Está en la página 1de 6

METODO DE ANALISIS

PEST
DARIO JAVIER CANABAL TABORDA
CAMILO VARGAS PEREZ
OSWAL PALOMO FERNADEZ
ANDRES ASSIAS GONZALEZ
El Análisis PEST  es un análisis de los factores políticos, económicos,
sociales y tecnológicos en el entorno externo de la organización, los cuales
pueden afectar las actividades y el desempeño.
Este análisis es una herramienta simple y eficaz que se utiliza para evaluar
la situación actual de la empresa y de esta manera identificar las principales
fuerzas externas (a nivel macro) que puedan afectar al negocio
OBJETIVOS DE ANALISIS PEST

• conocer los factores externos que afectan a la organización;


• identificar los factores externos que pueden cambiar en el futuro;
• explotar los cambios (oportunidades)
• o defenderse de ellos (amenazas) mejor que los competidores.
¿Cómo REALIZAR UNA ANALISIS PEST?

El proceso de llevar a cabo análisis PEST debe involucrar a tantos gerentes


como sea posible para obtener los mejores resultados. Se deben incluir los
siguientes pasos:
• La recopilación de información sobre los cambios políticos, económicos,
sociales y tecnológicos + cualquier otro factor (s).
• Identificar cuáles de los factores PEST representan oportunidades o
amenazas.
Para llevar a cabo el Pest (o cualquier otra modificación de la misma) los
gerentes tienen que reunir la mayor cantidad de información pertinente
sobre el entorno externo de la empresa. Hoy en día, la mayoría de la
información se puede encontrar en Internet relativamente fácil, rápido y
con un coste reducido.
VENTAJAS DEL ANALISIS PEST

Realizar un análisis de entorno con el método PEST es bastante común en las


empresas debido a sus numerosas ventajas y a que es una suerte de guía de
investigación del contexto que rodea al proyecto. Algunas de ellas son:
- Se adapta a cada caso
- Ayuda en la toma de decisiones
- Tiene un enfoque proactivo
- Es de aplicación amplia

También podría gustarte