Está en la página 1de 11

SEMANA 10_ 10 DE MAYO DE 2018

UNIDAD I
METODOLOGÍA PARA EL REGISTRO
DE LESIONES.
IDENTIFICACIÓN/REFERENCIA DEL ELEMENTO EN ESTUDIO

1. NOMBRE DEL INMUEBLE EN ESTUDIO

2. I D E N T I F I C A C I Ó N D E L E L E M E N T O Q U E P R E S E N TA PAT O L O G Í A S .
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

1. REGISTRO DE UBICACIÓN
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

2 . D E S C R I P C I Ó N D E PAT O L O G Í A S

Tipo Clasificación Descripción Puntos críticos Registro fotográfico


Grietas Mecánica Aberturas o Revestimientos
hendiduras de muros:
longitudinales Repellados de
provocadas por barro y enlucido
exceso de carga o de yeso y capas
dilatación y de pintura.
contracción del
material.
De espesor entre 3
y 6 mm.
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

2 . D E S C R I P C I Ó N D E PAT O L O G Í A S
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

3. ANÁLISIS DE ALCANCES
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

3. ANÁLISIS DE ALCANCES
C UA N T I F I CAC I Ó N Y C UA L I F I C ACI Ó N DE L E SI O N E S

3. ANÁLISIS DE ALCANCES

Análisis de los datos propuestos anteriormente mediante la explicación de la


8. OBSERVACIONES
causa y envergadura del daño.
R E P R E S E N TA C I Ó N D E L A S L E S I O N E S P R E S E N T E S

1. IMÁGENES REFERENCIALES
R E P R E S E N TA C I Ó N D E L A S L E S I O N E S P R E S E N T E S

2. REFERENCIA EN PLANIMETRÍA

También podría gustarte