Está en la página 1de 38

Tema 2.

Circuitos de
Corriente Continua – Parte 2

RESERVADO
AGEND
A
1. Fuerza Electromotriz
2. Resistores en serie y paralelo
3. Leyes de Kirchhoff
4. Circuitos RC
5. Medidores Eléctricos
6. Circuitos Eléctricos
Domésticos.

RESERVADO
Leyes de Kirchhoff

RESERVADO
1. Ley de la unión (Nodo). En cualquier
unión, la suma de las corrientes debe ser
igual a cero:

2. Ley de la espira (Malla). La suma de las


diferencias de potencial a través de todos los
elementos alrededor de cualquier espira de un
circuito cerrado debe ser igual a cero:

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Métodos de análisis
• Leyes de Kirchoff

}
– Corrientes
– Tensiones
• Métodos de
resolución:
– Nudos
– Mallas

• Divisores de tensión y de corriente


• Transformaciones de fuentes
• Principio de superposición
• Simulaciones asistidas por ordenador
• Equivalente Thevenin y Norton
• Teorema de máxima transferencia de
potencia

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Ley de Kirchoff de tensiones

Estimación de potencias
+ +
V V5
1- -

Malla 1 Malla
2
• P(3V)=(-1mA)x3V=-3mW (Generada)
Malla 1 => 3+2+V1=0 • P(5mA)= 5mAx(-2V)=-10mW
Malla 2 => 2+V5=0 (Generada)
• P(1mA)=1mAx(3+2)V=5mW (Disipada)
V5 (Fuente de 5mA)=-2V • P(2V)=(5-1)mAx2V=8mW (Disipada)
V1 (Fuente de 1mA)=-3V-
2V=-5V

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Aplicación Leyes Kirchoff: Método de
mallas

•Elegimos varios circuitos cerrados (mallas), tantos como incógnitas tengamos


•Definimos corrientes de malla
•Las corrientes se suman en las interescciones de mallas (aplicación de la ley de
corrientes de kirchoff)
•Tenemos en cuenta la característica i-v de cada componente (Ley de ohm en
las resistencias)
•Aplicamos la ley de Kirchoff de tensiones en cada malla

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


¿Cómo lo solucionamos?

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Resolución algebraica

Igualación, Sustitución, Gráfico, Reducción …

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Ejemplo 2.

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJERCICIO: Mismo proceso que antes:

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJERCICIO: Mismo proceso que antes: elegimos mallas,

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJERCICIO: Mismo proceso que antes: elegimos mallas, definimos tensiones y
corrientes incógnitas y resolvemos las ecuaciones resultante

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Aplicación Leyes Kirchoff: Método de nodos o
nudos

• Elegimos un nodo de referencia (tierra). A partir de esta referencia (Vtierra=0)


definimos tensiones absolutas a cada nodo (aplicación de la ley de Kirchoff
de tensiones)
•Aplicamos la ley de Ohm a cada componente resistivo
•Aplicamos la ley de Kirchoff de corrientes en cada nodo

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Aplicación Leyes Kirchoff: Método de nodos o
nudos

• Elegimos un nodo de referencia (tierra). A partir de esta referencia (Vtierra=0)


definimos tensiones absolutas a cada nodo (aplicación de la ley de Kirchoff
de tensiones)
•Aplicamos la ley de Ohm a cada componente resistivo
•Aplicamos la ley de Kirchoff de corrientes en cada nodo

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Aplicación Leyes Kirchoff: Método de nodos o
nudos

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJEMPLO 2.: Calcular I2 y Vx

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJEMPLO 2.: Calcular I2 y Vx

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


EJEMPLO 2.: Calcular I2 y Vx

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Ejercicio

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Ejercicio

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Ejercicio

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Divisores de Voltaje o tensión

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Divisores de Corriente

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


TRANSFORMACIÓN DE FUENTES

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


TRANSFORMACIÓN DE FUENTES

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


TRANSFORMACIÓN DE FUENTES

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Circuitos RC

RESERVADO
Circuitos RC

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Medidores
Eléctricos

RESERVADO
El galvanómetro

Componente principal en los medidores analógicos para medir la corriente


y el voltaje. (Muchos medidores analógicos siguen en uso a pesar de que
en la actualidad los medidores digitales, que funcionan según un principio
diferente, son los que tienen un amplio uso.)

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


El Amperímetro

Se trata de un aparato que mide la corriente. Las cargas que constituyen


la corriente a medir deben pasar directamente a través del amperímetro,
por lo que éste debe estar conectado en serie con los otros elementos del
circuito.

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


El Voltímetro

Al aparato que mide la diferencia de potencial se le llama voltímetro. La


diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera en un circuito se
mide al unir las terminales del voltímetro entre estos puntos sin abrir el
circuito.

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Circuitos
Eléctricos
Domésticos

RESERVADO
Circuitos Eléctricos Domésticos

Muchas consideraciones son importantes en el diseño del sistema


eléctrico de una casa que proporcionará servicio eléctrico adecuado para
los ocupantes mientras maximiza su seguridad. En esta sección se
discuten algunos aspectos de un sistema eléctrico doméstico.

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


Seguridad Eléctrica
Muchas salidas de 120 V están diseñadas para
aceptar un cordón de tres vías. (Esta
característica es obligatoria en todas las
instalaciones eléctricas nuevas.) Una de estas
vías es el alambre de corriente, que tiene un
potencial nominal de 120 V. La segunda es el
alambre neutro, nominalmente a 0 V, el cual
lleva la corriente a tierra.

En la actualidad, en cocinas, baños, sótanos, y


otras áreas de riesgo en los nuevos hogares se
usan tomacorrientes especiales llamados
interruptores de falla a tierra (GFI). Estos
aparatos están diseñados para proteger a las
personas de las descargas eléctricas al detectar
pequeñas corrientes ( 5 mA) que se fugan a
tierra.

ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO


ESAVE - 05/12/2020 RESERVADO

También podría gustarte