Está en la página 1de 25

Llog, s.a. de c.v.

Representante exclusivo en México de


GE Inspection Technologies

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
PRACTICA 1: INSPECCION Y
MEDICION DE DEFECTOS REDONDOS
UTILIZANDO UT CON ARREGLO DE
FASES

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
Equipo: PHASOR XS
Transductor: 32 ELEMENTOS, 5MHz, PITCH
0.020”, NP 115-500-014
Bloque de Referencia: bloque rectangular de acero
al carbón con barrenos de 1/16” de
diámetro.

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
1. CALIBRACION DEL INSTRUMENTO

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
Para calibrar el equipo en distancia y
sensibilidad refiérase al procedimiento
de calibración del Phasor XS

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
2. AJUSTE DEL EQUIPO

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Una vez que se ha realizado el procedimiento de
calibración realice los siguientes ajustes para
proceder con la practica.
- Ingrese al menú SCAN presionando la tecla
- Ingrese al menú SCN PATT presionando la tecla
- Seleccione ANGLE START (ángulo inicial)
presionando la tecla y seleccione el valor del
ángulo inicial del barrido sectorial utilizando la
perilla del lado derecho. Para este ejemplo
seleccione 30.0 deg.
- Seleccione ANGLE STOP (ángulo final)
presionando la tecla y seleccione el valor del
ángulo final del barrido sectorial utilizando la
perilla del lado derecho. Para este ejemplo 7

seleccione 70.0 deg.


Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Presione la tecla HOME para regresar al
menú inicial
- Ingrese al menú PART presionando la tecla

- Ingrese al menú PLAN presionando la tecla

- Seleccione MAT THICKNESS (espesor de la parte)


presionando la tecla e introduzca el valor del
espesor de la parte a inspeccionar utilizando la
perilla del lado derecho. Para este ejemplo el valor
es: 3.000 in (25.40 mm) 8

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Presione la tecla HOME para regresar al
menú inicial

- Seleccione LEG (numero de piernas) presionando


la tecla y ajuste el valor a 0.5 utilizando la
perilla del lado derecho.
- Mantenga presionando la tecla de HOME
durante 3 segundos hasta que aparezca el icono
del reloj para realizar el calculo de leyes
focales, el icono de la calculadora que aparece del
lado izquierdo debe desaparecer. Espere hasta
que aparezca de nuevo el barrido sectorial
(aproximadamente 7 segundos). 9

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
DESARROLLO DE LA INSPECCION

10

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
a) Barrido sobre la pieza para
detectar los barrenos de
referencia
- Ingrese al menú UT presionando la tecla

- Ingrese al menú GATE MODE presionando la


tecla
- Ingrese al menú GATE SELECT presionando la
tecla y elija la opción GATE A con la perilla
del lado derecho.
- Ingrese al menú GATE DISPLAY presionando la
tecla y elija la opción OFF con la perilla del
lado derecho. 11

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Presione la tecla HOME para regresar al
menú inicial
- Coloque el transductor sobre el bloque de
referencia como se muestra en la figura 1 y
muévalo hasta que en el barrido sectorial se
puedan apreciar las señales de los tres barrenos
de referencia marcados en 60º.
- Presione la tecla HOME para habilitar el
cursor del haz, y muévalo con la perilla del lado
derecho para colocarlo sobre las señales de los
barrenos de modo que en el barrido A aparezcan
también los ecos provenientes de los tres
barrenos, como se muestra en la figura 2. 12

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
Figura 1 Figura 2

13

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
b) Medición de la profundidad de los
defectos redondos
- Oprima la tecla de FREEZE

- Ingrese al menú CURSOR 1 presionando la tecla

- Ingrese al menú ON/OFF presionando la tecla


y elija la opción ON con la perilla del lado
derecho.
- Ingrese al menú ORIGIN LINE presionando la
tecla y elija la opción OFF con la perilla del
lado derecho.
- Ingrese al menú RIGHT KNOB presionando la
tecla y elija la opción VERTICAL 1 14

presionando el botón
Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Con la perilla del lado izquierdo mueva el cursor
horizontal azul y colóquelo al centro de la primera
señal de arriba hacia abajo en la imagen de
barrido sectorial.
Con la perilla del lado derecho mueva el cursor
vertical azul y colóquelo al centro de la primera
señal de arriba hacia abajo en la imagen del
barrido sectorial, de forma que en el centro de
esta señal se crucen los dos cursores azules, como
se muestra en la figura 3.

15

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
Figura 3

16

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Ingrese al menú CURSOR 2 presionando la tecla

- Ingrese al menú ON/OFF presionando la tecla


y elija la opción ON con la perilla del lado
derecho.
- Ingrese al menú ORIGIN LINE presionando la
tecla y elija la opción OFF con la perilla del
lado derecho.

- Ingrese al menú RIGHT KNOB presionando la


tecla y elija la opción VERTICAL 2
presionando el botón
17

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Con la perilla del lado izquierdo mueva el cursor
horizontal rojo y colóquelo al centro de la tercera
señal de arriba hacia abajo en la imagen de barrido
sectorial.
Con la perilla del lado derecho mueva el cursor
horizontal rojo y colóquelo al centro de la tercera
señal de arriba hacia abajo en la imagen del
barrido sectorial, de forma que en el centro de esta
señal se crucen los dos cursores rojos, como se
muestra en la figura 4.

18

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
Figura 4

19

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Ingrese al menú MEAS 1 presionando la tecla

- Seleccione READING 1 presionando la tecla y


elija la opción Z1 utilizando la perilla del lado
derecho.

- Seleccione READING 2 presionando la tecla y


elija la opción Z2 utilizando la perilla del lado
derecho.
- Seleccione READING 3 presionando la tecla y
elija la opción Z1-Z2 utilizando la perilla del lado
derecho.
20

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
c) Resultados de la medición
- El valor de Z1 corresponde a la profundidad a la
que se encuentra el primer defecto circular (la
intersección de los cursores azules).

- El valor de Z2 corresponde a la profundidad a la


que se encuentra el tercer defecto circular (la
intersección de los cursores rojos).

- El valor de Z1-Z2corresponde a la diferencia en


profundidad entre el primer y el tercer defecto.
21

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- La figura 5 muestra la imagen de barridos
sectorial con los resultados de las mediciones.

Figura 5 22

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
3. ALMACENAMIENTO DE LA IMAGEN
CON LOS RESULTADOS DE LA
MEDICION EN LA MEMORIA SD
CARD

23

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Ingrese al menú FILENAME presionando la tecla

- Seleccione SOURCE/DEST (fuente/destino)


presionando la tecla y elija la opción SD CARD
utilizando la perilla del lado derecho.

- Seleccione ACTION (operación) presionando la


tecla y elija la opción STORE REPORT
utilizando la perilla del lado derecho.

24

Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases
- Seleccione FILENAME (nombre del archivo)
presionando la tecla e introduzca el nombre
del archivo que desea para el ajuste a almacenar,
ajuste el nombre presionando nuevamente la tecla
y utilizando las perillas, la del lado izquierdo
para mover la posición del cursor y la del lado
derecho para modificar los caracteres . Una vez
introducido el nombre del archivo oprima de
nuevo la tecla para terminar.
- NOTA: El nombre del archivo puede tener
hasta 14 caracteres.

- Presione dos veces la tecla ENTER para


almacenar el archivo. En la parte inferior de la
pantalla aparecerá un mensaje confirmando que 25

el archivo ha sido almacenado.


Capacitación

www.llogsa.com
Taller de UT por Arreglo
de Fases

También podría gustarte