Está en la página 1de 19

PRESUPUESTO PÚBLICO.

MUNICIPIO DE SAN
GIL SANTANDER
EL MUNICIPIO DE SAN GIL.
 Población de 54.687
 San Gil se encuentra
ubicada a 96
kilómetros de
Bucaramanga, capital
del Departamento de
Santander.
 Alcaldía manejada
por: ARIEL
FERNANDO ROJAS
RODRIGUEZ
AGROPECUARIA: SIEMBRA DE TOMATE,
FRÍJOL, HORTALIZAS, TABACO
CRIA Y VENTA DE ANIMALES: CHIVOS
CARNEROS Y GANADO VACUNO DEL QUE
SE SURTE LA LECHE Y CARNE PARA ÉSTE
MUNICIPIO.
SECTOR INDUSTRIAL : PRODUCTORA DE
ACTIVIDADES TABACO, FABRICACION DE PRODUCTOS DE
FIQUE, CEMENTERAS.
ECONOMICAS. SERVICIOS : INDUSTRIA HOTELERA Y
TURISMO DONDE SE DESTACA EL
ECOTURISMO Y DEPORTES DE AVENTURA
COMO EL RAFTING.
ARTESANÍAS: ELABORACION DE OBRAS
MAS CARACTERISTICAS DESTACANDO
SUS MONTAÑAS Y SU CULTURA.
HACEN TAPETES, CUADROS PLANOS
BANDERA
ESCUDO

ALCALDIA
MUNICIPAL
PRESUPUESTO DE INGRESOS
2016 INFORMADOS EN LA
PÁGINA WEB DEL MUNICIPIO
PRESUPUESTO DE INGRESOS
2016 INFORMADOS EN LA PÁGINA
CHIP
PRESUPUESTO DE GASTOS 2016 INFORMADOS
EN LA PÁGINA WEB DEL MUNICIPIO
PRESUPUESTO DE GASTOS 2016
INFORMADOS EN LA PÁGINA CHIP
ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO.

 Al observar los presupuestos de ingresos y gastos del


municipio de San Gil para el año 2016, en relación a lo
informado a la ciudadanía mediante la página web del
municipio, frente a lo reportado en la página web del
CHIP, podemos diferir, que presentó un aumento de al
menos 12.502.320.296 pesos, lo que significaría un
incremento del 35,3%.
INGRESOS.
 Los ingresos corrientes aumentaron de 28.793.839.451 pesos
a 35.697.022.470 pesos.
 Los ingresos tributarios, disminuyeron en 395.875.645 pesos.
 Los no tributarios aumentaron en 7.800.160.664 pesos,
siendo las transferencias las encargadas de esta variación.
 Desaparecieron los fondos especiales, los cuales aportaban
501.102.000 pesos.
 Los recursos de capital presentaron un aumento de
5.599.137.277 pesos.
 Las ventas de los activos se mantuvieron, sin embargo, los
rendimientos financieros mostraron un aumento de
48.972.147 pesos,
GASTOS
 Los gastos de funcionamiento tuvieron una
disminución de 748.806.216 pesos.
 El servicio a la deuda aumento un poco de los
recursos destinados a la amortización y el pago
de intereses.
 Se eliminaron los ITEMS planteados en la página
del municipio y fueron remplazados por otros.
 Los gastos de inversión eliminados fueron:
Educación, Salud, Deportes y Recreación, Cultura,
Alimentación Escolar, los cuales equivaldrían a
24.448.918.044 pesos.
 Los eliminados fueron remplazados por
Infraestructura, Dotación, Recursos Humanos,
Investigación y Estudios, y Subsidios y Operaciones
Financieras. 
 Se dejaron de girar al menos 1.388.343.860 pesos a la
educación,
 Igualmente, para Salud 5.789.659.799 pesos.
 La asignación de recursos al gasto de Recursos
Humano, por 23.129.293.544,
 la divulgación de asistencia técnica y capacitación de
recursos humanos (2.596.404.050 pesos)
 La protección y bienestar social del recurso humano
(20.532.889.494 pesos).
 Un gasto mayor fue la Infraestructura con
11.529.359.392 pesos.
 Infraestructura propia del sector
(11.529.359.392 pesos)
 Infraestructura administrativa (1.000 pesos),
siendo esta última, la de menor inversión.

También podría gustarte