Está en la página 1de 11

VIGILADA MINEDUCACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA

Diseño y Análisis de
Experimentos
Descripción del curso
Reglamento general
Descripción del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Docente

Weimar Ardila Rueda


Profesor Tiempo Completo (PTC)
Programa de Ingeniería Industrial
Facultad de Ingeniería.

Formación
• Ingeniero Industrial , Universidad Autónoma del Caribe (2008 – 2013)
• Magister en Sistemas de Gestión, Universidad Autónoma del Caribe (2013 – 2015)
• PhD Student, University of South Florida (2017 – presente)

Publicaciones
• Parametrización y evaluación de una política de inventario (S, Q) en hospitales
(2014)
• Modelo de aproximación lineal para la medición de resiliencia en cadenas de
suministro (2017)
Descripción del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Programa del cursos

Unidad 1: Modelos Tradicionales en SCM


• Introducción: Conceptos Básicos y Generalidades (Presentación, Video)
• Modelos Tradicionales: Modelo General/ EOQ (Presentación, Video)
• Modelos Tradicionales: EOQ con Descuentos/ EOQ Multi-Item (Presentación, Video)
• Modelo Probabilísticos: Políticas de Inventario/ Política (s,Q)

Unidad 2: Modelos Avanzados en SCM


• Políticas de Inventario Multi-Eslabón (Guía de Trabajo, Video)
• Programación Lineal/Entera (Guía de Trabajo, Video)
• Programación Dinámica (Guía de Trabajo, Video)

Unidad 3: Simulación Aplicada a SC


• Simulación de Cadenas de Suministros en Arena Simulation Software
• Simulación de Cadenas de Suministros en Excel VBA
Descripción del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Evaluación

Primer Corte
• Taller 01 (Grupo: 3 integrantes) – 25%
• Taller 02 (Grupo: 3 integrantes) – 25%
• Primer Parcial (Grupo: 4 integrantes) – 50%

Segundo Corte
• Taller 03 (Grupo: 3 integrantes) – 25%
• Taller 04 (Grupo: 3 integrantes) – 25%
• Segundo Parcial (Grupo: 4 integrantes) – 50%

Tercer Corte
• Taller 05 (Grupo: 3 integrantes) – 25%
• Taller 06: Taller de investigación – (Grupo: 2 integrantes) 25%
• Examen Final: Proyecto Aplicado (Grupo: 4 integrantes) – 50%
Reglamento del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Modalidad del curso

• El curso de Gestión de Cadenas de Suministros está diseño para ser orientado de


manera virtual, por lo que no cuenta con un salón de clases asignado, y será deber
del estudiante hacer la revisión periódica del material colgado en EXIA.

• La mayoría de las asignaciones podrán requerir del uso de Excel para su desarrollo.
Sin embargo el desarrollo de las asignaciones finales requerirán del uso Arena
Simulation Software, al cual podrán acceder de manera gratuita a través del
siguiente enlace: https://www.arenasimulation.com/simulation-software-download
Reglamento del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Entregas de trabajos

• Cada asignación tiene un número de máximo de estudiantes, grupos por encima de


la cantidad estipulada serán penalizados con (-25%) de la final obtenida en el
trabajo, por cada integrante adicional.

• El único medio oficial para hacer entrega de las asignaciones es EXIA, entregas
hechas por otros medios (por ejemplo: e-mail) no serán revisadas por ser
consideradas irregulares y una violación al reglamente del curso, por lo que se
registrarán como NP (0,0) en el sistema.

• Bajo ninguna circunstancia serán revisadas entregas hechas por fuera de los plazos
establecidos en EXIA, y en caso de ser enviadas vía e-mail, serán consideradas
entregas irregulares y calificadas con NP (0,0).
Reglamento del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Entregas de trabajos

• Se podrán hacer ampliaciones en los plazos de entrega de los trabajos, si alguno de


los estudiantes lo solicita vía e-mail en representación de su grupo. Solo se hará
una prorroga por cada entrega, en caso de ser solicitada.

• Las ampliaciones en los plazos de entrega de los trabajos, solo se harán si las
solicitudes se hacen antes de la fecha previamente establecida.

• El formato o estructura del documento concerniente al trabajo desarrollado para


alguna asignación es de libre decisión por parte del grupo de estudiantes, sin
embargo solo serán recibidos archivos compatibles con Word, Excel, PowerPoint
y/o pdf. Entregas realizadas con otros tipo de archivos (por ejemplo: .rar, .zip, .jpg)
serán consideradas irregulares y calificadas con NP (0,0).
Reglamento del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Honestidad estudiantil

• La colaboración entre los estudiantes esta permitida, así como también la consulta
de fuentes de información diferentes a las suministradas en clase. Sin embargo,
cada grupo de trabajo debe hacer su propia entrega con conclusiones e
interpretaciones diferentes.

• Los casos de plagio serán penalizados con NP (0,0) para los grupos implicados en
estos. Los siguientes son considerados casos de plagio:

– Un estudiante en dos o más grupos de trabajo

– Dos o más grupos con la misma entrega, es decir, el mismo documento.


Reglamento del curso
Gestión de Cadenas de Suministros

Contacto

Cualquier duda o recomendación que tengan sobre la clase, así como también
peticiones (por ejemplo: ampliación en el plazo de entrega de una tarea), podrán
trasmitirse de los siguientes canales institucionales:

• Correo electrónico : weimar.ardila@uautonoma.edu.co.

• Correos o mensajes directos a través de Exia.

Nota: Por favor tengan en cuenta de que se trato revisar constantemente el correo,
pero por lo general tardo al menos de un día en responder.

Otros medios de contacto:


• Canal de YouTube
• Twitter: @WeimarArdila

También podría gustarte