Está en la página 1de 50

La selección

natural
Puntos
Puntos aa tratar
tratar en
en el
el Tema
Tema 8:
8:
••El
El problema
problema de de la
la adaptación
adaptación
••La
La selección
selección natural:
natural: principios
principios
••La
La fitness
fitness oo eficacia
eficacia biológica
biológica yy su
su relación
relación con
con
la
la adaptación
adaptación
••Los
Los órganos
órganos de de complejidad
complejidad extrema:
extrema: elel ojo
ojo
••La
La selección
selección natural
natural es
es chapucera
chapucera
••Selección
Selección directa
directa ee indirecta
indirecta
••Teorema
Teorema fundamental
fundamental de de la
la selección
selección natural
natural
••Los
Los componentes
componentes de de selección
selección
••La
La medida
medida dede lala selección
selección enen la
la naturaleza
naturaleza
••El
El éxito
éxito en
en elel apareamiento
apareamiento
El problema del físico es el
problema de los orígenes y leyes
naturales últimas. El problema
del biólogo es el problema de la
complejidad

Richard Dawkins
La adaptación:
el ajuste
el ajuste de
de los
los organismos
organismos
aa su
su ambiente
ambiente
Viaje del HMS Beagle (1831-36)
Charles R. Darwin (1809-1882) Albert R. Wallace (1823-1911)
A esta conservación de las
variaciones y diferencias
individualmente favorables y a la
destrucción de las que son
perjudiciales, la he llamado
selección natural o supervivencia
de los más aptos 
Cap. 4 del
Origen de las
especies
Charles Darwin
Principios de la Selección
Natural
1. Principio de la variación
2. Principio de la eficacia diferencial
3. Principio de la herencia

Variación heredable en eficacia


Variación heredable en eficacia
Variación heredable en eficacia

T
i
e
m
p
o
Variación heredable en eficacia

T
i
e
m
p
o
Geómetra del
Geómetra del abedul,
abedul, Biston
Biston betularia
betularia

Animación
Selección Natural
Los órganos de complejidad extrema
Hemoglobina humana
Símil de F. Hoyle
Es tan improbable que una proteína como la —
hemoglobina se forme por unión al azar de sus
aminoácidos constituyentes como que un huracán
que arrasará una chatarería produjera de golpe un ...
Boeing 747
747
El número de la hemoglobina
-hemoglobina
-hemoglobina humana
humana (146
(146 aminoácidos)
aminoácidos)
Val-His-Leu-Thr-Pro-Glu-Glu-Lys-Ser-Ala-Val-Thr-Ala-Leu-...

Probabilidad

Val 1/20

Val-His 1/20 x 1/20 = 1/400

Val-His-Leu 1/20 x 1/20 x 1/20 = 1/8000


El número de la hemoglobina
-hemoglobina
-hemoglobina humana
humana (146
(146 aminoácidos)
aminoácidos)
Probabilidad
Cadena 146 aminoácidos
(número de la hemoglobina) (1/20)146 = 1 en 10190

100000000000000000000000000000000000000000000000000

00000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000
El número de la hemoglobina

¡¡Imposible!!
Evolución del ojo
Evolución del ojo
Evolución del ojo
Evolución
Evolución del
del ojo:
ojo:
Simulación
Simulación de
de Nilsson
Nilsson yy Pelger
Pelger (1994)
(1994)
1 5
176 pasos (1%)
2 192 pasos (1%)

362 pasos (1%) 6

3 308 pasos (1%)

270 pasos (1%) 7

296 pasos (1%)


4
8
225 pasos (1%)
Evolución
Evolución del
del ojo:
ojo:
Simulación
Simulación de
de Nilsson
Nilsson yy Pelger
Pelger (1994)
(1994)
1 5
176 pasos (1%)
2 192 pasos (1%)

362 pasos (1%) 6

3 308 pasos (1%)

270 pasos (1%) 7

296 pasos (1%)


4
8
225 pasos (1%)
La selección natural es chapucera
3 4
2 5
1
La selección natural no trabaja
como un ingeniero, sino como un
chapucero, un chapucero que
todavía no sabe que va a producir,
pero recupera todo lo que le cae
sobre sus manos, los objetos más
heterogéneos,... un chapucero que
aprovecha todo lo que encuentra a
su alrededor para obtener algún
objeto que sea útil
François Jacob
Selección y adaptación
1. Selección adaptativa
2. Selección indirecta o correlacionada
Juguete de la selección

Ejemplo 1: Evolución mentón humano

Ejemplo 2: Autoestopista génico


Teorema
Teorema fundamental
fundamental de de la
la
Selección
Selección Natural
Natural (R.
(R. A.
A. Fisher
Fisher 1930)
1930)
La tasa de incremento en fitness media
de cualquier organismo en cualquier
instante (o generación) es igual a su
varianza genética en fitness en ese
instante (o generación)
W = Varaa(W) = h22 Var(W)
Varaa(W) = W
Varaa(W)  W
Paisaje
Paisaje adaptativo
adaptativo

W
Fr
ec

e B
d
ue

c ia
nc

e n
ia

c u
re
de

F
A
Hay
Hay grandeza
grandeza en
en esta
esta
concepción
concepción dede la
la vida,...
vida,... que
que
mientras
mientras este
este planeta
planeta haha ido
ido
girando
girando según
según la
la constante
constante leyley
de
de la
la gravitación,
gravitación, se
se han
han
desarrollado
desarrollado yy se
se están
están
desarrollando,
desarrollando, aa partir
partir de
de un
un
comienzo
comienzo tan
tan sencillo,
sencillo, infinidad
infinidad
de
de formas
formas cada
cada vez
vez más
más bellas
bellas
yy maravillosas
maravillosas
Charles
Charles Darwin
Darwin
Le
Le es
es muy
muy necesario
necesario al
al hombre
hombre
despertar
despertar dede su
su sueño
sueño milenario
milenario
para
para descubrir
descubrir su
su soledad
soledad total,
total, su
su
radical
radical foraneidad.
foraneidad. El
El sabe
sabe ahora
ahora
que,
que, como
como un
un Zíngaro,
Zíngaro, está
está al
al
margen
margen deldel Universo
Universo donde
donde debe
debe
vivir.
vivir. Universo
Universo sordo
sordo aa su
su música,
música,
indiferente
indiferente aa sus
sus esperanzas,
esperanzas, aa sus
sus
sufrimientos
sufrimientos yy aa sus
sus crímenes
crímenes

Jacques
Jacques
Monod
Monod
Somos
Somos lala progenie
progenie dede la
la historia,
historia, yy
debemos
debemos establecer
establecer nuestros
nuestros propios
propios
caminos
caminos enen el
el más
más diverso
diverso ee
interesante
interesante de
de los
los universos
universos
concebibles:
concebibles: unun universo
universo indiferente
indiferente aa
nuestro
nuestro sufrimiento
sufrimiento yy que,
que, por
por lo
lo tanto,
tanto,
nos
nos ofrece
ofrece la
la máxima
máxima libertad
libertad para
para
prosperar,
prosperar, oo para
para fracasar,
fracasar, dede la
la
manera
manera que
que nosotros
nosotros mismos
mismos elijamos
elijamos

Stephen
Stephen J.
J. Gould
Gould
Parte II:
La medida de
la selección
natural
El proceso de selección
Selección
Selección
fenotípica
fenotípica

X
X
El proceso de selección
0,5
Selección
Selección
Genotípica
Genotípica
0

0,5

0
AA Aa aa
Componentes
Componentes de
de selección
selección
(Bundgaard
(Bundgaard &
& Christiansen
Christiansen 1972)
1972)
Sel. en
fecundidad Ai
Gametos
Sel.
Ai* Aj* x Ak* Al* gamética

Parejas
A i Aj
Sel. sexual Cigotos

Sel.
A A
i
*
j
*
cigótica
Adultos
Componentes
Componentes de
de selección
selección

Yi es un componente del carácter


fitness W si

W / Yi > 0
Detección
Detección de
de la
la selección
selección en
en la
la
naturaleza
naturaleza
•Determinar
Determinar unun episodio
episodio oo
componente
componente de de selección
selección
•Seguir
Seguir la
la distribución
distribución dede unos
unos oo
varios
varios caracteres
caracteres sobre
sobre los
los que
que
puede
puede actuar
actuar la
la selección
selección
•Determinar
Determinar que
que el
el carácter
carácter
analizado
analizado es
es heredable
heredable
Patrón
Patrón de
de apareamientos
apareamientos yy éxito
éxito
en
en el
el apareamiento
apareamiento
Barbadilla,
Barbadilla, Ruiz,
Ruiz, Santos
Santos yy Fontdevila.
Fontdevila. 1994.
1994. Evolution
Evolution 48:
48: 767-780
767-780

•Organismo:
Organismo: Drosophila buzzatii

•Carácter:
Carácter: Polimorfismo de inversiones

•Población
Población natural:
natural: Rambla de
Carboneras (Almería)

•Muestras:
Muestras: Individuos apareando y no
apareando
Población natural de Carboneras
Cladodio de Opuntia ficus-indica en descomposición
Detalle de una pareja in copula sobre el substrato
de Opuntia en descomposición
Cromosomas politénicos de Drosophila
Aquello
Aquello que
que podemos
podemos medir
medir es
es por
por
definición
definición sin
sin interés,
interés, yy aquello
aquello en
en
lo
lo que
que estamos
estamos interesados
interesados eses por
por
definición
definición inconmensurable
inconmensurable

Richard
Richard C.
C. Lewontin
Lewontin

También podría gustarte