través de la incorporación de TIC,
estos resultados potenciales no se generan de forma automática.
La incorporación de TIC en las empresas:
determinantes internos y externos
DIFUSIÓN DE LAS TIC EN LATINOAMERICA
En los países para los que se dispone de
información estadística, en algunos casos, los
datos no abarcan el conjunto de los sectores
productivos y, en otros, las encuestas no incluyen
datos sobre las microempresas o los mismos
presentan serios problemas de representatividad.
Además, el hecho de que en la casi totalidad de
los países las fuentes de información sean
encuestas de tipo puntual y no longitudinal no
permite hacer un seguimiento completo de las
tendencias que caracterizan a América Latina.
DIFUSIÓN DE LAS TIC EN LATINOAMERICA
DIFUSIÓN DE LAS TIC EN LATINOAMERICA
Uno de los hechos estilizados
que se desprende de la
observación empírica en la
región es que las microempresas
y gran parte de los agentes
productivos pertenecientes
al sector informal y rural no
hacen uso de esta tecnología ni
tienen acceso a las TIC más
básicas (computador e Internet),
mientras que las empresas que
presentan mayor nivel de
intensidad en el uso de las TIC
son las de mayor tamaño y las
pertenecientes a los sectores más
intensivos en tecnología.
POLÍTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS TIC
EN AMÉRICA LATINA
El contexto regional
Los países de la región llevan casi una década desarrollando políticas
nacionales de TIC con diferentes ritmos y grados de avance, lo que refleja
distintos grados de maduración política y económica y diferentes
senderos de aprendizaje de políticas en cada país.

Pese a estos avances, al interior de la región se pueden observar situaciones


distintas. A mediados de la década del 2000 todavía existían países de la
región que no contaban con el diseño de una política de TIC, y algunos de
ellos todavía se encontraban en las primeras etapas de la formulación de
políticas.
POLÍTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS TIC
EN AMÉRICA LATINA

El contexto regional


PLAN DE ACCION REGIONAL (2005)
Agenda de política concertada por los gobiernos enfocada en
el Desarrollo de las TIC, facilita los procesos de adopción de
tecnologías mediante intercambio de practicas en la región.
Tercera fase (2010 – 2015) consulta de prioridades políticas y
avances.
POLÍTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS TIC
EN AMÉRICA LATINA

Las iniciativas enfocadas hacia las empresas


Una de las características de las políticas para favorecer la incorporación
de TIC en las empresas en América Latina es su escasa presencia en las
agendas digitales que los países acordaron en los últimos años. En
efecto, de los 26 países de la región que definieron una agenda digital,
once incluyeron como línea estratégica un componente de TIC y sector
productivo,14 pero esencialmente en relación con las pymes y no tanto
como una dimensión orientada al mejoramiento de la productividad y
competitividad del conjunto de la estructura productiva.
POLÍTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS TIC
EN AMÉRICA LATINA

Las iniciativas enfocadas hacia las empresas


Mypime Digital (Ministerio de tecnologías de la información y las
comunicaciones), 2008.
iNNpulsa(Ministerio de comercio industria y turismo).
COMPARTEL (Ministerio de tecnologías de la información y las
comunicaciones).

También podría gustarte