Está en la página 1de 23

PRÁCTICA 1 – IS20

Estudio de Medio de transmisión físicos

• Estudio de cables
• Montaje de cables UTP RJ45
Cableado Coaxial
• Cable: conductor de cobre rodeado de
aislante, malla y funda de plástico
• Terminador con funda de 50 ohmios
• “T” para conexión de un nodo

• Dos tipos: antena TV (de 75 ohmios), para


redes (50 ohmios)
Cableado Coaxial
• Dos tipos de cable
– 10Base5 (thick) (cable amarillo, usa terminadores de 50
ohmios)
• distancias 500m sin repetidores (10Mbps).
• Es caro, rígido y tiene limitaciones en el montaje, sensible a la
humedad, torsiones, etc
• Las conexiones solo pueden realizarse en unas marcas que lleva el
cable sobre la funda de plástico y presenta muchos problemas de
mecanización
– El 10Base2 (thin)
• llega solo a 185m (10Mbps)
• es mas fácil de instalar presenta menos problemas pero el
mantenimiento también es complejo

• Por ello en la actualidad se utiliza más par trenzado


Interconexión de segmentos

• Si la longitud > 185m usar repetidores


• Hasta 2 repetidores con nodos a cada
extremo y en la línea de unión de los
mismos
• Si 3 no deben haber nodos entre dos de
ellos sino habría retrasos de transmisión
-Un elemento central o multirrepetidor(en azul)
-Los conectores en T van directamente a las tarjetas de red
-En rojo los terminadores en los extremos de cada BUS o segmento.
Cableado estructurado

• Par trenzado
– 4 pares de cobre
trenzados
– Diversas
categorías
Categorías
• A mayor categoría más calidad del cable

• Categoría 1- uso telefónico


• Categoría 2- max freq 4Mbits/sec
• Categoría 3- max freq 16 Mbits/sec
– (Ethernet 10baseT)
• Categoría 4- max freq 20 Mbits/sec
– (Ethernet 10baseT, TokenRing)
• Categoría 5- max freq 100 Mbits/sec
– (Ethernet 100baseT, 10baseT)
Cableado estructurado
• “latiguillo”: Conexión a los extremos del cable
UTP de conectores RJ45
• El latiguillo se conectara a una roseta (en pared,
equipo, conmutador, hub, etc.)
• El latiguillo se deteriora con el uso por lo que deja
de ser de una categoría dada.
• La categoria 3, 5 y 5e son menos restrictiva y la 5e
es la que más suele usarse alcanzan hasta 100m
• Con categoría 5e puedo cubrir hasta 100m pero la
relación velocidad/m disminuye con la distancia,
si quiero unir equipos mas lejanos se usa fibra
óptica.
¿cómo usar el cableado para
diferentes ordenadores?

• Coaxial -- hasta 32 nodos por segmento


• Cableado estructurado -- 2 ordenadores sin
necesidad de un elemento activo.
• Más de dos ordenadores -- elemento activo
para encaminar la información transmitida:
hub, concentrador, conmutador, switch
• Los hub constan de una batería de rosetas o
puertos de comunicación
• Cada nodo (tarjeta de red ) ira conectado a
un elemento de hub usando un latiguillo
• Los Hub se pueden unir entre si dando así
mas capacidad de host
Estándar de cableado
• 10BaseT (categoría 3)
– Distancia max 100m, 10Mbps
– Conectores RJ45 (8 contactors)
– Facil de manejar y mantener
• 100Base TX (categoría 5)
– Distancia max 100m, 100Mbps
– Conectores RJ45 (8 contactors)
– Problemas de integración con 10Mbps
• 1000BaseT
– Distancias max 100m, 1000Mbps
– Afecta la limpieza en montaje
Código de colores 10/100 BaseT
• Para identificar los pares se les asigna
colores
• Un cable es fondo blanco con una banda de
color y su pareja es liso de ese color
– 1-2 blanco – naranja
– 3-6 blanco –verde
– 4-5 blanco – azul
– 7-8 blanco –marrón
Mapa de conexiones 10/100 BaseT
(normal)
• 1-1 (TD+)
• 2-2 (TD-)
• 3-3 (RD+)
• 4-4
• 5-5
• 6-6 (RD-)
• 7-7
• 8-8
• Los cuatro pares :
1/2 3/6 4/5 7/8
Mapa de conexiones 10/100 BaseT
(cruzado)
• 1-3 (TD+)
• 2-6 (TD-)
• 3-1 (RD+)
• 4-4
• 5-5
• 6-2 (RD-)
• 7-7
• 8-8
• Los cuatro pares :
• 1/2 3/6 4/5 7/8
Cableado de rosetas en pared
Cableado con Fibra Óptica
• Fibra óptica
– monomodo
– Multimodo
• Conectores
– SC
– ST (fig1) redondo
– MTRJ (fig2)
cuadrado
Montaje de fibras
• Se usan 2 fibras: de ida y vuelta
• Múltiples acabados, conectores, latiguillos
• Generalmente se usa acabado plano,
extremo de PVC, se corta la fibra y se pule
Para mayor calidad se da mejor acabado,
pulido con cera, etc
• Existen tarjetas de red para conexión con
fibra óptica
Tipos de fibra:
• Monomodo: más fina (amarilla), luz polarizada (línea recta). Para
transmitir mucha información

• Multimodo: más gruesa (cable naranja) de 62,5 micrómetros,


permite transmisión de Km sin elementos activos (retraso en
llegado de rayos)

• Importante: diámetro y curvatura de la fibra


Tipos de fibra:
• Primer nº velocidad que puede alcanzar en Mbps .
• 10Base FL
– transmisión hasta 10Mbit y distancias de 2000m
– se puede usar un interfaz de luz normal o luz laser
• 1000Base-SX (luz normal) :
– Con monomodo se puede alcanzar hasta 5KM
– Con multimodo para diámetros de 62,5 um se alcanza 220m para
diámetros inferiores 500m
• 1000Base-LX (luz laser) :
– con multimodo solo 550m
– Con monomodo hasta 5Km
Montaje de cable UTP con RJ45
• Montaje latiguillo normal
– Comunicación a internet
• Montaje latiguillo cruzado
– Comunicación entre dos host

• Tras realizar el montaje será necesario


testear la continuidad de los cables
Material
– Cable estructurado de categoría 5
– Conectores RJ45
– Alicates, Grinpadora, Tester, etc
Conexión cable normal
Conexión cable cruzado

También podría gustarte