Está en la página 1de 14

Corazón

Aurícula izquierda

 PARED LATERAL
 “ “ MEDIAL
 “ “ SUPERIOR
 “ “ POSTERIOR
 “ “ ANTERIOR
SU INTERIOR:
OREJUELA
4 VENAS
PARED GRUESA
TABIQUE INTRAAURICULAR
VALVULA AV
Ventrículo Izquierdo

 PARED IZQ...
 “ “ DER…
 PARED 2-3 MAS GRUESA
 MUSC. PAPILARES
 VALVULA MITRAL
 ORIFICIOS AORTICOS
 TABERNACULAS
CARNOSAS
VALVULA
VALVULA MITRAL
 SITUADA DETRÁS DEL
ESTERNON
 A NIVEL DEL CUARTO
CARTILAGO COSTAL
 SUS
CUSPIDES=CUERDAS
TENDINOSAS= MUSC.
PAPILARES
VALVULA AORTICA

 ENTRE VENTRICULO Y
AORTA ASC.
 DETRÁS DEL LADO IZQ, DEL
ESTERNÓN, A NIVEL DEL 3º
ESPACIO INTERCOSTAL
 VALVULA SEMILUNAR
 3 CUSPIDES
VALVULAS
ARTERIAS
VENAS

Vena cardiaca magna= ACI


Vena cardiaca media y vena
cardiaca menor = ACD
Vena oblicua de la aurícula
izq.=forma seno coronario
con V.C .Mg
Vena cardiaca mínima =
comunicaciones, cámaras-
miocardio
DRENAJE LINFATICO

 Los vasos linfáticos del miocardio y el


tejido conectivo subendocardico, pasa
al plexo linfático subepicardico.
 Asciende entre el tronco pulmonar y
aurícula izq. Finalizan en los ganglios
traqueo bronquiales inferiores.
IMPULSOS Y CONDUCCIÓN

 El nodo SA conduce al
impulso por las fibras
musculares de las
articulas.
 Se expande por
conducción miogénica
hacia el nodo AV.
 Luego de esta se
distribyen al haz AV, a
cada lado de TIV.
INERVACIÓN
 Por el plexo cardiaco.
 Inervación simpática: f. sinápticas y
postsinapticas, va al nervio esplácnico
cardiopulmonares y el plexo cardiaco para finalizar
en el nodo SA Y AV (CONTRAEN).
 Inervación parasimpática: a partir de los nervios
vagos, en las paredes de las aurículas cerca de SA
y AV. Libera ACH a los receptores muscarinicos,
da al frecuencia para marca pasos ( enlentece)

También podría gustarte