Está en la página 1de 31

Ethernet

Aspectos básicos de networking: Capítulo 9

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
Objetivos
 Identificar las características básicas de los medios de red
utilizados en Ethernet.
 Describir las funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet.
 Describir la función y las características del método de control
de acceso al medio utilizado por el protocolo Ethernet.
 Explicar la importancia del direccionamiento de capa 2 utilizado
para la transmisión de datos y determinar cómo los diferentes
tipos de direccionamiento afectan el funcionamiento y el
rendimiento de la red.
 Indicar las similitudes y diferencias de la aplicación y las
ventajas de utilizar switches Ethernet en una LAN en lugar
de utilizar hubs.
 Explicar el proceso ARP.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Características de Ethernet durante los primeros años
de su existencia
 Surge 1980(Digital Equipment Corporation, Intel y xerox (DIX))
 1985 IEEE publica estándar

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Los switches pueden controlar el tráfico de datos por
puerto y el envío de trama solo al puerto correspondiente,
minimiza la posibilidad de colisiones y su aparición permitió
el desarrollo de Ethernet de 1Gbps (con full duplex) y más

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Las mayores distancias de cableado con fibra óptica
y ethernet disminuyeron las diferencias entre LAN y
WAN. La red LAN pudo llegar a ser MAN.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Estándares e implementación
TCP/IP OSI

802.2 norma la subcapa de control de enlace lógico (LLC)


Identifica el protocolo de capa de red
Establece conexión con capas superiores
Resguarda protocolos de capa de red de cambios en equipamiento físico
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Ethernet a través de dos capas del modelo OSI

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Control de enlace lógico, conexión a las capas superiores

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Control de acceso al medio (MAC)

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Implementaciones físicas de Ethernet

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
Función y características del método de control
del acceso al medio
 Después de una colisión:
–Los hosts vuelven al modo de escucha antes de transmitir.
–Transmite el host cuyo temporizador de postergación vence primero.
 NOTA: Un retardo aleatorio ayuda a impedir que las estaciones experimenten otra colisión durante la transmisión.

Video

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
Función y características del método
de control del acceso al medio
 Cada elemento de red en la ruta aumenta latencia
 Este retardo acumulado aumenta la probabilidad de
colisiones.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
Espacio entre tramas y postergación
•Ethernet establece:
•Espacio mínimo entre dos tramas que no hayan sufrido colisión
(Esto da tiempo al medio antes de retransmitir y da tiempo a los
Dispositivos lentos para procesar la trama).

96 tiempos de bit= 9.6 microsegundos

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet: 64 bytes<=trama <=1518 bytes (o se descarta)
se aumento a 1522 para soportar VLANS

Sincronización
Llamar la atención del receptor Paquete de capa 3

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 La dirección MAC Ethernet

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
Estructura de la dirección MAC Ethenet
IEEE asigna a cada proveedor u código de 3 bytes (OUI)
La dirección MAC o dirección grabada (BIA) esta grabada en la ROM de la NIC
La MAC se graba en la RAM en cuanto se inicia el equipo

Longitud= 48 bits, 6 bytes, 12 dígitos hexadecimales


© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Conversión de binario a hexadecimal

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Otra capa de direccionamiento

Destino
IP 201.7.1.45/24

No se utiliza la MAC del switch

Origen

MAC de la puerta de enlace


00-60-2F-3A-07-BC

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet unicast

video
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet broadcast

Se envía por todos los puertos, excepto el puerto origen video


© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet multicast MAC multicast empieza con 01-00-5E
+Conversión de 23 bits inferiores de IP en 6 hexadecimales
+ el bit restante en la MAC es 0

Aprendizaje a distancia por video conferencia


Jugadores conectados al mismo juego a distancia video
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Desventaja de CSMA/CD
–Las colisiones pueden afectar el rendimiento de la red (hubs)

 Con hubs se comparte ancho de banda, mayor


latencia, hay colisiones, un host puede tumbar la red.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 El switch aumenta el desempeño de la red porque:
•Separa los dominios de colisión (+ DC pero + pequeños)
•Proporciona ancho de banda dedicado a cada puerto,
• Entorno sin colisiones,
• Operación full duplex.

Hald duplex
Full duplex
Autonegociación

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Funcionamiento de un switch

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
Protocolo ARP
Ya tengo una IP
Busco una MAC

Asignación de direcciones MAC a una IP


© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
Explicación del proceso del protocolo
de resolución de direcciones (ARP)
 ARP, destinos ubicados en la red local

Video
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
Explicación del proceso del protocolo
de resolución de direcciones (ARP)
 ARP, destinos ubicados fuera de la red local

Video
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
Explicación del proceso del protocolo
de resolución de direcciones (ARP)
 Del cache ARP se eliminan las entradas que no han sido
utilizadas durante un periodo de tiempo especificado (sgún el
sistema operativo).

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
Explicación del proceso del protocolo
de resolución de direcciones (ARP)
 Broadcasts ARP, problemas

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
Resumen

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31

También podría gustarte