Está en la página 1de 9

TIPOS DE PVC

Los principales tipos de PVC son el PVC rígido, el PVC flexible y


el Plastisol.

PVC RÍGIDO
Se obtiene por la fusión y moldeo a temperatura adecuada de
policloruro de vinilo con aditivos excepto plastificantes. Se
obtiene un material que es resistente al impacto y estabilizado
frente a la acción de la luz solar y efectos de la intemperie.

APLICACIONES:
• En carpintería plástica
• Cortinas de enrollar
• Planchas
• Placas y plafones para revestimientos decorativos, PVC RIGIDO
• Cañerías para instalación sanitaria, desagües. Esta última aplicación
tiene la ventaja de que son materiales livianos para el transporte y
manipuleo, más económicos y no se corroen.

EL POLICLORURO DE VINILO (PVC)


PVC FLEXIBLE

El PVC Flexible se obtiene a partir de una mezcla de resina de PVC,


plastificantes y distintos aditivos que le confieren la flexibilidad y
otras cualidades específicas.
Las propiedades de los productos vinílicos flexibles dependen de los
aditivos que contienen. Aproximadamente el 60 % de todos los
aditivos para plásticos, se usa en el PVC flexible.

APLICACIONES:
• Puertas industriales flexibles
• Tabiques, pantallas protectoras, carenado de máquinas.
• Impermeabilización de cubas, depósitos, estanques, túneles.
• Protección de suelos, alfombras, moquetas.
• Terrazas, ventanas flexibles, toldos, capotas, lonas.
• Creaciones artísticas, decoración, juegos de luces y colores.
• Amortiguador de impactos de bala en los campos de tiro.
• Juntas de estanqueidad, accesorios, boldos, estuches…

EL POLICLORURO DE VINILO (PVC)


¿Por qué utilizar el PVC flexible?
PROPIEDADES GENERALES:
– Seguridad
Elástico  flexible – Fácil de limpiar –
Transparente – No tóxico
– Economía
Ahorro de energía – Larga duración
– Relación calidad/precio –
Reciclable
– Eficacia
Aislante térmico – Rápida
aplicación – Aislante acústico –
Impermeable
– Resistencia
Impactos y roturas – Resistente al
fuego – Agresiones químicas –
Resistente rayos UV
PLASTISOL

Es la mezcla de una resina (PVC), de un plastificante y otros aditivos


que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente con
propiedades visco-elásticas, es de color blanquecino (cuando no hay
pigmento). Este compuesto, bajo la acción del calor (160º – 200º C),
deja su estado líquido inicial para pasar a un estado sólido, sin
pérdida de peso ni cambio de volumen notable.

APLICACIONES:
• Como tinta para serigrafía textiles.
• Para el proceso de slush molding o moldeo por vaciado.
• Para recubrimiento de herramientas y tubería
• Recubrimiento de telas
• Para decoración
• Para cristal
• Para pelotas
TIEMPO DE DURACIÓN
La estructura molecular de la resina de PVC es muy estable.
Además, tiene una gran facilidad para incorporar aditivos que
potencian sus prestaciones según cada aplicación particular, y que
quedan fuertemente ligados a la molécula reforzando su inercia
química. Estas dos características hacen que se de origen a
productos de vida extra larga.
Duración extra larga: 64% Corta duración: 12%
Su vida útil oscila entre 15 y 100 años Su vida útil oscila entre 0 y 2 años.
• Tubos • Botellas
• Ventanas • Tarrimas
• Puertas • Filmes para embalaje
• Muebles, etc. • Blisters,etc.

Larga duración: 24%


Su vida útil oscila entre 2 y 15 años
• Electrodomésticos
• Automóvil
• Tapicerías
• Mangueras
• Juguetes, etc.
FUNCIONES Y BENEFICIOS
El vinilo es versátil puede ser tan rígido como las tuberías
industriales, tan flexible como una envoltura de plástico, y tan
delgado y flexible como el revestimiento de las paredes.
• EDIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN:
Cerca de tres cuartas partes de todo el material vinilo producido
se usa en aplicaciones de edificación y construcción duradera. Los
estudios del ciclo de vida indican que el PVC/vinilo es eficaz en la
protección del medio ambiente, en términos de bajas emisiones
de gases de efecto invernadero y la conservación de recursos y
energía.
Debido a que es fuerte y resistente a la humedad y la abrasión, el
vinilo es ideal para revestimientos, ventanas, techos, vallas,
cubiertas, revestimientos de paredes y pisos.
• CABLEADO Y CABLES
El vinilo es capaz de soportar las peores condiciones
detrás de la pared de un edificio (como la exposición a
los cambios de temperatura y la humedad) para una
mayor vida útil del edificio. Como resultado, es uno de
los materiales más comunes y confiables que se utilizan
en el cableado eléctrico y los cables.
• TUBERÍAS DE AGUA
El PVC conserva la energía y el agua mediante la creación
de tuberías casi sin fugas no propensas a la corrosión y
resistentes a la tensión medioambiental. Los índices de
rotura del PVC son bajos, alrededor de uno por ciento en
comparación con los índices de rotura de los sistemas de
metal fundido. La ausencia de acumulación en las
tuberías de PVC mejora la funcionalidad y aumenta la
eficiencia energética.
• CODOS PARA TUBERÍAS
Los codos para tubería, son considerados como un
accesorio que se instala entre las dos longitudes de un CODOS PVC
tubo para permitir un cambio de dirección, el cual, TUBERÍAS PVC
mediante un procedimiento determinado forman las
líneas estructurales de las éstas.
• TAPONES
Sirve para cerrar temporal o permanentemente una línea
de conducción. Básicamente existen dos modelos para TAPONES PVC
esta función: los tapones y las capas. Con el paso del
tiempo, y el uso de las piezas, éstas han recibido un sin
fin de adjetivos que generan mucha confusión.
PRECIO DEL PVC

TIENDA MARCA TIPO PRECIO


PAVCO TUBO PVC 2´´´X 5 M S/. 89.90
SODIMAC
TIGRE TUBO PVC 2´´´X 5 M S/. 84.90
EUROTUBO CODO DE MEDIA S/. 0.80
FERRETERÍA
MONSERRAT PAVCO T PVC (tubo de agua) S/. 1.00
EUROTUBO TAPONES S/. 0.80
PLASTICA CODO DE MEDIA S/. 1.00
FERRETERÍA PLASTICA T PVC (tubo de agua) S/. 1.50
ORIENTAL
EUROTUBO
TAPONE S/. 1.00
PROCESO DE OBTENCIÓN

También podría gustarte