Está en la página 1de 5

GENERALIDADES DE SALUD

OCUPACIONAL
ANTECEDENTES
Decreto 614 de 1984
• Segun la OMS, es una actividad
“Artículo primero: El presente decreto determina las
multidisciplinaria dirigida a promover y bases de organización y administración
gubernamental y privada de la Salud Ocupacional
proteger la salud de los trabajadores,
en el País, para la posterior constitución de un
mediante la prevención y el control de Plan Nacional Unificado en el campo de la
prevención de los accidentes y enfermedades
enfermedades y accidentes y la
relacionadas con el trabajo…”
eliminación de los factores y condiciones Decreto 16 de 1997
que ponen en peligro la salud y la “Artículo siete. Funciones del Comité Nacional de
Salud Ocupacional. El Comité Nacional de Salud
seguridad de el trabajo.
Ocupacional tendrá las siguientes funciones:
• La Salud Ocupacional permite su Numeral 1. Asesorar y servir de órgano consultivo
a la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales
enriquecimiento humano y profesional
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y al
en Consejo Nacional de Riesgos Profesionales, en
materia de elaboración de Políticas en Salud
el trabajo,
Ocupacional e implementación del Plan Nacional
de Salud Ocupacional.”
DEFINICIONES EN LA
SALUD OCUPACIONAL
SALUD: “Es un estado de bienestar físico, mental y social
completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad”.
(OMS).

TRABAJO: “Es la aplicación de energías intelectuales o


corporales de forma que redunden en beneficio de la colectividad y
que da la posibilidad de ganar el sustento” (Dr. Barbagelatta).

AMBIENTE DE TRABAJO:Son las condiciones que van


dirigidas a lograr el bienestar de los trabajadores a nivel fisico, salud
emocional, y que se promueva el bienestar familiar y social de los
trabajadores a través de la protección de riesgos, estimulando su
autoestima y el control de su propia salud y del ambiente laboral.
Todos estos factores están interrelacionados dinámicamente. (Casas,
2006)
QUE ES LA SALUD OCUPACIONAL
• Actividades o conjunto de acciones multidisciplinarias orientadas a
prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a través
de la promoción, educación, prevención, control, recuperación y
rehabilitación y readaptación de los trabajadores; protección de las
personas a los riesgos ocupacionales y ubicación de estos de acuerdo a
sus condiciones.

• Es el conjunto de disciplinas que tienen como finalidad la promoción de la


salud a través del fomento y mantenimiento del más elevado nivel de
bienestar de los trabajadores de todas las profesiones previniendo
alteraciones de la salud por las condiciones de trabajo protegiéndolos
contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos y
colocándolos en un cargo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Impulsar sistemas organizacionales que


Generar y promover el favorezcan la salud y seguridad en el
trabajo seguro y sano, puesto de trabajo
realzando el bienestar físico,
mental y social de los ● Identificación evaluación de cualquier tipo
trabajadores y respaldando el de riesgo que pudiera afectar al lugar de
perfeccionamiento y el trabajo.
mantenimiento de su
capacidad de trabajo ● Asesorar sobre salud, seguridad, higiene y
ergonomía
● Controlar que se cumplan las normativas
relacionadas con la calidad y regional del
puesto de trabajo

También podría gustarte