VISTAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 40

Entender la representación de un objeto

cuerpo o elemento mecánico, observado


según una dirección y un sentido

Un objeto puede ser observado de un


sinnúmero de direcciones posibles
Vista A: Vista frontal o alzada.
Vistas
Vista B: Vista superior o planta

Vista C: Vista lateral izquierda o izquierda

Vista D: Vista lateral derecha o derecha.

Vista E: Vista inferior o de abajo.

Vista F: Vista posterior o de atrás.


 Para entender esta forma
de proyección podemos
suponer que el objeto se
encuentra dentro de una
caja de vidrio donde cada
lado de la caja funciona
como un plano de
proyección del objeto.

 El observador se encuentra
ubicado fuera de la caja
Proyección o Vista:

 Los rayos
proyectantes que
parten del Objeto
chocan en forma
perpendicular contra
el plano de
proyección.
Proyección o Vista A:
 El choque de las
líneas de proyección
de las aristas del
sólido crea el perfil
externo del objeto
sobre el plano de
proyección.
Proyección o Vista C

 Se observa el perfil
Izquierdo del
objeto
Proyección o Vista B:

 Similarmente, en la
tapa de la caja se
observa la vista
horizontal del objeto
Proyecciones Ortogonales en las
caras anteriores del cubo de vidrio
Disposición de vistas

Las siguientes normas acerca de disposición de vistas,


fueron reproducidas del: Código de Dibujo Técnico
Mecánico INEN.

El método de proyección del primer El método de proyección del tercer diedro,


diedro, también denominado Europeo también denominado americano (método
(método E) A)
SISTEMA
EUROPEO
En el Sistema Europeo, el objeto se encuentra entre el
observador y el plano de proyección
LAS VISTAS
(SISTEMA EUROPEO)
sistema Americano

En el sistema Americano, es el plano de proyección el que


se encuentra entre el observador y el objeto.

También podría gustarte