Está en la página 1de 36

Contaminación ambiental

MCs. Marisol Mendoza Aquino


Introducción: Aguas naturales
¿Es cierto que, actualmente, hay una crisis
ambiental?
¿Cuales son las causas?
Y ¿Cuáles SON LOS DESEQUILIBRIOS QUE SE
DERIVAN?
Que queremos?

HA
• EN GRAN MEDIDA LA CONTAMINACIÒN DEL
AGUA HA SIDO SUBESTIMADA DADO QUE
ERA VISIBLE MANERA INMEDIATA

• “OJOS QUE NO VE CORAZÓN QUE NO


SIENTE”

• Que país queremos para nosotros, para


nuestros hijos?
• Que población vamos a tener en los
próximos 50 o 100 años?
• Que quedará de nuestros recursos?
• Que quedará de nuestros paisajes?
• Que quedará del agua dulce?
• Que nivel tendrán los mares?
7
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES….
¿SON LOCALIZADOS O SE EXTIENDEN DE UNAS A OTRAS
ESFERAS DE LA BIOSFERA Y DE UNAS A OTRAS ZONAS
DEL PLANETA?

• Kaw, constante de reparto de contaminante entre aire y agua


• Ksw, constante de reparto de contaminante entre suelo y agua
• Ksa, constante de reparto de contaminante entre suelo y aire
El agua:
generalidades
El agua,… un bien preciado

El agua, actúa como fuente de oxigeno, tanto en la


fotodescomposición como en la fotosíntesis de las plantas
verdes. Aporte es transitoria y permanente.
CONSUMO MUNDIAL DEL AGUA
ABUNDANCIA DEL AGUA
Ciclo hidrológico / Usos del
agua
Abundancia del agua
• La mayoría de agua disponible en el planeta
se encuentra por debajo del suelo y la mitad
de ella a profundidades que exceden 1 Km.
▫ Cuando se perfora un terreno se encuentra
primero Horizonte húmedo ---zona aireada,
donde las partículas de suelo están cubiertas
por una estrecha película de agua, esta
presente el aire.
▫ Profundidades mayores se encuentra la zona
saturada, el agua ha desplazado todo el aire,

• El agua subterránea es el nombre dado al


agua dulce.
Pero…..
• La escases del agua no solamente es
causada por la contaminación sino
también por el aumento continuado de
consumo debido a:
▫ Aumento de la población
▫ Incremento del nivel de vida
Consumo de agua
• Usos consuntivos:
▫ Urbano, domestico,
▫ Industrial
▫ Agropecuario
• Otros usos
▫ Generación de energía eléctrica
▫ Acuicultura
▫ Recreativo y estético
▫ Navegación
▫ otros
Consumo de agua, en la región Tacna
Propiedades del AGUA y consecuencias
medioambientales
Composición de las aguas naturales
Composición de las aguas naturales

• Los iones que se presentación en mayor


concentración provienen:
• Disolución y meteorización de materiales
de la corteza terrestre:
▫ Cationes: Ca+2, Na+, Mg2+, K, Fe+2
▫ Pueden estar como ligandos, especies complejos,
Aniones: HCO3-, Cl-, SO42-, PO43- ,F, NO3-
• Los iones presentes en el agua de lluvia:
H3O+ ,HCO3
• De procesos de descomposición seres
vivos: SO42-, PO43-, NO3-, NH4+
ESPECIES PRESENTES EN EL AGUA

FUENTE SUSPENSIÓN DISPERSIÓN SOLUCIÓN


COLOIDAL

ATMOSFERA Macropartículas Partículas Gases iones


Orgánicas e orgánicas e
inorgánicas inorgánicas

LITOSFERA: Arenas, arcillas, Sílice Aniones y


Minerales, rocas Sustancias Sustancias cationes y sales
y suelos húmicas húmicas disueltos

BIOSFERA Alagas, otras Macromoléculas Moléculas


SERES VIVOS plantas y orgánicas orgánicas y
animales virus especies
acuáticos inorgánicas
ESPECIES PRESENTES EN EL AGUA

• Las especies acidas, pueden tener un efecto


importante en los procesos de meteorización:
CO2

• Especies inorgánicas, se encuentran en


suspensión proceden de la erosión y ataque
químico del agua sobre los materiales
terrestres: arenas(sílice) y
arcillas(aluminosilicatos)

• Referente a materia orgánica: aminoácidos,


hidratos de carbono, ácidos grasos, alcoholes,
pigmentos naturales, etc.
Las aguas naturales
se clasifican en
diferentes tipos y
cada y posee
características en
cuanto a su
naturaleza y
concentración
AGUA ATMOSFERICA

• Lleva en disolución gases presentes en


el aire: CO2, SO2, NO, O2, O3, CH4, etc.

• Es un agua muy poco mineralizada(10


-100 ppm con valores medios)
dependiendo de zonas marinas y
continentales.

• Agua con bajos contenidos de sustancias


orgánicas, proviene de oxidación de
compuestos orgánicos
AGUA SUPERFICIALES DE
ESCORRENTIA (FLUVIALES)

• Su composición va
depender
fundamentalmente del tipo
de terreno atravesado

• La composición es variable
en función del tramo de río,
procesos de erosión y
disolución.

• Los estuarios son zonas


especiales con fenómenos
de estratificación y
coagulación.
AGUAS LACUSTRES Y
EMBALSES

• Tiene una profundidad superior a 8 m.


• Se produce estratificación térmica
• Existe zonas separadas por termoclina.
• Tiene lugar distintos procesos según,
zonas
• En zona superficial (Epilimnion): se
encuentran oxidadas O2 ,CO2, SO4, NO3,
Fe(III), Mn(IV)
• En zona profundas (Hipolimnion)se
encuentran especies reducidas: CH4, H2S,
NH3,Fe(II), Mn(II)
AGUAS SUBTERRANEAS Y
EDAFICAS
• Importante en procesos de intercambio iones
agua-suelo

• Se produce la adsorción de determinados iones


metálicos del agua, procesos de complejación con
materiales arcillosos y húmicos

• El proceso de filtración de las aguas producen


aguas con ausencia de materiales en suspensión
y color.

• La mineralización es elevada, presentan fuerte


conductividad.

• Las condiciones reductoras, conducen a la


presencia de Fe(II), Mn(II), H2S
AGUAS MARINAS
• Existe influencia de los aportes de la atmosfera
▫ Superficie oceánica
▫ Ríos, zonas costeras
▫ Glaciares (regiones polares)
▫ Aguas hidrotermales (zonas profundas)

• Se produce una estructura de capas como los lagos.

• Poseen elevada salinidad (35 – 40g/kg)

• Valor de pH es bastante constante (7,8 – 8,2)

• El contenido de oxigeno disuelto disminuye con la profundidad

• La materia orgánica es abundante en las capas


superficiales(mayor actividad del fitoplancton)

• La concentración de bionutrientes es variable: compuestos de


nitrógeno y fosforo
Especies iónicas presentes en los
diferentes tipos de agua
Iones Agua de mar Agua fluvial Agua lacustre
principales promedio (g/kg) promedio (g/kg) promedio (g/kg)
Cl- 19,35 0,008 0,026
SO42- 10,76 0,011 0,027
HCO3 0,14 0,059 0,155
Br- 0,07 ---- ---
Na+ 10,76 0.006 0,012
Mg2+ 1,29 0,004 0,006
Ca2+ 0,41 0,015 0,043
K+ 0,39 0,002 0,0015
Especies iónicas presentes en los
diferentes tipos de agua
• Los iones de mayor concentración en agua de
mar, es debido a la presencia de crustáceos ,
responsables de la disminución de los iones de
calcio e hidrogeno carbonato del agua marina.

• La composición es variable por donde discurra o


se encuentre un cuerpo de agua:
▫ Superficie
▫ Tiempo de contacto
▫ Velocidad de difusión
▫ Temperatura
▫ Presión
▫ Concentración de especies disueltas, etc
Especies iónicas presentes en los diferentes
tipos de agua
• Por los terrenos por donde discurren, zonas
yesiferas son responsables de iones sulfato y calcio.

• Zonas calizas y dolomíticas: por la acidez de las


aguas, es posible disolución de las rocas.

• zonas feldespáticas, incorporan silice,

• Zonas ricas en sulfuro de hierro, aporte de catión Fe


(III), incluso aumenta la acidez del agua.

• Compuestos de Fe (III) relacionado a compuestos de


Fe subterráneo, forma FeOH con aguas calientes.
Especies iónicas presentes en los diferentes
tipos de agua
• Las aguas lacustres contienen mayor concentración de sales
disueltas que las fluviales.
• Zonas de yesos:
 CaSO4.2H2O(s)—H2O---- Ca2+(aq) + SO42-(aq)

• Zonas de calizas
• CaCO3,MgCO3, FeCO3 + H2O —H+ ò CO2- HCO3-(aq) + Ca2+(aq) +
Mg2+(aq) +Fe2+

• Zonas de feldespatos
• 6SiO2., Al2O3., K2O(s)+ H2O + CO2 ------ 2SiO2 Al2O3.2 H2O (susp) +
CO32-(aq) + 4SIO2 (aq)

• Zonas de sulfuros
• 2FeS2(s).+ 7 O2.+ 2H2O ------ 2Fe2+(aq) + 4SO42-(aq) + 4H+(aq)
Abundancia de las especies mayoritarias en
aguas naturales
Algunos ejemplos extremos en cuanto a
calidad:
Mar muerto 300 g/L de salinidad

Río Negro (Amazonia) pH 3,5

Lagos cráter Indonesia pH = 1,5

Lagos salobres Rift pH > 10

Río amarillo (China) 20 g/L de sólidos en suspensión

Rio Fire Hole (EEUU) 0.25 mg/L de As

También podría gustarte