Está en la página 1de 7

BIOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA DE

ANTENOR ORREGO

Andrés Aguilar Abanto


Biografía de Antenor Orrego
• La personalidad de Antenor Orrego fue polifacética y fecunda. Lo cual, es
ampliamente conocida. Avizor exacto de poetas intensos, como Cesar Vallejo y
Julio Garrido Malaver.

• Parlamentario, ensayista, critico, filosofo, autor de libros y gran ciudadano. Preso


muchas veces y por muchos años por defender los ideales revolucionarios del
aprismo.
 
• Menudo, suave de manos y voz, de ancha frente que con los años maduros
extremaron profundas entradas, sus ojos verdes miraban con bondadosa
franqueza, de pronto subrayadas, por el plegarse maliciosos  de una sonrisa
cordial. Cruzo la vida por una hirviente senda de pasiones sin que el alma se le
recalentara nunca al fuego esterilizante del rencor. Estilista de singular riqueza y
elegancia, ha dejado páginas de antología.
 
• Nació para pensador y vivió como combatiente, leal a su pueblo y a su América.
Aprendió la lección de los iluminados de Asia  y los filósofos de Europa y porfió por
aprisionar un fragmento de esa eternidad que ayer lo ha reclamado por entero.

• Hombre bueno, leal y sabio, murió como vivió; con sencillez, con dignidad y en
decorosa pobreza. Fue enterrado como quería el pueblo: en olor de multitudes.
Biografía de Antenor Orrego

• Antenor Orrego vino de una familia arraigada, de lo antiguo, en la sierra del norte
del Perú y cuya estirpe vasca se revelaba en los claros ojos y tu tez rosada.

• Nació el 22 de Mayo de año 1892, en el andino  ambiente de la hacienda Montán,


en Santa Cruz, Cajamarca.

• Sus padres fueron don José Asunción Orrego y doña Victoria Espinoza Villanueva.

• A los 10 años, en 1902, fue llevado por sus padres a la ciudad de Trujillo.

• Realizó sus estudios en el Seminario de San Carlos y San Marcelo.

• Realizó estudios superiores en la Universidad de la Libertad: el primer y segundo


año de Filosofía y Letras los años 1910 y 1911; luego efectuó estudios en la
Facultad de Jurisprudencia: primer año (1912), segundo año (1913), tercer año
(1914) y quinto año (entre 1917 y 1918).

• En 1927 , en la Universidad Mayor de San Marcos, terminó Filosofía.


Biografía de Antenor Orrego
• En 1914 a los 22 años de edad y estando aún en la Universidad de la Libertad,
promueve, funda y dirige el "Grupo Norte", que constituyo una generación de
intelectuales, que posteriormente llegaría a ser la forjadora del pensamiento social
del siglo XX en el Perú y cuya vigencia se extendería hasta 1930, convirtiéndose en
una de las vertientes forjadoras del aprismo.

• En 1915 presidio el Centro Federado de estudiantes de Letras de la Universidad


de la Libertad.

• En 1915 destaca como Presidente del Centro Federado de Letras iniciándose  en la


ardorosa defensa de su pueblo, muestras de ello esta en la actitud proselitista,
alentando y orientando las movilizaciones, hacia los trabajadores de las haciendas
azucareras norteñas, oprimidos por los tiranos que gobernaban el Perú
oligárquico.

• En 1917 preside el Centro Federado de Estudiantes de la Universidad de La


Libertad.

• Por sus ideales, durante su agitada vida política, fue apresado y encarcelado en
1921, 1929, 1932, 1934, 1935 , 1938, 1944 (preso 2 veces) y 1948.
Biografía de Antenor Orrego

 
• Desde muy joven hasta el final de sus días ejerció la actividad periodística participando
activamente en las revistas y periódicos "La Reforma", "La Libertad" y "El Norte", diario que fundo,
que  difundían literatura de vanguardia y apoyaban los reclamos de los trabajadores de las
haciendas azucareras, entre ellas Chicama y Santa Catalina, donde se produjo una de las primeras
huelgas en 1906.

• Escribió en las publicaciones, “Claridad”, “Amauta”, “Nueva Democracia”, “Repertorio Americano”,


“Cuadernos de París” y “La Pluma” .

• Entre 1957 y 1958, asume la dirección política de LA TRIBUNA, logrando centrar todo su
pensamiento en la defensa del régimen democrático, la justicia social y las libertades políticas en
su celebre columna “Efigie del Tiempo”.

• En 1921 se produjo una huelga general en las haciendas azucareras del norte, que revistió
caracteres dramáticos al intentar ser sofocada por las fuerzas del orden, originando varias muertes.
En Casagrande y otras haciendas se daban maltratos a los trabajadores que indignaban a Antenor
Orrego.

• El periódico "La Libertad", que él dirigía, dio entonces amplio apoyo a la causa de los trabajadores,
que inteligentemente se traduce en ayuda económica y moral de todo el pueblo norteño. Por el
apoyo brindado a este movimiento obrero el gobierno de Leguía ordenó al prefecto del
departamento cerrar el periódico y encarcelar a su director.

• El 20 de mayo de 1946 es elegido rector de la universidad de La Libertad.


Biografía de Antenor Orrego

• Fue el primer Secretario General Regional del APRA en el Norte en 1930. Vuelve a apoyar
decididamente todos los movimientos y paralizaciones obreras de las haciendas azucareras.

• Fue electo en 1931 representante de la región de Norte en la Junta de Gobierno que presidio
David Samanez Ocampo.

• En 1945 es elegido Senador de la República, por el Departamento de  la Libertad.

• El año 1946 lo  eligen Rector de la Universidad Nacional de Trujillo, abriéndola como nunca
en ese siglo al conocimiento e investigación de la realidad nacional. Formulo las bases
financieras y proyectos de la Ciudad Universitaria, en el terreno que, por gestiones de Víctor
Raúl Haya de la Torre, fue donado por don Vicente González de Orbegoso.

• En 1933, es iniciado en los secretos filosóficos de la Masonería, junto con Haya de la Torre,
en el Oriente del Perú, en la Respetable Logia Simbólica  “Virtud y Unión “ No. 3 del Valle de
Lima, en vista que la R:.L:.S:. “COSMOPOLITA” No. 13 del Valle de Trujillo, había abatido
columnas temporalmente.

• Fallece el 17 de Julio de 1960, en la ciudad de Lima.


Bibliografía
• “Notas Marginales”: 1922.
• “Monólogo Eterno”: 1929.
• “Pueblo Continente”: 1939.
•  “Estación Primera”: 1961.
• “Discriminaciones”: 1965.
• “Hacia un Humanismo Americano”: 1966.
• “Mi encuentro con César Vallejo”: 1989.

También podría gustarte