Está en la página 1de 11

REAL DECRETO 842 / 2002

DEL 2 DE AGOSTO

REGLAMENTO ELECTROTECNICO DE
BAJA TENSIÓN
(REBT)

Carol Palma Galindo


Mayra Clavijo Pérez
Brayan Montoya Ospina
Ana María Hernández
Objetivo del REBT
• El propósito del Reglamento Electrónico de Baja
Tensión es establecer las condiciones técnicas y
garantías que deben cumplir las instalaciones
eléctricas conectadas a una fuente de suministro
en los limites de baja tensión.
• Según el reglamento se considera
baja tensión aquella menor o
igual a:

*1000 voltios en
corriente alterna
El flujo de electrones de la CA es bidireccional,
oscila entre los polos positivo y negativo en una
fracción de tiempo. Interpretación grafica corriente alterna

*1500 voltios en
corriente continua
El flujo de electrones de la CC es unidireccional, no
varia con el tiempo y se mantiene fijo en el polo
positivo.
Interpretación grafica corriente continua
Su finalidad es preservar la
seguridad e integridad de las
personas y los bienes, garantizar
el funcionamiento regular de las
instalaciones y prevenir los
problemas en otras instalaciones
y servicios, además de
contribuir a su fiabilidad técnica
y eficiencia económica.
COMPOSICIÓN DEL REBT
• La primer parte consta de • La segunda parte se centra en
29 artículos y estudia a los aspectos técnicos de las
instalaciones recogidas en las
las cuestiones legales y ITC (instrucción técnica
administrativas de las complementaria). Estas están
instalaciones. organizadas de forma
aleatoria, excepto las primeras
que son: el glosario, las
referencias a normas UNE
(una norma española) y los
requisitos de los instaladores
autorizados.
VENTAJAS DE LA REBT
• El reglamento actual aporta una solución en diferentes
aspectos, ya que une la gestión administrativa y
competencias de los aspectos autónomos.

• Por otra parte se unifican dos documentos que


regulaban las instalaciones de baja tensión: el REBT
73 (que fue sustituido por el actualmente REBT
842/2002) y la norma UNE- EN 20460 (instalaciones
eléctricas en edificios), ambas son obligatorias en
instalaciones que manejen estos temas.
ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES
ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES
ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES
ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES
ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS INSTALACIONES

También podría gustarte