Está en la página 1de 21

Inicio

Aprendizaje de nuevas
Fin Ensayos Discretos
habilidades

1. Contratación del
refuerzo. Suficientemente potente

2. Presentación de la
Orden
demanda.

3. Respuesta Medible y observable


Crea la probabilidad que la
4. Consecuencia
conducta se repita.
ENSAYOS # de recurrencias
DISCRETOS
Conteo del número
Medible- Reproductibilidad total de respuestas

Registro de Eventos
O frecuencia

Eventos discretos
X tiempo

Pausa Realizar la orden

Dar la ayuda si
es necesario
A, B o C

Objetivo
Emitir la orden
Re-presentar la orden

Sin prompt Brindar prompt

Respuesta Obtener respuesta


Incorrecta correcta con ayuda

“NO” cerrar ciclo de ensayos Reforzador

Ensayos
determinad
os. Entregar tiempos
Conducta entre ensayos
S/A
Introducción ED
Ambientes en donde será
1 Ambientes Naturales
adquirida la habilidad.

Enseñanza Incidental
2 Sincronización Todo el día-todos lados

Refuerzos seleccionados
3 Enseñanza sin Presión por el niño.

4 Contingencias
Contingencias al azar.
Indiscriminadas

5 Facilitar la Desvanecimiento desde el


Generalización inicio.

6 Introducción Motivadores
Habilidades verbales operacionales para
adquirir habilidades.
Principios
Enseñanza con Precisión
- El profesor es quien realiza los
La tasa siempre es cambios.
buena - Se reduce la responsabilidad al
estudiante.

Material Materiales-observables-
Observable/medible medibles.

Uso de Gráficas de Fluidez: precisión + veloci


Aceleración dad

son colocadas por 
Basada en Tasa y
todas las paredes del 
Frecuencia.
salón

Principios
Metodología
instruccional TODOS los
niños pueden
aprender
¿Qué ID,EI,
EP,IT ES?

También podría gustarte