Está en la página 1de 27

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y

PROMOCIÓN EN MATERIA DE
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DELITOS
SEXUALES

“Viviendo los valores y principios


en Familia, porque todo lo hago
por Muzo”
TABLA DE CONTENIDO

 Introducción
 Objetivos
 Violencia intrafamiliar
 Abuso sexual
 Prevención del delito
 Violencia Cyberbullying
 Consumo de SPA
 Proyecto de vida
 Pautas de Crianza
 Los Principios en la familia
 Los valores en familia
 Ruta de atención
 Convivencia Familiar
 Conclusión: que Aprendimos
 Conformación de Agentes de Prevención
 Detalles de la Clausura
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL

Generar impacto Psicosocial a través


de un programa de prevención y
promoción en el municipio de Muzo,
que permita movilizar a la comunidad
social, educativa y a las diferentes
entidades basados en la importancia
de los valores, la buena armonía y
convivencia familiar previniendo todo
acto de Violencia al interior de la
familia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Comprender el fenómeno de la violencia


Intrafamiliar y su ciclo, con el fin de generar
conciencia que las conductas violentas como
herramienta errónea para resolver conflictos dentro
del contexto familiar.

Reflexionar sobre los factores que inciden en la


violencia intrafamiliar y las afectaciones
psicológicas y psiquiátricas tanto de las
víctimas como victimarios.

Prevenir cualquier acto de violencia


intrafamiliar, y al mismo tiempo visualizar la
existencia de víctimas para contrarrestar
cualquier justificación de Violencia en la
familia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender la importancia de fortalecer y articular
las redes de apoyo para combatir la violencia
Intrafamiliar y delito sexual.

Potencializar la capacidad de los integrantes de la


familia de establecer relaciones familiares
inclusivas, equitativas y éticas, que promuevan
condiciones dignas para la convivencia y sean
referentes para que interactúen con otros espacios
vitales de relación (trabajo, escuela, vereda, ciudad)

Promover la importancia de los valores y principios


en la relación de pareja y familia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar a los niños, sus familias y


cuidadores y las sociedades
conocimientos y herramientas para
prevenir la violencia sexual contra los
niños, niñas y adolescentes

Crear conciencia acerca de todo lo que


constituye violencia sexual contra las
personas menores de edad.
MISIÓN

Promover espacios de reflexión y sensibilización en torno a los principios y


valores en la familia con buena convivencia al interior de los hogares en el
municipio de Muzo
QUE ES VIOLENCIA?
Utilización de la
fuerza física o Causando Daños
del poder contra físicos, psicológicos o
uno mismo o privaciones
contra otros

Uso del poder para


causar daños o limitar
VIOLENCIA VERBAL
VIOLENCIA SEXUAL
VIOLENCIA
CIBERBULLYING
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EJEMPLOS DE VIOLENCIA
PSICOLÓGICA

Chantaje: Es una forma de


Amenaza: Generan miedo en
control a través de la culpa o
la víctima y coartan su
el miedo.
accionar

Humillación: La denigración
ante otros (amigos,
compañeros de trabajo,
familiares) o en la intimidad.
Burlas :
descalificación y
denigración

Monopolizar la
Control de la toma de
imagen: decisiones
Obligar a Control excesivo y
repetir postura no justificable
Insultos
Negar las
Criticas destructivas percepciones o
que atacan el sentimientos del
autoestima otro: Descalificar

Indiferencia:
conducta pasiva
PREVENCIÓN DEL DELITO
CONSUMO SPA
PROYECTO DE VIDA
PAUTAS DE CRIANZA
PRINCIPIO EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN FAMILIA
RUTA DE ATENCION
CONVIENCIA FAMILIAR
CONCLUSION QUE APRENDIMOS
CONFORMACION DE AGENTES DE
PREVENCIÓN
DETALLES CLAUSURA

También podría gustarte