Está en la página 1de 84

Gestión del tiempo

Estimar recursos y duración de las


actividades
Temario

• 1. Estimación de recursos de las actividades

• 2. Calendario en MS Project

• 3. Estimación de duración de actividades

• 4. Delimitaciones
¿Cómo estimar los
recursos y la duración de
las actividades dentro de
un Proyecto?
Preguntas de
certificación

Enviar Borrar
Ejercicios
1.- Durante la definición de actividades un miembro del equipo
identifica una actividad que necesita ejecutarse. Sin embargo, otro
miembro del equipo cree que dicha actividad no es parte del
Proyecto según se interpreta a partir del Project charter. ¿Cuál es la
MEJOR alternativa que tú como Project Manager debes seguir?

a)  Tratar de lograr consenso en el equipo.


b) Tomar por sí mismo la decisión de incluirla.
c) Preguntar al gerente que emitió el Project charter.
d) Hablar con el sponsor del proyecto.

Enviar Borrar
Ejercicios
2.- Tu organización está teniendo un tiempo difícil en el manejo de
todos sus Proyectos. Te han pedido que ayudes a la alta gerencia a
entender qué está pasando con ellos. ¿Cuál de los siguientes tipos
de reportes te ayudaría a proveer información resumida para la
alta gerencia?

a)  Estimados detallados de costos.


b) Planes de gestión de Proyecto.
c) Diagramas Gantt.
d) Diagramas de Hitos.

Enviar Borrar
1

Estimación de recursos de las


actividades
¿Qué nos dice PMBOK sobre la gestión del tiempo?
GRUPO DE PROCESOS DE Gerencia DE PROYECTOS
Áreas del
Grupo de Procesos Grupo de Procesos de Planificación Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Conocimiento de Iniciación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre

• Desarrollar el acta
de constitución del
proyecto • Supervisar y controlar el
Gestión de la • Desarrollar el •Dirigir y gestionar la trabajo del proyecto
Integración del enunciado • Desarrollar el plan de gestión del proyecto • Cerrar proyecto
preliminar del ejecución del proyecto • Control integrado de
Proyecto alcance del cambios
proyecto

Gestión del Alcance


• Planificar el alcance • Verificar el alcance
• Definir el alcance
del Proyecto • Crear EDT • Controlar el alcance
• Definir las actividades
Gestión del Tiempo
• Establecer la secuencia de actividades
• Estimar los recursos de las actividades • Controlar el cronograma
del Proyecto • Estimar la duración de las actividades
• Desarrollar el cronograma

Gestión de Costos • Estimar los costos


del Proyecto
• Controlar los costos
• Preparar el presupuesto de costos

Gestión de la
•Realizar el aseguramiento
Calidad del Proyecto
• Planificación de la calidad de calidad • Controlar la calidad

•Adquirir el equipo del


Gestión de los proyecto •Gestionar el equipo del
RR.HH del Proyecto
• Planificación de los RR.HH •Desarrollar el equipo del proyecto
proyecto

Gestión de las •Informar el rendimiento


comunicaciones del • Planificación de las comunicaciones • Distribuir la información •Gestionar a los
Proyecto interesados
• Planificación de la gestión de riesgos
Gestión de los
• Identificar los riesgos
• Analizar cualitativamente
• Seguir y controlar los
riesgos del Proyecto • Analizar cuantitativamente riesgos
• Planificar la respuesta a los riesgos

Gestión de las • Solicitar respuestas de los


• Planificar las compras y adquisiciones vendedores
adquisiciones del • Planificar el contrato
• Administrar el contrato • Cerrar contrato
• Seleccionar vendedores
Proyecto
Estimar los recursos de las actividades

Determinar cuáles son los recursos (personas, equipos, o material) y qué


cantidad de cada recurso se utilizará, y cuándo estará disponible cada
recurso para realizar las actividades del Proyecto.
Ejemplo Reclutamiento
Actividades Horas Personas Servicios Otros
1. Definir perfiles y nro. de personal requerido 8 2
2. Enviar convocatoria a universidades y periódicos 4 1 2000
3. Realizar entrevistas 20 2
4. Seleccionar candidatos 20 5
5. Firmar contratos 10 1
6. Inducir a la organización 16 1 1000
78 3000

Costo x Hora (Dólares) 10

Costo Total del Entregable 3780 Dólares

Se considera el costo de cada uno de los recursos


Estimar los recursos de las actividades

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas

.1 Factores ambientales .1 Juicio de expertos .1 Requisitos de recursos


.1 Factores ambientales de .1 Juicio de expertos .1 Requisitos de recursos de
de la empresa .2 Análisis de alternativas de las actividades
la empresa .2 Análisis de alternativas las actividades
.2 Activos de los .2 Atributos de la
.2 Activos de los procesos .3 Datos de estimaciones .2 Atributos de la actividad
procesos de la .3 Datos de estimaciones actividad
de la organización (actualizaciones)
organización publicados
.3 Lista de actividades publicados (actualizaciones)
.3 Lista de actividades .4 Software de gestión de .3 Estructura de desglose de
.4 Atributos de la actividad .4 Software de gestión de .3 Estructura de desglose
.4 Atributos de la recursos
.5 Disponibilidad de proyectos de recursos
actividad proyectos .4 Calendario de recursos
recursos .5 Estimación ascendente .4 Calendario de
.5 Disponibilidad de .5 Estimación ascendente (actualizaciones)
.6 Plan de gestión del recursos
recursos .5 Cambios solicitados
proyecto (actualizaciones)
.6 Plan de gestión del
proyecto .5 Cambios solicitados
Estimar los recursos de las actividades - Entradas
 La información sobre los recursos potencialmente disponibles se utiliza
para estimar los tipos de recursos.
 Este conocimiento incluye la consideración de las diversas ubicaciones
geográficas de las que provienen los recursos y de cuándo pueden estar
disponibles.

Recursos Equipos y Información


humanos Tecnología
Estimar los recursos de las actividades –
Herramientas y técnicas

Análisis de
alternativas

Datos de
estimaciones
publicados

Software de gestión
de proyectos

Estimación
ascendente

Haz clic en cada ítem para acceder a la información.


Estimar los recursos de las actividades –
Herramientas y técnicas

Análisis de  Muchas actividades del cronograma cuentan con


alternativas
métodos alternativos de realización.
 Incluyen el uso de distintos niveles de capacidad o
Datos de habilidades de los recursos, diferente tamaño o tipo de
estimaciones máquinas, diferentes herramientas y la decisión de
publicados
fabricación propia o compra a terceros con respecto al
recurso.
Software de gestión
de proyectos

Herramientas
Habilidades de los
Estimación manuales o
recursos
automatizadas
ascendente

Se fabrica o se compra
Estimar los recursos de las actividades –
Herramientas y técnicas

Análisis de  Varias empresas publican periódicamente los


alternativas
índices de producción actualizados y los costos
unitarios de los recursos para una extensa variedad de
Datos de industrias, materiales y equipos, en diferentes países y
estimaciones en diferentes ubicaciones geográficas dentro de esos
publicados países.

Software de gestión
de proyectos

Estimación
ascendente
Estimar los recursos de las actividades –
Herramientas y técnicas

Análisis de  Capacidad de ayudar a planificar, organizar y


alternativas gestionar los conjuntos de recursos, y de desarrollar
estimaciones de recursos.

Datos de  Dependiendo de su complejidad, podrán definirse


estimaciones las estructuras de desglose de recursos, las
publicados disponibilidades de recursos y las tarifas de recursos,
así como también diversos calendarios de recursos.

Software de gestión  Ayuda a la planificación, organización y gestión de


de proyectos los recursos.

Estimación
ascendente
Estimar los recursos de las actividades –
Herramientas y técnicas

Análisis de  Estimación de las necesidades de recursos de cada


alternativas
una de las partes inferiores y más detalladas del
trabajo, que se suman luego en una cantidad total
Datos de para cada uno de los recursos de la actividad del
estimaciones cronograma.
publicados
Recursos

Software de gestión 2
de proyectos 2.1
Actividad a
2.2 Actividad b
2.2.1
Estimación 2.2.2 .
.
ascendente 2.2.3 .

Actividad x
Actividad y
Estimar los recursos de las actividades – Salidas

Requisitos de recursos
de las actividades

Atributos de la
actividad
(actualizaciones)

Estructura de
desglose de recursos

Calendario de
recursos
(actualizaciones)

Haz clic en cada ítem para acceder a la información.


Estimar los recursos de las actividades – Salidas

 La salida del proceso es una identificación y descripción


Requisitos de recursos
de las actividades de los tipos y las cantidades de recursos necesarios para
cada actividad del cronograma de un paquete de trabajo.
 La documentación de los requisitos de recursos para
Atributos de la
actividad cada actividad del cronograma puede incluir la base de
(actualizaciones) estimación para cada recurso, así como también las
asunciones realizadas al determinar qué tipos de recursos
se aplican, su disponibilidad y qué cantidad se utiliza.
Estructura de
desglose de recursos  El proceso Desarrollo del Cronograma determina
cuándo se necesitan los recursos.

Calendario de
recursos
(actualizaciones)
Estimar los recursos de las actividades – Salidas

 Los tipos y las cantidades de recursos necesarios para


Requisitos de recursos
de las actividades cada actividad del cronograma se incorporan a los
atributos de la actividad.
 Si del proceso Estimación de Recursos de las Actividades
Atributos de la
actividad resultan solicitudes de cambio aprobadas, la lista de
(actualizaciones) actividades y los atributos de la actividad se actualizan
para incluir esos cambios aprobados.

Estructura de
desglose de recursos

Calendario de
recursos
(actualizaciones)
Estimar los recursos de las actividades – Salidas

 La estructura de desglose de recursos (Resource


Requisitos de recursos
de las actividades Breakdown Structure: RBS) es una estructura jerárquica
de los recursos identificados por categoría y tipo de
recurso utilizada en la nivelación de recursos de los
Atributos de la cronogramas y para desarrollar cronogramas limitados por
actividad los recursos, y que puede usarse para identificar y analizar
(actualizaciones) las asignaciones de recursos humanos a los Proyectos.

Estructura de Proyecto Construcción


desglose de recursos Barco

Mecanicos Soldadores Ingenieros Diseñadores


Calendario de
recursos Por categoría o competencias
(actualizaciones)
Estimar los recursos de las actividades – Salidas

 Un calendario combinado de recursos para el Proyecto


Requisitos de recursos
de las actividades documenta los días laborables y no laborables que
determinan aquellas fechas en las que cada recurso
específico, ya sea una persona o un material, puede estar
Atributos de la activo u ocioso.
actividad
(actualizaciones)  Éste define, por lo general, días festivos específicos de
los recursos y períodos de disponibilidad de los recursos.
 Identifica la cantidad disponible de cada recurso
Estructura de
desglose de recursos durante cada período de disponibilidad.

Calendario de
recursos
(actualizaciones)
2

Calendario en MS Project
Calendario en MS Project

• El calendario base predeterminado, denominado también


Calendario del Proyecto, es denominado Estándar.

• Se puede modificar.
Calendario en MS Project
Se puede crear un nuevo calendario base y editarlo sin afectar el
calendario base Estándar.
Asignar calendario base al Proyecto

1 2 3 4

Haz clic en cada paso para acceder a la información.


Asignar calendario base al Proyecto

1 2 3 4

• Dirigirse a Menú Proyecto, Información del proyecto.


Asignar calendario base al Proyecto

1 2 3 4

• Luego, asignar calendario base a una tarea.


Asignar calendario base al Proyecto

1 2 3 4

• Allí, aparece la hoja de recursos.


Asignar calendario base al Proyecto

1 2 3 4

• Dentro de Hoja de recursos, seleccionar el recurso y presionar el


botón Información del recurso de la barra de herramientas Estándar.
Ejemplo
Asignar recursos

Cuando se cuente con una lista de


Recursos disponibles y valorizados
podemos asignar el Recurso a una tarea.
Asignar varios recursos a la vez
Reemplazar recursos en una tarea

Seleccionar al
Seleccionar el Presionar
1 recurso a cambiar 2 3 recurso que
“Reemplazar”
reemplazará.
Disponibilidad de un recurso
Tasas de pago
Un Recurso puede tener una tasa de pago que puede variar según un rango de
fecha.
Un Recurso puede tener una tasa de Pago por tipo de trabajo que realice.
Eliminar un recurso

Seleccionar el recurso y
presionar el botón “Quitar”.
Opción condicionada por el esfuerzo
• Opción Si: cuando se añaden recursos
adicionales a la tarea, la duración de la tarea
decrece, es decir, el esfuerzo o trabajo
permanece constante, Trabajo constante,
Recursos suben, Duración bajan.
• Opción No: cuando se añaden recursos
adicionales a la tarea, la duración de la tarea
permanece constante, el esfuerzo o trabajo se
incrementa, el Trabajo y los Recursos suben, y la
Duración es constante.
Conflictos con los recursos
La cantidad requerida de un recurso excede la capacidad máxima
especificada para ese recurso.

Sobreasignación = resultado de asignar a un recurso a


más tareas de las que puede realizar en el horario de
trabajo disponible.
Conflictos con los recursos
Conflictos con los recursos

Vistas Gráfico de recursos = se


muestra en forma gráfica cuando y
cuanto un recurso se encuentra
sobreasignado.

Vistas uso de recursos = muestra las


tareas en las que el recurso está
sobreasignado y la cantidad de horas
que el recurso tiene asignado en cada
tarea, de acuerdo a la escala temporal
seleccionada.
Redistribuir recursos

Para hacer que los conflictos de asignación de recursos se


redistribuyan tan pronto como ocurra el conflicto.
Vista asignación de recursos
Vista combinada que consiste de la vista Uso de recursos en la ventana
superior y la vista Gantt de redistribución en la ventana inferior.
Asignando horas extras
Ejercicios

Lee atentamente cada afirmación y


escoge la opción que creas correcta.
Ejercicios

1.- Estimar los recursos de las actividades no implica determinar qué


cantidad de cada recurso se utilizará, y cuándo estará disponible
cada recurso para realizar las actividades del Proyecto.

V F

Enviar Borrar
Ejercicios

2.- La información sobre los recursos potencialmente disponibles


se utiliza para estimar los tipos de recursos.

V F

Enviar Borrar
Ejercicios

3.- No es posible modificar el calendario estándar en MS Project.

V F

Enviar Borrar
Solución
Feedback Correcto:

¡Perfecto! Has realizado correctamente el ejercicio. ¡Continuemos


con la sesión!

Feedback Incorrecto:

¡Cuidado! Nos has podido resolver correctamente el ejercicio. Te


recomiendo que repases el contenido. ¡Continuemos con la sesión!
3

Estimación de duración de
actividades
Estimar la duración de las actividades
Estimar la duración en períodos laborables que se requerirán para
completar cada actividad del cronograma.

LATSI Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

HOY

2.0 Administración
Actividades
2.1 Reclutamiento
Estas actividades
2.1.1 Definir Perfiles tienen una secuencia
Entregables

2.1.2 Enviar Convocatorias y tendrán un tiempo


de ejecución definido.
2.1.3 Realización de Entrevistas

2.2 Organización y Funciones

2.3 Competencias
Estimar la duración de las actividades
Entradas Herramientas y Técnicas Salidas

.1 Juicio de expertos .1 Estimaciones de la duración


.2 Estimación por analogía de la actividad
.1.1Factores
Factoresambientales
ambientalesde delalaempresa
empresa .2 Atributos de la actividad
.2.2Activos de los procesos de la .3 Estimación paramétrica
Activos de los procesos de la (actualizaciones)
organización
organización .4 Estimación por tres valores
.3 Enunciado del alcance del proyecto
.3 Enunciado del alcance del proyecto .5 Análisis de reserva
.4.4Lista
Listade
deactividades
actividades
.5 Atributos de la actividad
.5 Atributos de la actividad
.6.6Requisitos
Requisitosde derecursos
recursosde
delaslas
actividades
actividades
.7 Calendario de recursos
.7 Calendario de recursos
.8.8Plan
Plandedegestión
gestióndel
delproyecto
proyecto
• • Registro de riesgos
Registro de riesgos
• Estimaciones de costos de las
• Estimaciones de costos de las
actividades
actividades
Estimar la duración de las actividades

Recursos asignados a la actividad.

Capacidad (productividad) de dichos recursos.

Información histórica (proyectos anteriores similares,


bases de datos comerciales, conocimientos y
experiencia del equipo de Proyecto).
Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas

Juicio de expertos

Estimación por
analogía

Estimación
paramétrica

Estimación por tres


valores

Análisis de reserva

Haz clic en cada ítem para acceder a la información.


Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas

Juicio de expertos  El juicio de expertos, guiado por información histórica,


puede usarse siempre que sea posible.

Estimación por
analogía

Estimación
paramétrica

Estimación por tres


valores

Análisis de reserva
Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas

Juicio de expertos  Utilizar la duración real de una actividad del cronograma


anterior y similar como base para la estimación de la duración
de una actividad del cronograma futura.
Estimación por  Frecuentemente, se usa para estimar la duración del
analogía Proyecto cuando hay una cantidad limitada de información
detallada sobre el proyecto, por ejemplo, en las fases
Estimación tempranas.
paramétrica  Utiliza la información histórica y el juicio de expertos.

Estimación por tres


valores

Análisis de reserva
Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas

Juicio de expertos  Puede determinarse cuantitativamente multiplicando la


cantidad de trabajo a realizar por el ratio de productividad.
 Por ejemplo, los ratios de productividad en un Proyecto de
Estimación por diseño pueden estimarse por la cantidad de dibujos
analogía multiplicado por las horas de trabajo por dibujo; o de una
instalación de cable, en metros de cable por horas de trabajo
Estimación por metro.
paramétrica

Estimación por tres


valores

Análisis de reserva
Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas
La precisión de la estimación de la duración de la actividad
Juicio de expertos puede mejorarse teniendo en cuenta la cantidad de riesgo de
la estimación original. Las estimaciones por tres valores se
basan en determinar tres tipos de estimaciones:
Estimación por • Más probable: la duración de la actividad del cronograma,
analogía teniendo en cuenta los recursos que probablemente serán
asignados, su productividad, las expectativas realistas de
disponibilidad para la actividad del cronograma, las dependencias
Estimación
de otros participantes y las interrupciones.
paramétrica • Optimista: la duración de la actividad se basa en el mejor
escenario posible de lo que se describe en la estimación más
Estimación por tres probable.
valores • Pesimista: la duración de la actividad se basa en el peor
escenario posible de lo que se describe en la estimación más
probable.
Análisis de reserva
Valor ponderado = (Optimista + Pesimista + 4 (Mas probable))
6
Estimar la duración de las actividades –
Herramientas y técnicas
 Los equipos del Proyecto pueden decidir agregar tiempo
adicional, denominado reservas para contingencias, reservas
Juicio de expertos de tiempo o colchón, al cronograma del Proyecto, en
reconocimiento al riesgo del cronograma.
Estimación por  La reserva para contingencias puede ser un porcentaje de la
analogía duración estimada de la actividad, una cantidad fija de
períodos laborables, o puede desarrollarse mediante el análisis
cuantitativo de riesgos del cronograma.
Estimación
 Puede utilizarse de forma total o parcial, o reducirse o
paramétrica
eliminarse con posterioridad, a medida que se dispone de
información más precisa sobre el Proyecto y se documenta
Estimación por tres junto con otros datos y asunciones relacionados.
valores

Análisis de reserva
Estimar la duración de las actividades – Salidas
Valoraciones cuantitativas de la cantidad probable de períodos laborables que
serán necesarios para completar una actividad del cronograma. Las
estimaciones de la duración de la actividad incluyen alguna indicación del rango
de resultados posibles. Por ejemplo:
• 2 semanas ± 2 días para indicar que la actividad del cronograma durará por lo
menos ocho días y no más de doce (asumiendo cinco días laborables por semana)
• 15 por ciento de probabilidad de exceder tres semanas para indicar una alta
probabilidad (85 por ciento) de que la actividad del cronograma durará tres semanas
o menos.
Duración usando MS Project
Tiempo útil para desarrollar el trabajo requerido para completar una tarea.

• Tiempo útil = un periodo laboral: 5 días/semana de 8 horas por


día. 40 horas por semana, 20 días útiles al mes.

• No se consideran los días no laborables o feriados del calendario


usado.
4

Delimitaciones
¿Qué son las delimitaciones?
• Restricciones o limitaciones que se imponen a las fechas de comienzo o fin
de algunas tareas del Proyecto.
• Se utilizan para los casos en los cuales el Project no deba calcular las fechas
por su duración o dependencia se introduce el concepto de delimitación.
Tipos de delimitaciones

Flexibles

Semi-flexibles

Inflexibles

Haz clic en cada ítem para acceder a la información.


Tipos de delimitaciones

• Permiten a las tareas ser programadas o


Flexibles reprogramadas sin más limitaciones que sus
relaciones de predecesoras y sucesoras.
• No se imponen fechas de inicio o fin.
• Se debe usar este tipo de delimitaciones lo más que
sea posible.
Semi-flexibles

Tipo de delimitación Fecha de delimitación


Lo antes posible -
Inflexibles
Lo más tarde posible -
Tipos de delimitaciones

• Limitan la reprogramación de las tareas dentro de


Flexibles los límites establecidos.

Tipo de delimitación Fecha de delimitación


Semi-flexibles
No finalizar antes del Fecha límite
No finalizar después del Fecha límite
No comenzar antes del Fecha límite
Debe comenzar al Fecha límite
Inflexibles
Tipos de delimitaciones

Flexibles • Evitan totalmente la reprogramación de las tareas.


• Solo se deben usar cuando sea absolutamente
necesario.

Semi-flexibles
Tipo de delimitación Fecha de delimitación
Debe comenzar el Fecha de comienzo
Debe finalizar el Fecha de fin
Inflexibles
Delimitaciones
Delimitación Acción
Lo antes posible La tarea comienza la fecha más
temprana posible

Lo más tarde posible La tarea comienza la fecha más


tarde posible.

No finalizar después del Fecha más tardía posible en que


puede completarse la tarea.

No comenzar después del Fecha más tardía posible en que


puede empezar la tarea.

Debe comenzar el Fecha exacta en que debe


empezar la tarea.

Debe finalizar el Fecha exacta en que debe


finalizar la tarea.
Conflictos con las delimitaciones

Asistente para planeación:


Herramientas/Opciones (General)
Inflexibles delimitaciones
Tareas repetitivas

Tareas repetitivas periódicas Tareas repetitivas no periódicas


Trabajo práctico – Caso “Proyecto
Maneja y conduzca”
Arequipa ha solicitado fondos al MEF para el desarrollo del proyecto. Uno de los
requisitos de la solicitud es un diagrama Gantt para la fase de diseño del Proyecto.
Sánchez, ingeniero jefe, quiere que desarrolles un diagrama de Gantt para cumplir
con esto. Ha recopilado estimados de tiempos de las actividades, así como sus
dependencias. Señala además la ruta crítica.
Fecha de comienzo: lunes 01 de febrero de 2010
Calendario personalizado: Proyecto Maneja y Conduzca
Fechas: Lunes-Viernes de 9:00 a 5:00 p.m y Sábados de 3 a 6 pm
ID Actividad Predecesor Tiempo
A Encuesta Ninguna 5
B Reporte de sueldos A 20
C Diseño del tránsito A 30
D Mapeo del lote A 5
E Aprobación del diseño B,C,D 80
F Iluminación E 15
G Drenaje E 30
H Diseño de los Jardines E 25
I Firma E 20
J Propuesta de licitación F,G,H,I 10
Trabajo práctico – Caso “Proyecto
Software Inc.”
El administrador de Proyectos de Software Inc, quiere que prepares una red de
Proyecto. Calcula tiempos, determina la duración planeada e identifica la ruta crítica,
también incluye recursos y determina las horas trabajadas en el desarrollo del
Proyecto. Tareas, Duración y Predecesoras
  Nombre de tarea Duración Predecesoras
(en días)
1 Especificaciones externas 8 Ninguna
2 Revisar las características de diseño 2 1
3 Documentar las nuevas características 3 1CC
4 Redactar software 60 1
5 Programas y Comprobar 60 2
6 Editar y publicar notas 2 3
7 Revisar manual 2 4
8 Sitio Alfa 20 5,6
9 Imprimir manual 10 7
10 Sitio Beta 10 8,9
11 Manufactura 12 10FF
12 Liberar y embarcar 3 11
Trabajo práctico – Caso “Proyecto
Software Inc.”
Recursos del Proyecto, tasas estándar y calendarios base
Nombre del recurso Iniciales Capacida Tasa Calendario base
d estándar
máxima
Ingeniero I 100% $ 15/hora lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Jefe de proyecto JP 100% $ 12/hora Martes a Sábado de 7:00 a.m. a 12:00
p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Diseñador gráfico DG 200% $ 12/hora lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00
p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Especialista en EM 100% $ 7/hora Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30
marketing p.m. y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m.
sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Jefe de control de JCC 100% $ 7/hora lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m.
calidad a 1:30 p.m. y 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

El Proyecto se inicia el 10 de febrero de 2009. Considera los feriados del


calendario. Ten presente que si vas a guardar el archivo, aparecerá una pantalla
que te preguntará si van a guardar con o sin línea de base. Debes hacerlo sin
línea de base.
Ejercicios

Lee atentamente cada pregunta y


escoge la opción que creas correcta.
Ejercicios

1.- Los cronogramas del Proyecto pueden ser requeridos para:

a)  El informe de patrocinadores.


b)  El informe de clientes.
c)  El informe funcional.
d) Todas las anteriores son correctas.

Enviar Borrar
Ejercicios

2.- A y B son dos actividades en un cronograma de trabajo, ¿cuál de


las siguientes opciones es un ejemplo de una relación de
interactividad FS (final a inicio)?

a)  B no puede ser terminada hasta que A este terminada.


b)  B no puede iniciarse hasta que A este terminada.
c)  B no puede ser terminada hasta que A comience.
d) B no puede iniciarse hasta que A comience.

Enviar Borrar
Ejercicios

3.- La estimación de la duración de la actividad debe ser hecha por:

a)   El equipo de gestión del Proyecto.


b)   El gerente del cronograma del Proyecto.
c)   Solamente el gerente del Proyecto.
d) El propietario del paquete de trabajo.

Enviar Borrar
Ejercicios

4.- Cuando se está corrigiendo un problema de programación de


cronograma, ¿cuál es la primera técnica que un gerente de
Proyecto debe considerar?

a)  Intensificación (Crashing).
b)  Reducir los alcances del Proyecto.
c)  Ejecución rápida (Fast-tracking).
d) Out-soucing.

Enviar Borrar
Solución
Feedback Correcto:

¡Perfecto! Has realizado correctamente el ejercicio. ¡Continuemos


con la sesión!

Feedback Incorrecto:

¡Cuidado! Nos has podido resolver correctamente el ejercicio. Te


recomiendo que repases el contenido. ¡Continuemos con la sesión!
Conclusiones

[1] [2]
Estimar los recursos de
las actividades =
determinar cuáles son los
recursos y qué cantidad
de cada recurso se
utilizará, y cuándo estará
disponible cada recurso
para realizar las
actividades del Proyecto.

[3]
Estimar la duración de
[4]Delimitaciones
Delimitaciones =
actividades = estimar restricciones o
la duración en limitaciones que se
períodos laborables
que se requerirán para
imponen a las
completar cada fechas de comienzo
actividad del o fin de algunas
cronograma. tareas del Proyecto
Bibliografía

 Copiar y pegar del documento.


 Bibliografía 2
 Bibliografía 3
 Bibliografía 4
 Bibliografía 5
Preguntas…
Si, luego del estudio de este
material, tienes dudas sobre
alguno de los temas, ingresa al
Aula Virtual y participa en el foro
de dudas académicas de la
unidad.
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión.

Material producido para el curso de Gerencia de proyectos


Autor: Juan Carlos Dávila Terreros
Diseño y producción: TICE

GERENCIA DE PROYECTOS - PREGRADO


COPYRIGHT © UPC 2014

También podría gustarte