Está en la página 1de 7

Comprando tiempo

De la crisis de legitimación a la crisis


fiscal
Comprando tiempo
Riesgo del gran
crecimiento económico
en los años 1960

A mediados de la - No se podía garantizar


década de 1970, se
buscan alternativas
Paz el pleno empleo.
para evitar el fracaso capitalista - Presión salarial y
políticas publicas
de paz neocapitalista
sociales

Crisis de la economía
capitalista
Comprando tiempo
Inflación
se salvaguardó la paz social desarrollando políticas monetarias
inflacionistas.
Secuela

Genera
En la segunda mitad
Por medio de
de los años 1970 se
Los gobiernos presenta un
se introducen recursos estancamiento a pesar
Produce buscaban la paz
adicionales solamente del aceleramiento de
como dinero. social introduciendo
Un rápido desarrollo de recursos inexistentes la inflación.
Se da la ilusión Estanflación.
la sociedad de consumo “ dinero fiduciario”,
monetaria (Keynes) El crecimiento real por
con el cual compenso el cuyo monto se
crecimiento económico puede aumentar el crecimiento
y garantizo la cuando esta al nominal pedio su
continuidad del pleno mando de los encanto.
empleo. poderes públicos.
Comprando tiempo
Deuda pública
Permite al gobierno comprometer
Para la estabilización monetaria en los recursos financieros para calmar
La brecha que separaba las promesas
años 1980 se tomaron medidas conflictos sociales.
del capitalismo respecto a lo que
drásticas como un desempleo masivo,
podían proporcionar. Debía ser salvada -recursos no disponibles, que se
recortes en seguridad social y un duro
políticamente, ese fue el comienzo de deben generar por los ciudadanos y el
ataque a los sindicatos.se presenta la
la deuda pública. estado adquirir por impuestos.
Deflación

El sistema de crédito privado


En la década de 1990 los gobiernos se
proporciona por anticipado los ingresos
preocuparon por el aumento de la
fiscales que deberán ser recolectados.
proporción del servicio a la deuda en el
Se presenta la liberalización de los presupuesto público.
mercados financieros, para obtener
- Es necesario otra alternativa para
capital tanto en el mercado interno
mantener la legitimidad del sistema
como en el exterior para cubrir el
incrementando la deuda privada.
financiamiento del Estado.
Comprando tiempo
Deuda privada Es la tercera y ultima variante en la que se anticipa poder adquisitivo para satisfacer
las promesas del capitalismo de posguerra.
El Estado se limita a establecer políticas regulatorias que permiten tomar deudas bajo el propio
riesgo.
• Se remplaza la deuda pública por deuda privada.
• Los mercados se estaban autorregulando y no querían intervención gubernamental

Se da la privatización de los servicios públicos, el Estado es capaz de liberarse de sus responsabilidades de


posguerra respecto al crecimiento y de seguridad social

• Después de años de privatización y desregulación el posible colapso  del sistema bancario internacional en
2008 obligó a las autoridades públicas a volver a entrar en las batallas económicas, destruyendo las
ganancias antes logradas.

“Hoy es virtualmente imposible afirmar dónde termina el Estado y dónde comienza el mercado, o si los
gobiernos han nacionalizado los bancos o los bancos han privatizado el Estado”.
Comprando tiempo

Inflación
A partir del momento en que el
pleno empleo, el salario de
consumo y las políticas de Deuda pública
bienestar disminuían la
rentabilidad del capital, se busca
frenar el fracaso de la economía
capitalista. Deuda privada
GRACIAS !

También podría gustarte