Está en la página 1de 15

ORIGEN DEL

POTENCIAL DE
MEMBRANA
FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE
LOS IONES
• Los iones tienen 1) concentración y 2) carga
eléctrica.
• Por su concentración tratarán de difundir del
lugar de mayor concentración al de menor
concentración.
• Por su carga eléctrica tratarán de difundir los
cationes hacia los zonas con carga negativa y
los aniones hacia las zonas con carga positiva.
• En ambos casos si las membranas se lo
permiten
Equilibrio de Donnan
Leyes del Equilibrio de Donnan-
Gibbs
• 1) El producto de los iones difusibles es idéntico
a ambos lados de la membrana: {Na+}1 {Cl-}1 =
{Na+}2 {Cl-}2 . Esta es la ecuación de Gibbs y Donnan.
• 2) La electroneutralidad se mantiene en ambos
compartimentos: {Na+}1 = {Cl-}1 y {Na+}2 = {Cl-}2
• La suma de los iones difusibles es mayor en el
compartiemnto en que se encuentra el ión no
difusible. = {Na+}2 + {Cl-}2 > {Na+}1 + {Cl-}1
• Se desarrolla una diferencia de potencial a
través de la membrana, con polaridad dada por
el ión no difusible.
Consecuencias del Equilibrio de
Gibbs-Donnan
1. Ya que en el liíquido intracelualar hay más proteinas, fosfatos y sulfatos
(que son iones no difusibles) hay más iones difusible y más partículas
osmóticamente activas en el líquido intracelular. La bomba de Sodio y
Potasio contrarresta este efecto.
2. Ya que en en el plasma hay más proteinas que en el líquido intersticial,
se produce un efecto de Donnan en el movimiento de los iones a través
de la pared de los capilares existiendo más partículas osmóticamente
activas en el plasma que en el líquido intersticial. Esto se pierde en el
sindrome nefrótico y en la cirrosis.
3. Hay una diferencia de potencial entre el lado intracelular y extracelular de
la membrana .
Ecuación de Nernst
Cuando un ión se desplaza del compartimiento de mayor concentración
al de menor concentración a través de una membrana semipermeable
deja atrás cargas contrarias que jalan al ión .
En el equilibrio electroquímico las fuerzas provenientes de la diferencia
de concentración (energía cinética) o gradiente de concentración se
equilibran con las fuerzas debidas a la diferencia de cargas o potencial
(energía eléctrica) o gradiente eléctrica.

Esto es:
RT (Ln [e] – Ln [i]) = ZF (Vi –Ve)

Vi-Ve = RT (Ln [e] – Ln [i])


ZF
RT (Ln [e] – Ln [i]) = ZF (Vi –Ve); donde:
R = constante del estado gaseoso = 8.31 julios/°K.mol = 8.31 Kg
m2/seg2.°K.mol
T= Temperatura absoluta = (°C + 273.15)°K = 310.15 °K (a 37°C).
Z= Valencia
F= Constante de Faraday = 96485 culombios/Eq gramo (la carga eléctrica
de un equivalente gramo de un ion monovalente = 96,485 culombios/mol)
Ln [ ] = 2.3 log [ ]

Vi-Ve =(8.3 julios/°K.mol) (310.15°K) x 2.3 log ([e]/[i]) =


(+1) (96,485 culombios/mol)

= 0.06144 julio x log ([e]/[i]


culombios

Ya que Voltio = julio/culombio

= 61.44 mV x log [e] , que es la ecuación de Nernst


[i]
La ecuación de Nernst mide el potencial de
equilibrio para un ion determinado, es decir
el potencial en el cual no hay paso neto del
ion de una lado a otro de la membrana
Potencial de equilibrio para el Na+:
Vi – Ve = 61.44 log [150/15] = 61.44 mV
Potencial de equilibrio para el K+:
Vi – Ve = 61.44 log [ 5.5/150] = - 88.28 mV
Potencial de equilibrio para el Cl-
Vi – Ve = -(61.44 log [125/9] = -70.2 mV
Los iones tienden a desplazarse, modificando el
potencial (la diferencia de cargas a uno y otro lado de la
membrana), hasta que la membrana alcance el
potencial de equilibrio de ese ión. El factor limitante es
la permeabilidad.
Origen del potencial de membrana

La membrana en el reposo es practicamente


impermeable a los iones con la excepción del potasio
que, aunque presenta una baja permeabilidad (a
través de canales para Calcio), es notablemente
superior a la de otros iones.
Al tratar de fugar de la célula, el potasio origina una
polaridad en la membrana celular con iones potasio
que ocupan la cara externa de la membrana y
cationes acompañantes que se quedan en el lado
interno de la membrana.
ECUACIÓN DE GOLDMAN
Para expresar el potencial resultante dada las diferencias de
concentraciones y las diferencias de permeabilidad de la membrana,
Goldman aplicó la ecuación de Nernst al conjunto de los iones
difusibles.

Ecuación de la constante de campo de Goldman (o de Goldman-Hodgkin-Katz)

Atribuyendo una permeabilidad relativa de 1 para el K+, 0.2 para el Cl- y


0.04 para el Na+ mediante la ecuación de Goldman se calcula un potencial
de membrana de -70 mV que coincide con el potencial medido
experimentalmente.
PREDICCIONES DE LA
ECUACIÓN DE GOLDMAN
• Los cambios en la concentración de Na+
producen muy escasos cambios en el potencial
de membrana.
• Los cambios en la concentración de K+
producen importantes cambios. El aumento de
K+ extracelular disminuye la amplitud del
potencial de membrana (lo hace menos
negativo) y la disminución de K+ extracelular
aumenta la amplitud (lo hace más negativo).
• En la hiperkalemia el corazón se para en
diástole.

También podría gustarte