Está en la página 1de 12

MANEJO

INTEGRADO
DE UNA
MICROCUENC
A
¿QUÉ?

manejo integrado de la microcuenca “vilaque” a


través de software ArcGis
¿PORQUÉ?

El conocimiento de manejo integrado de una Cuenca es de vital


importancia, en la actualidad ya que el cambio climático, la erosión,
las malas prácticas culturales dentro de las cuencas han provocado
que estas reduzcan su vida útil, provocando daños que a veces son
irreversibles.

Las políticas principales bajo las cuales se Por lo cual es


importante conocer el procedimiento que se debe seguir para
realizar este tipo de proyectos.
¿DÓNDE?
SUB
MICRO PROVINCI
CUENCA DENTR CUENCA ESTA A LOS
PUCARAN O
VILAQUE ANDES
I

SU

EXTENCION
SUPERFICIAL
DE
12801.81 Ha
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar el manejo integrado de una Cuenca “Microcuenca Vilaque” y las prácticas que
se deben realizar con previo reconocimiento del lugar para conservarla o recuperarla.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar la caracterización de la microcuenca

 Realizar el llenado de la planilla de características morfométricas

 Reconocer la morfología de la micro Cuenca y el uso actual de la tierra

 Realizar una propuesta de la practicas para la conservación de la microcuenca y su


aprovechamiento de manera sostenible

 Realizar los diferentes mapas para la Cuenca


MARCO TEÓRICO

Desarrollo sostenible

El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la


explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la
buena marcha económica es insostenible. Un planeta limitado no puede
suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por
esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo real, que
permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una
explotación racional del planeta que cuide el ambiente. Es el llamado
desarrollo sostenible.
Manejo de cuencas

El término manejo de cuencas comienza a aplicarse en forma relativamente


extendida en América Latina y El Caribe a finales de la década de 1960.
Proviene de una traducción libre y literal del término acuñado en los Estados
Unidos de Norteamérica de Watershed Management1​que, según la literatura, se
inicia en los años 1930.

El objetivo inicial que se buscaba en los programas de manejo de cuencas era


controlar la descarga del agua captada por las cuencas en cantidad, calidad y
tiempo de ocurrencia. En los Estados Unidos las técnicas de manejo de cuencas
se aplicaban mayormente en las cuencas de montaña, zonas dedicadas a
bosques y pastos y poco habitadas y con precipitación nival.
Los conflictos

La interpretación que se asume de los conflictos no es solamente la


de un combate o de una situación sin salida, sino más bien la
presencia de una confrontación que nos facilitara el conocimiento
de los diversos elementos del conflicto, a fin de eliminar o disminuir
sus causas y sus defectos sacándole el máximo provecho a estas
confrontaciones permanentes, aprovechando inclusive las
potenciales energías de los elementos en pugna y obtener la mayor
fuerza para construir las mejores condiciones de vida- para la
sociedad humana y alcanzar el ansiado desarrollo sostenible con
equidad o el eco desarrollo. En la naturaleza el equilibrio mantiene
el desarrollo sostenible de un conjunto vivo.
MATERIALES Y METODOLOGÍA
MATERIALES

los materiales a utilizar:

- una computadora (con los softwares ArcGis,


Erdas Google hearth, etc), con acceso a internet
- imagen DEM de Bolivia
- imagen landSat del lugar a aplicar (municipio de
Pucarani)

- impresora
METODOLOGÍA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE


sem
ana  
1 mapa de riesgos
resultados y
aprovechamiento
plan de manejo de manera
2   integrado de cuenca sostenible
mapa
3 morfometricos finalizacion del
mapa de uso de proyecto
4 suelos analisis de la situacion
BIBLIOGRAFÍA

Libro Manejo Integral de Microcuencas

l. Teoría y Experiencias

Curso - Taller.

Lima. Perú. 1997.

Editor Técnico: Mario Tapia

Procesado por el Departamento de Capacitación

Coordinación: Patricio Malagamba

Edición: Americo Valdez

Margarita Lopez

También podría gustarte