Está en la página 1de 14

ENCUESTA NACIONAL DE

CALIDAD DE VIDA
ECV 2019
Capítulo B. Datos de la vivienda

Julio de 2019
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Objetivos
 Caracterizar las viviendas que habitan los
hogares, identificando el material de las paredes
exteriores, pisos y techos, la tenencia de
servicios públicos

 Determinar la proporción de viviendas que han


sido afectadas por eventos naturales
A quién va dirigido...
Todas las viviendas  Establecer la proporción de viviendas ocupadas
en sectores que presentan problemas
Contenido del capítulo
ambientales
8 preguntas
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Quién contesta las preguntas


La información que se solicita en las demás preguntas
del capítulo, la suministrará el jefe(a) del hogar o
cónyuge del primer hogar de la vivienda.

Las siguientes preguntas deben diligenciarse


mediante la observación que realicen los
encuestadores:

B1. Tipo de vivienda


B2. Material predominante de las paredes
exteriores
B3. Material predominante de los pisos
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Tipo de vivienda
Casa Apartamento

Cuarto Vivienda tradicional


indígena Otro tipo de
vivienda
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Materiales de paredes
Adobe Tapia pisada Bareque revocado

Material Madera burda, Guadua, caña,


prefabricado tabla, tablón esterilla
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Materiales de pisos
Alfombra o tapete Madera lacada Mármol

Baldosa Madera burda Laminado Gravilla


I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Materiales de techos
Plancha de concreto Tejas de barro Tejas de asbesto

Paja, palma u otros


Teja metálica Teja plástica vegetales
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Energía eléctrica
Energía eléctrica: conexión a una red eléctrica pública o de
propiedad de particulares, igualmente si cuenta con planta
eléctrica o una fuente de energía solar o eólica. Si la conexión
es pirata o tiene planta eléctrica se considera que “cuenta” con
el servicio.

Tenga presente:

 Si en la vivienda hay un negocio o pequeña fábrica y por ese hecho el


recibo de la energía eléctrica llega con tarifa comercial o industrial,
asigne como estrato el más frecuente de las viviendas del segmento.

 En conjuntos y edificios, si la persona no sabe cuál es el estrato para


tarifa de energía, tome la información de otra vivienda de ese mismo
conjunto o edificación.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Estratos para energía eléctrica


Algunas recomendaciones
Si la vivienda tiene otro tipo de fuente de energía eléctrica (por
ejemplo, en vez de la red eléctrica pública cuenta con planta
eléctrica), escriba el código 8.

Si la persona no conoce el
Si los recibos estrato del servicio y no
vienen sin estrato cuenta con un recibo de
o el servicio es pago, escriba el código 9.
pirata, escriba 0.

Categorías Estrato
Si, como ocurre en algunas Bajo – Bajo 1
ciudades, los recibos no Bajo 2
especifican el estrato, sino que Medio - Bajo 3
traen categorías residenciales, Medio 4
asimile las categorías de la Medio – Alto 5
siguiente manera: Alto 6
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Acueducto

Acueducto: servicio de agua por tubería u otro ducto conectado a


una red y cuyo suministro es relativamente continuo, puesto que
cuenta con un depósito construido para su almacenamiento. Si la
conexión es pirata o ilegal se considera que “cuenta” con el servicio.

Tenga presente:
 Sí una vivienda o grupo de viviendas tiene una conexión a un “tubo
madre” en forma provisional o permanente, se considera que la vivienda
cuenta con el respectivo servicio.

 Se considera que la vivienda NO tiene acueducto, cuando en forma


particular se haya construido un sistema de conducción por medio de cañas,
guaduas, mangueras, desde un río, pozo o desde otra vivienda.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Alcantarillado
Alcantarillado: conexión a un sistema público o
comunal de desagüe que permite la eliminación de
residuos y aguas negras a través de una tubería u otro
ducto. Si la vivienda descarga las aguas negras a través
de una tubería o conexión dirigida a un río o quebrada (o
exterior) se considera que “no cuenta” con el servicio.

Tenga presente:

Sobre los servicios de acueducto y alcantarillado, el supervisor y los encuestadores deben


estar atentos a los segmentos en los que se encuentre que unas viviendas tienen
acueducto pero no alcantarillado y otras tienen alcantarillado pero no acueducto.

Estos casos se dan muy poco, pero siempre que se identifique un segmento así, se debe
validar esta información realizando una revisita y en caso de que se trate realmente de un
segmento con cobertura no uniforme de estos servicios, el supervisor debe consignar en el
formato de cobertura del segmento la observación correspondiente
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Recolección de basura
Recolección de basuras: servicio en el que una entidad
pública, privada o comunal legalmente establecida presta este
servicio en forma regular o esporádica, en carretas, zorras, etc.
Si la basura es recogida por carretas, zorras u otro medio, por
personas que no están constituidas en empresas de servicios, se
considera que la vivienda “no cuenta” con el servicio.

Tenga presente:

 Si la periodicidad de recolección es superior a la semana (cada 10, 12 o 15 días, por ejemplo)


escriba código 8.
 En una misma cuadra la frecuencia de recolección de basuras es la misma para todas las
viviendas, pero el estrato puede variar.
 En conjuntos residenciales o edificios si la persona que brinda la información del hogar
manifiesta que no sabe cuántas veces por semana recoge la basura el servicio de aseo, tome
esta información de las otras viviendas del mismo conjunto o edificio.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Problemas en el sector donde vive

Ruidos molestos
provenientes del exterior Contaminación del aire
Malos olores procedentes
del exterior

 Presencia de insectos, roedores, etc.


Presencia de basuras en Invasión del espacio  Presencia de animales que causan
las calles público molestias

También podría gustarte