Está en la página 1de 20

Comparación entre la bacteria Azotobacter y el hongo

Trichoderma viride sobre el crecimiento y


rendimiento del trigo
Comparación entre la bacteria Azotobacter y el hongo
Trichoderma viride sobre crecimiento y rendimiento del trigo

Integrantes:

Clara Marcela Puentes Lá zaro 18171029


Karen Shirley Molina A tuesta 18171008

Docente: Claudia Díaz

Biotecnología
Facultad de salud
Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico
V Semestre
Comparative study of Azotobacter
Effect Of Trichoderma Viride As
withor without other fertilizers on
Biofertilizer On Growth And Yield
growth and yield of wheat in Western
Of Wheat
hills of Nepal

Autores: Sanjay Mahatoa, Autores: Sanjay Mahato,


Asmita Kaflea Susmita Bhuju, Jiban Shrestha
Año: 2018 Año: 2018
Resumen
Artículo basado en Artículo basado en
Azotobacter Trichoderma viride
• Experimento en maceta para evaluar los efectos • Experimento que se realizo para descubrir los
de la bacteria sobre crecimiento y rendimiento efectos del hongo sobre el crecimiento y
del trigo rendimiento del trigo
• Se realizo en campus de Lamjung Krishi, Nepal • Se realizo en el instituto de agricultura y ciencia
durante la temporada de invierno de 2016- 2017 animal, campus Lamjung durante 2017
• Se trabajaron 7 tipos de tratamiento en • Se trabajaron 7 tipos de tratamientos con un
diferentes tiempos diseño completamente aleatorio con tres
repeticiones
• Los tratamientos tuvieron un efecto sobre: la
longitud de la raíz, el peso de la raíz, el peso del • Los tratamientos tuvieron efecto positivo
brote, la altura de la planta, el peso de la sobre: la altura de la planta, el peso de la raíz, la
panícula, el peso del grano, el rendimiento del longitud de la hoja, el peso de la panícula,
grano, la biomasa total y el rendimiento numero de granos, rendimiento biológico,
biológico rendimiento de biomasa
• La inoculación del Azotobacter solo ( sin • Trichorerma viride genero un efecto negativo
ningún fertilizante) genera un menor sobre: la longitud de la raíz, el numero de hojas,
rendimiento que el Azotobacter combinado con el numero de macolla, el numero de panícula y
estiércol de granja y fertilizante inorgánico longitud de la panícula
(NPK)
• El hongo mostro antagonismo con fertilizante
inorgánico (NPK), pero al combinarlo con
estiércol de corral genero mayor rendimiento
Adamas de utilizar formulación viva
Biofertilizante de microorganismos que tiene la
capacidad de movilizar los nutrientes
de las plantas en el suelo y ofrecen
Un biofertilizante es un fertilizante una fuente barata, de bajo capital
orgánico natural que ayuda a proporcionar intensivo, ecológica, para aumentar
a las plantas todos los nutrientes que la productividad.
necesitan y a mejorar la calidad del suelo
creando un entorno microbiológico natural.
Se utilizan biofertilizante para mejorar el
rendimiento de los cultivos mediante
bacterias, hongos y otros microorganismos
capaces de aumentar la accesibilidad de los
nutrientes de las plantas presentes en el
http://oba.mx/producto/procveg-plus/
suelo.

http://ciencia.unam.mx/leer/570/Asi_funcionan_los_biofertilizantes
Características
Azotobacter Trichoderma viride
• Bacteria Gram- que vive en suelos y en aguas frescas, es una • Hongo filamento que se distribuye en el suelo, plantas,
células ovoide y grande de 1.5 a 2.0 µm de diámetro. vegetación muerta y madera.
• Se mueve por flagelos perítricos, es aerobia, pero puede crecer • Anaerobio facultativo.
en concentraciones de oxígeno bajas.
• Coloniza rápidamente las raíces.
• Es quimioorganotrófica, utiliza azúcares, alcoholes y sales
inorgánicas para crecer. Es fijadora de nitrógeno; Utiliza nitrato • Crecen rápidamente y esporulan en 5 días a 30ºC en Agar
y sales de amonio y ciertos aminoácidos como fuentes de glucosado de Sabouraud, Agar papa-dextrosa y Agar malta.
nitrógeno.
• Presenta hifas hialinas septadas, conidioforos, fiálides y
• El rango de pH en el que crece en presencia de nitrógeno conidios.
combinado es 4.8-8.5 el pH óptimo para crecer cuando fija
nitrógeno es 7.0-7.5 • Puede desarrollarse en una amplia gama de sustratos, son
• Los cultivos crecen a 30ºC de 24-48 h. En medios no selectivos tolerantes a condiciones ambientales extremas, son agentes de
como el Agar nutritivo. control, y sobreviven en pesticidas y otros químicos.

• Por ser un microorganismo diazótrofo (es capaz de convertir el • Usado como fungicida biológico, de igual forma es estimulador
dinitrógeno atmosférico, N2, a amonio, NH4 mediante la acción de crecimiento en plantas y utilizado como agente de
de la enzima nitrogenada) bioremediación ya que degrada algunos grupos de pesticidas de
alta persistencia en el ambiente.
• Se utiliza como Biofertilizante ( en forma liquida)

https://images.app.goo.gl/pzKzQfvyEyVBAxsi9

https://images.app.goo.gl/noau4WeL8XhQPGJE8
INTRODUCCIÓN
Art 1. Azotobacter Art 2. Trichoderma viride

Biofertilizante usado en la investigación por su El trigo (Triticum aestivum) es el cereal más


papel clave en el ciclo del nitrógeno, ya que cultivado en el mundo. La temperatura óptima
permitía la transformación del nitrógeno a una para el crecimiento vegetativo es de 16-22 °C.
forma de iones de amonio accesibles a las plantas
(promedio de 20 Kg N/año) Trichoderma ayuda a aumentar la hormona
vegetal, esta permite mejorar el crecimiento de la
Azotobacter se aplica generalmente al suelo, raíz y el vello, generando el uso más eficiente de
semillas o plántulas. El método de inoculación de nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes.
semillas proporcionará un número máximo de Ademas, aumenta el vigor de las plántulas y
poblaciones, generando la absorción de N, P junto germinación.
con micronutrientes como Fe y Zn, en el trigo.
El crecimiento de las plantas puede realizarse a
través de varios mecanismos que incluyen
La inoculación de Azotobacter en trigo produce micoparasitismo, antibiosis, degradación de
un aumento de la altura de la planta, macollas , la toxinas, inactivación de vías de enzimas
longitud de la mazorca y el rendimiento de grano patógenas, resistencia contra patógenos, mejorada
del trigo sobre el control no inoculado. absorción de nutrientes, entre otros.
Materiales y métodos de Azotobacter/ Trichoderma viride

Se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto


Ubicación del sitio
de Agricultura y Ciencia Animal, Campus
experimental
Lamjung, Sundarbazaar, en las colinas del medio
Análisis de suelos oeste de Nepal.
Se recogió la muestra de suelo del sitio experimental y se
Diseño de experimento evaluó el contenido de pH, nitrógeno,  materia orgánica ,
fósforo y potasio.
Se utilizo tierra de granja
7 tratamientos 21 macetas se mezclo y lleno la
3 repeticiones 4 plantas de trigo maceta

Para humedad
se taladro un
orificio

Se colocaron 8 semillas de
trigo en cada maceta
TRATAMIENTO ART 1.
Azotobacter

T2. Fertilizante
T1. Control (no se
inorgánico NPK (Tres T3. Semillas de
aplicaron abonos
repeticiones 120:80:80 Azotobacter inoculadas
ni fertilizantes)
Kg)

T5. Azotobacter +
T4. Aplicación de Fertilizante inorgánico T6. Azotobacter +
Azotobacter en el suelo NPK (Tres repeticiones estiércol de corral
120:80:80 Kg)

 Semillas fueron obtenidas de una tienda comercial de


T7. Azotobacter + Sundarbazaar
Fertilizante inorgánico
NPK (Tres repeticiones
120:80:80 Kg) +
estiércol de corral

https://plantatuhuerto.com/que-son-los-biofertilizantes/
TRATAMIENTO ART 2.
Trichoderma viride

T2. Fertilizante
T1. Control (no se
inorgánico NPK (Tres T3. Trichoderma viride
aplicaron abonos
repeticiones 120:80:80 inoculado en el suelo
ni fertilizantes)
Kg)

T4. Trichoderma T5. Trichoderma viride + T6. Trichoderma viride +


Fertilizante inorgánico Fertilizante inorgánico
viride + estiércol de NPK (Tres repeticiones NPK (Tres repeticiones
corral 60:40:40 Kg) 120:80:80 Kg)

 Trichoderma fue obtenido de estiercol de corral a


T7. Trichoderma viride
traves de un proceso de laboratorio
+ Fertilizante inorgánico
NPK (Tres repeticiones
120:80:80 Kg) +
estiércol de corral

http://sistemaagricola.com.mx/blog/hongos-en-agricultura-trichoderma/
DETERMINACIÓN
DE CANTIDADES
Se usó Azotobacter (33 × 10 7 ufc / ml) para
recubrir 24 semillas de trigo, mientras que se
usaron 100 ml de solución que representaban
2X107 ufc Trichoderma por maceta.
Para una sola maceta que contenía 4 plantas
de trigo se suministró 0,715 g de urea (46%
N), 0,28 g de cloruro de potasio (60% K) y
0,56 g De fosfato diamonico (46% P y 18%
N), como fuente de nitrógeno, fósforo y
potasio (NPK).
http://www.cienciamx.com/index.php/tecnologia/biotecnologia/18108-fertilizacion-
biologica-algas-bacterias-hongos

Se usaron 43,2 g de FYM (estiércol de corral)


por maceta como para 4 plantas. 

http://www.gruposacsa.com.mx/las-ventajas-del-uso-de-estiercol-como-fertilizante/ https://trucosdejardineria.com/recetas-caseras-de-jardineria/entendiendo-
los-numeros-de-fertilizante-y-los-valores-de-npk/
Azotobacter Trichoderma viride
-Recolección -No se realizo tratamiento ya que no se trabajaron con
Selección y -Tratamiento con fungicidas mercuriales como semillas, sino que se realizo la inoculación
vitavex (enf. el pantano de la bandera , la directamente en el suelo.
tratamiento de
podredumbre del pie, la marchitez, etc.)
semilla -Se remojaron en agua caliente a una temperatura de
53 ° C durante 10 minutos antes de sembrar.

Inoculación de -Se aplico la solución de azúcar al 10% a la semilla -Trichoderma viride se diluyó en 5 litros de agua para
semillas y suelos -Luego la semilla se revistió con el polvo preparar una concentración de solución de 2X107 ufc /
(Azotobacter); de Azotobacter y se sembró. ml.
Inoculación de suelo -Para la inoculación del suelo, el polvo -En cada maceta, se usaron 100 ml de solución que
(Trichoderma viride) de Azotobacter se colocó directamente en el suelo representaban 2X107 ufc

-La siembra se realizó el 26 de diciembre de 2016 -La siembra se realizó en abril de 2017
Siembra, riego, -Se realizó un riego ligero -Se realizó un riego ligero
-Las plantas de trigo se diluyeron dejando solo -Las plantas de trigo se diluyeron dejando solo cuatro
control de malezas
cuatro plantas de trigo en cada maceta.  plantas de trigo en cada maceta. 
y cosecha -Se mantuvo una distancia entre las plantas de 6 cm. -Se mantuvo una distancia entre las plantas de 6 cm.
-El riego con 250 ml de agua se realizó en un -El riego con 250 ml de agua se realizó en un intervalo
intervalo de dos días de dos días

Recopilación de -Se tomaron altura de planta, número de hoja, -Se tomaron altura de la planta (cm), número de hoja,
datos longitud y ancho de hoja, número de macollos por largo y ancho de la hoja (cm), número de cultivadores
planta, longitud y peso de la panícula, número de por planta, número de panícula, longitud de la panícula
granos por planta, longitud de raíz, rendimiento de (cm) y peso (g), cantidad de granos por planta, longitud
paja, biomasa total , rendimiento por planta y de la raíz (cm), peso de la raíz seca (g), seco
rendimiento biológico. peso del brote (g), biomasa total (ton / ha), rendimiento
por planta, rendimiento de grano (ton) y rendimiento
biológico

Análisis de los Se utilizó la hoja de trabajo MS-Excel versión 13 Se utilizó la hoja de trabajo MS-Excel versión 13 para
datos para registrar los datos. Tabla, cuadros, gráfico y registrar los datos. Tabla, cuadros, gráfico y el análisis
análisis estadístico simple se realizaron con Excel. estadístico se realizo con Genstat versión 15.
Resultados
Tratamiento Altura de la Altura de la Longitud de la Longitud de la
planta (cm) plata(cm) raíz (cm) raíz (cm)
Azotobacter T. viride Azotobacter T. viride
T1 65,74 65,97 15,33 15,33

T2 76.75 75,55 17,05 17,05

T3 72,97 69,03 16,9 12,67

T4 74,49 72,26 16,77 14,99

T5 75,90 73,35 16,19 15,35

T6 74,84 69,02 15,42 16,27

T7 79,88 66,87 18,59 15,63


Resultados
Tratamiento Biomasa Biomasa Numero de la Numero de la
(t/ha) (t/ha) panícula panícula T.
Azotobater T. viride Azotobacter viride
T1 2,94 2,59 1,16 1,25

T2 4,47 4,47 1,75 1,66

T3 2,35 2,66 1,17 1,16

T4 2,35 2,79 1,25 1,33

T5 3,75 3,99 1,5 1,33

T6 2,75 3,88 1,5 1,33

T7 4,25 4,48 1,15 1,5


Discusiones
Art 1. Azotobacter Art 2. Trichoderma viride
• Solo Azotobacter no es tan efectivo como en • El impacto de Trichoderma en la altura de la
planta estuvo en armonía con los hallazgos de un
combinación con fertilizantes inorgánicos investigador grupal donde T. viride inoculó plantas
• No se encontraron diferencias significativas entre los de algodón
tratamientos con respecto al número de hojas • En caso de altura de la planta, es evidente que
• El aumento en la longitud de la panícula es más en la existe una relación antagónica entre fertilizante
químico y Trichoderma posiblemente debido a
inoculación que en el control toxicidad de amonio.
• El presente estudio mostró que el Biofertilizante • El impacto negativo de Trichoderma en la longitud
Azotobacter solo o en combinación con NPK o FYM de la raíz también se afirma en un estudio de
aumentó el rendimiento de grano en comparación Arabidopsis
con el control • El número de hojas muestra una relación
antagónica entre fertilizantes inorgánicos y
• Según Ahmed y Kibret, el efecto significativo sobre Trichoderma
el crecimiento de las plantas no es solo a través de la
fijación de nitrógeno en la rizosfera , sino que
también está asociado con la capacidad de las
bacterias
Conclusiones
Art 1. Azotobacter Art 2. Trichoderma viride

• Azotobacter puede ser una opción para el requerimiento • Trichoderma viride muestra un ligero aumento
de nitrógeno en el trigo.  en la altura de la planta, peso de la panícula,
• A largo plazo la productividad del suelo y la ecología número de granos, rendimiento de grano,
del suelo mejorarán con el biofertilizante.  rendimiento biológico y rendimiento de
biomasa
• El fertilizante inorgánico puede deteriorar el suelo y
altera el pH en los próximos años. • La longitud de la raíz, número de hojas, la
• La Azotobacter inoculada en semillas muestra un mejor longitud de la panícula resalta el impacto
resultado que la Azotobacter no inoculada en el suelo.  negativo en la planta de trigo.
• Cuando Azotobacter se usa con fertilizante inorgánico, • Trichoderma viride muestra incompatibilidad
el aumento del rendimiento es mucho mayor (43%).  con fertilizante inorgánico.
• Cuando Azotobacter se usa con una mezcla de • Cuando Trichoderma viride y NPK se
fertilizante inorgánico y estiércol de granja, el aumento acompañan con estiércol de granja, la mayor
de rendimiento es máximo (63%).
parte del parámetro de crecimiento y
• Azotobacter como biofertilizante puede ser una rendimiento muestra el valor más alto
alternativa al fertilizante nitrogenado o puede usarse
como un suplemento al fertilizante inorgánico y al • Trichoderma viride puede ser un promotor del
estiércol de corral para aumentar el rendimiento al crecimiento y ser utilizado como
máximo. biofertilizante.
Bibliografía
• Mahato S, Bhuju S , Shrestha J. Effect of Trichoderma viride as biofertilizer on growth and
yield of wheat. Malaysian Journal of Sustainable Agriculture (MJSA). 2018
• Mahato S, Kafle A. Comparative study of Azotobacter with or without other fertilizers on
growth and yield of wheat in Western hills of Nepal. Annals of Agrarian Science. 2018
• García. Biofertilizantes. Boletín agrario. 2018
• Ficha técnica Cepa Trichoderma viride. Biocultivos S.A. 2017
• Ficha técnica Cepa Azotobacter. Biocultivos S.A. 2018
Preguntas

1. ¿De que esta compuesto el fertilizante inorgánico


usado en los tratamientos de Azotobacter y
Trichoderma viride?

2. ¿Cuál es la característica principal de Azotobacter


y en que medios se pueden aislar?

También podría gustarte