Está en la página 1de 15

Aplicación del método

RULA

Sergio Andrés Botache Sierra 20142015131


Método RULA

 Este método es
utilizado para realizar
investigaciones
ergonómicas de
puestos de trabajo,
donde existen
posibilidades de
producirse lesiones
por esfuerzos
repetitivos en las
diferentes estructuras
corporales.
Aplicación del método RULA en la
empresa Shelo Colombia
 Shelo es una empresa
dedicada principalmente
a la fabricación de
cobijas con mangas y
otros productos como
chaquetas y pantalones
para ambos sexos. Su
bodega de producción
está ubicada en la ciudad
de Bogotá, localidad de
Kennedy, barrio timiza.
Puesto de trabajo a analizar

Puesto de trabajo:
-Operario de bordado

Trabajador (a):
- Nichole Triana

Edad:
- 28 años

Jornada Laboral:
- 6 Horas, 5 días a la
semana
Procedimiento del estudio:
(1). Determinar los ciclos de trabajo y observar al trabajador durante
varios de estos ciclos
(2) Seleccionar las posturas que se evaluarán
(3) Determinar si se evaluará el lado izquierdo del cuerpo o el derecho
(4) Tomar los datos angulares requeridos
(5) Determinar las puntuaciones para cada parte del cuerpo
(6) Obtener las puntuaciones parciales y finales del método para
determinar la existencia de riesgos y establecer el Nivel de Actuación
(7) Si se requieren, determinar qué tipo de medidas deben adoptarse
(8) Rediseñar el puesto o introducir cambios para mejorar la postura si
es necesario
(9) En caso de haber introducido cambios, evaluar de nuevo la postura
con el método RULA para comprobar la efectividad de la mejora.
Evaluación Grupo A Brazo

 Desde 20° de extensión • Hombro elevado o


a 20° de flexión (1) brazo rotado (+1)
 Extensión >20° o flexión
>20° y <45° (2) • Brazos abducidos
 Flexión >45° y 90° (3) (+1)
 Flexión >90° (4) • Existe un punto de
apoyo (-1)
Evaluación Antebrazo
 La puntuación del antebrazo se obtiene a partir de su
ángulo de flexión, medido como el ángulo formado
por el eje del antebrazo y el eje del brazo.

Posición Posición
• Flexión entre 60° • A un lado del
y 100° (1) cuerpo +1
• Flexión <60° o • Cruza la línea
>100° (2) media +1
Muñeca

 La puntuación de la muñeca se obtiene a partir del ángulo de


flexión/extensión medido desde la posición neutra.
Evaluación del
grupo A
Evaluación Grupo B
Puntuación:
Conclusión del método RULA

En definitiva:
El uso del método RULA le permitirá priorizar los trabajos que
deberán ser investigados con urgencia.
Recomendaciones
finales

 Se recomienda la adaptación de una


nueva silla para la operaria
 Se recomienda la adaptación de nuevos
focos de luz
 Se recomienda hacer pausas activas
Gracias

También podría gustarte