Está en la página 1de 12

MAQUILLAGE

COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS, COMPLEMENTARIOS,


ANÁLOGOS Y MONOCROMÁTICOS…

• PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
• SEGÚN EL MODELO PODEMOS ENCONTRAR QUE SON EL AMARILLO –
MAGENTA -AMARILLO – ROJO – AZUL,  PERO AQUÍ ME REFERIRÉ A ELLOS DE
ESTA ÚLTIMA FORMA (HABLANDO SIEMPRE DE PIGMENTOS EH, EN LUZ ES
DIFERENTE).
• ESTOS SON COLORES PUROS, ES DECIR, NO SURGEN DEL RESULTADO DE
UNA MEZCLA. SIN EMBARGO, SI MEZCLAMOS ESTOS POR PAREJITAS COMO
VEIS EN LA IMAGEN, OBTENDREMOS
EL VERDE, NARANJA Y VIOLETA (TAMBIÉN HE LEÍDO MORADO EN LUGAR
DE VIOLETA), QUE SON LOS COLORES SECUNDARIOS.
TEORIA DE MAQUILLAGE

• COMPLEMENTARIOS
• SON COLORES QUE OPUESTOS UNO AL LADO DEL OTRO AMBOS SE INTENSIFICAN,
PERO SUPERPUESTOS UNO ENCIMA DEL OTRO SE NEUTRALIZAN. VAN TAMBIÉN POR
PAREJAS, Y SON:
• ROJO – VERDE
• AZUL – NARANJA
• AMARILLO – VIOLETA
TEORIA DE MAQUILLAGE

• ANÁLOGOS Y MONOCROMÁTICOS
• QUÉ SON COLORES ANÁLOGOS O MONOCROMÁTICOS.
• LOS COLORES ANÁLOGOS SON COLORES AFINES ENTRE SÍ YA QUE LA
MEZCLA PARA SU FORMACIÓN ES MUY SIMILAR. POR EJEMPLO, LOS COLORES
ANÁLOGOS DE UN AZUL-VERDOSO SON EL AZUL Y EL VERDE VIOLETA, ES
DECIR, SI MIRAS
• EL CÍRCULO CROMÁTICO DE AL LADO, LOS ANÁLOGOS DE CUALQUIER
COLOR SON LOS QUE ESTÁN A SU IZQUIERDA Y DERECHA.
TEORIA DE MAQUILLAGE
TEORIA DE MAQUILLAGE

•  MONOCROMÁTICOS SON AQUELLOS COLORES MÁS CLAROS U


OSCUROS DENTRO DE UN MISMO TONO, COMO APARECE EN LA IMAGEN
DEBAJO DEL CÍRCULO CROMÁTICO. ES DECIR, COGEMOS EL AZUL POR
EJEMPLO, Y SUS MONOCROMÁTICOS SERÁN AQUELLOS COLORES QUE SIENDO
AZULES, SE OSCUREZCAN YENDO HACIA EL NEGRO (SATURACIÓN), O SE
ACLAREN ACERCÁNDOSE AL BLANCO (LUMINOSIDAD). ¡PERO SIN VARIAR EL
TONO! SÓLO SE LES AÑADE BLANCO O NEGRO MODIFICANDO ASÍ SU
INTENSIDAD.
CARACTERÍSTICAS DEL COLOR:
TEMPERATURA – CARÁCTER – INTENSIDAD –
TEXTURA
• TEMPERATURA
• SEGÚN ESTA CARACTERÍSTICAS LOS DIVIDIREMOS EN FRÍOS Y CÁLIDOS SEGÚN LOS
COLORES QUE CONTENGAN EN SU FORMACIÓN.
• COLORES FRÍOS: AQUELLOS QUE CONTIENEN AZUL.
• COLORES CÁLIDOS: AQUELLOS QUE CONTIENEN AMARILLO Y/O ROJO.
• VERDES Y VIOLETAS PORQUE CLARO, ESTOS LLEVAN TANTO FRÍO COMO CÁLIDO EN SU
FORMACIÓN DE PENDE DE LA PROPORCIÓN ES DECIR, UN VERDE LIMA SERÁ CÁLIDO
PORQUE LLEVA MÁS AMARILLO QUE AZUL, MIENTRAS QUE UN AGUAMARINA SERÁ FRÍO
PORQUE LLEVA MÁS AZUL QUE AMARILLO.
TEORIA DE MAQUILLAGE

• CARÁCTER
• AQUÍ TENDRÍAMOS QUE HABLAR SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR, PERO
PUESTO QUE EN MAQUILLAJE SOCIAL NO SE EMPLEA TANTO PASAREMOS DE
PUNTILLAS… SE UTILIZA MÁS EN CARACTERIZACIÓN, CUANDO
QUEREMOS CREAR UN PERSONAJE, YA QUE SI QUIERES DISFRAZARTE PARA
CARNAVAL DE BRUJA MALA MALÍSIMA DE LA MUERTE, Y FEA… DE POCO TE VA
A AYUDAR UTILIZAR COLORES COMO EL AMARILLO O EL NARANJA, PERO SI TE
VENDRÁN BIEN LOS MALVAS, VIOLETAS AZULADOS, VERDES AZULADOS…
TEORIA DE MAQUILLAGE

• INTENSIDAD
• INTENSIDAD O SATURACIÓN DEL COLOR, ES DECIR, LO CLARO U OSCURO
QUE SEA.
• LOS COLORES CLAROS CREAN RELIEVE, LUMINOSIDAD Y
ÓPTICAMENTE HACEN MÁS GRANDE LA ZONA DONDE LOS HAS APLICADO.
POR EL CONTRARIO, LOS TONOS OSCUROS DAN PROFUNDIDAD,
OSCURIDAD Y REDUCEN EL ESPACIO ALLÍ DONDE ESTÁN.
TEORIA DEMAQUILLAGE

• TEXTURA
• DEPENDIENDO DE LA TEXTURA DEL COLOR QUE VAYAMOS A APLICAR, MATE
O CON REFLEJO (SATINADA, BRILLANTE, ESCARCHADA, GLITTER,
PURPURINA…), CONSEGUIREMOS UN EFECTO U OTRO TAL COMO VEIS EN
ESTOS LABIOS DE AL LADO. LAS TEXTURAS MATES DAN UN ACABADO
MÁS PLANO, MIENTRAS QUE LAS QUE TIENEN UN ACABADO SATINADO
O BRILLANTE AYUDAN A CREAR RELIEVE.
BUENO! MUY BONITO TODO, PERO…
¡¿Y ESTO PARA QUÉ ME SIRVE?!

• POTENCIAR EL COLOR DE LOS OJO


• HACER QUE TU MAQUILLAJE SEA LLAMATIVO, DISCRETO Y/O NATURAL
• EVITAR TONOS QUE POTENCIEN COSITAS QUE QUERAMOS DISIMULAR…
• (DIENTES UN POCO AMARILLOS U OJOS IRRITADOS)
• NEUTRALIZAR Y CORREGIR TUS OJERAS O COLORACIONES EN LA PIEL COMO LA ROSÁCEA O TONO
CETRINO
• SABER ESCOGER LOS TONOS QUE COMBINARÁN CON TU ESTILISMO
• INTEGRAR COLORES INTENSOS EN TU PIEL SIN CORTES
• DIFUMINAR E INTEGRAR DIFERENTES TONOS
• QUÉ COLORES COMBINAR EN TU MAQUILLAJE

También podría gustarte