Está en la página 1de 12

APORTACIONES DE LA

PSICOLOGÍA SOCIAL
Objetivo

 Conocer las aportaciones de la Psicología social a otras áreas


Aportación de la Psicología Social a otras
Áreas de la Psicología.

 La historia de esta ciencia, tal como ha sido descrita antes, indica que
tanto los sociólogos como los psicólogos han contribuido a su desarrollo.
La antropología

 La antropología se ha interesado tradicionalmente por estudiar los


pueblos primitivos, sus organizaciones sociales, sus sistemas de
parentesco, sus valores, etc.
La historia, la economía y las ciencias
políticas

 La historia, la economía y las ciencias políticas suelen ser de gran


importancia para el psicólogo social que está intentando comprender la
conducta humana; por ejemplo, se sabe que los factores históricos,
económicos y políticos tienen con frecuencia tanta importancia como los
socio-psicológicos en ayudar a comprender tales problemas
Aportación de la Psicología Social a las
Organizaciones

 Ciencia de las interacciones orientada a un cambio social planificado.


Siendo esto así, preciso es reconocer que dicho cambio no puede sino
ocurrir en el marco de las organizaciones y las instituciones de la
comunidad.
 Debe articular y caracterizar en sus interacciones a los conceptos de
sujeto y de grupo con los de:
1. Organización
2. Institución
Organización

 Definida, por ejemplo, como disposición de relaciones entre componentes


o individuos que produce una unidad compleja o sistema, dotado de
cualidades desconocidas en el nivel de los componentes o individuos
Institución

 Cuerpos normativos jurídico – culturales compuestos de ideas, valores,


creencias, leyes, que determinan las formas de intercambio social; nivel
de la realidad social que define cuanto está establecido
Aportación de la Psicología Social a
Programas de Acción Comunitaria con
Relación a la Salud

En condiciones sociales, políticas y académicas bien definidas, con la


psicología social comunitaria, que si bien puede estar relacionada de alguna
forma, se debe considerar como algo específicamente derivado de la
psicología social latinoamericana en sus varias vertientes.
 Mientras que la psicología social comunitaria se encuadra en la psicología
social, redefinida en función del trabajo con grupos para la formación de
la conciencia crítica y la construcción de una identidad social basada en
una ética humanista.
Autoorganización

 La autoorganización solía ser la señal que anunciaba la llegada eventual


de programas de desarrollo comunitario desde los años 60.

También podría gustarte