Está en la página 1de 8

Trauma

acústico
Universidad Santo Tomás
Facultad de Filosofía y Letras
Fonética y Fonología
Deison Julián Galeano Barbosa
¿En qué consiste?

El trauma acústico es la lesión


aguda o crónica en el oído
interno, producida por el ruido
intenso y de corta duración (una
explosión o un disparo, por
ejemplo) o ruidos fuertes y
prolongados (tráfico urbano,
escuchar música a volumen
elevado, trabajar en empresas o
servicios con alta contaminación
acústica...).
Umbrales del oído humano
¿Qué causa el
trauma acústico?
El trauma acústico es una
causa común
de hipoacusia sensorial. El
daño de los mecanismos
auditivos dentro del oído
interno puede ser causado
por:
• Una explosión cerca del
oído
• Disparar un arma de fuego
cerca del oído
• Exposición prolongada a
ruidos altos (como música a
¿Qué síntomas se
tienen de esta
patología?

• Hipoacusia parcial
que generalmente
involucra la
exposición a sonidos
de tono alto. La
hipoacusia puede
empeorar lentamente.
• Ruidos, zumbidos en
Tratamiento

El tratamiento, por tanto,


consiste en proteger al
oído de un empeoramiento y,
en algunos casos, en la
reparación del tímpano si este
se encuentra dañado
(timpanoplastia). • https://www.youtube.com/watch
?v=Y2uxYPyWWXY
Precauciones

 Es importante
tomar medidas preventivas,
como puede ser el uso de
cascos o tapones en lugares
de trabajo especialmente
ruidosos o en cualquier
actividad lúdica que implique
elevados niveles de sonido.
Webgrafía
• https://www.audifon.es/patologia-trauma-acustico
• http://
www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/trastorn
os_del_oido_y_del_sistema_auditivo.pdf
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003044.htm
• https://
www.plusesmas.com/salud/problemas_de_audicion/que_es
_el_trauma_acustico/2781.html

También podría gustarte