Está en la página 1de 12

SISTEMA RESPIRATORIO

A L U M N A . LO PE Z G U E VA R A A N A K A R E N
G R U P O . O C TAVO D E E N F E R M E R I A
M O D U LO . EN F E R M E R I A D E L N I Ñ O I I
D O C EN TE . VA L E R I A D E L C A R M E N C O LL I C ER I N O
DEFINICION

Conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del
organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.

FUNCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO:


Realizar el intercambio gaseoso entre los alvéolos y la sangre
Regular el pH de la sangre
Actuar como vía de eliminación de distintas sustancias
Permitir la fonación
LOS ORGANOS QUE CONFORMAN EL
S.R
VIAS AREAS SUPERIORES:

 CAVIDADES NASALES
 FARINGE
 LARINGE

VIAS AREAS INFERIORES:

 TRAQUEA
 BRONQUIOS
 PULMONES
PULMONES

 Órganos centrales
 Intercambio gaseoso.
CAVIDADES NASALES

Son dos estructuras ubicadas por encima


de la cavidad bucal.

En la parte anterior de cada cavidad se


ubican las narinas, orificios de entrada del
sistema respiratorio.

La parte posterior se comunica con la


faringe a través de las coanas.
FARINGE
Pasan los alimentos y el aire que va desde y
hacia los pulmones, por lo que es un órgano
que pertenece a los sistemas digestivo y
respiratorio.

FUNCION:

 Deglución
 Respiración
 Fonación
LARINGUE
Las funciones de la laringe son:
Respiratoria
Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo
alimenticio pasa hacia el esófago.
Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso
de sustancias a la tráquea. .
TRAQUEA
Es un órgano con forma de tubo, de estructura cartilaginosa,
que comunica la laringe con los bronquios. Está formada por
numerosos anillos de cartílago conectados entre sí por fibras
musculares y tejido conectivo.
La función de los anillos es reforzar a la tráquea para evitar
que se colapse durante la respiración
BRONQUIOS
Tienen una capa muscular y una mucosa revestida por epitelio
cilíndrico ciliado. Son pequeñas estructuras tubulares producto
de la división de los bronquios. Se ubican en la parte media de
cada pulmón y carecen de cartílagos.
Sus funciones son:
Conducir el aire hacia los bronquiolos
Función motora.
Colaborar con la acción de los Cilios.
ALVEOLOS
En los alvéolos del pulmón se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y
de dióxido de carbono, proceso que se denomina hematosis.

CIRCULACIÓN PULMONAR Los pulmones son órganos que reciben


dos tipos de irrigación sanguínea.
-Recibe sangre de las arterias pulmonares que parten del ventrículo
derecho (circulación menor) para su oxigenación.
-Es irrigado con sangre oxigenada por las arterias bronquiales,
procedentes de la arteria aorta (circulación mayor).
El proceso de la respiración consta de tres fases:
1- La inspiración.
2- La espiración .
3- El intercambio de gases
Cuando el aire cargado de oxígeno llega hasta los alvéolos, este atraviesa las paredes y pasa a los glóbulos
rojos que lo repartirá por todas las células del cuerpo
El dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire y es expulsado el exterior en la espiración.
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el
corazón y después distribuido a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es recogido por los
glóbulos rojos y transportado hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser expulsado al
exterior . dióxido de carbono oxígeno

También podría gustarte