Está en la página 1de 9

DIDACTICA DEL LENGUAJE Y

LA COMUNICACIÓN
Clase 0

CLAUDIO BARRIA TELLO


PSICOPEDAGOGO
PROFESOR DE EDUCACION GENERAL BASICA
LICENCIADO EN EDUCACION
claubarrytello@gmail.com
+56 9 78481537
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Abordar las múltiples herramientas que
existen con el propósito de intervenir las
dificultades que afectan al lenguaje,
potenciando su adquisición y desarrollo
según las características de cada
individuo.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
DE LENGUAJE Y COMUNICACION

Su objetivo es que los alumnos adquieran


las habilidades comunicativas que son
indispensables para desenvolverse en el
mundo y para integrarse en una sociedad
democrática de manera activa e informada.
Unidades de la Asignatura
1.- Lineamientos de la Didáctica del
Lenguaje y Comunicación.
2.- Estrategias para el Desarrollo de
Escritura y Lectoescritura.
3.- Comunicación y Expresión.
Unidades de la
Asignatura
1.- Lineamientos de la Didáctica del Lenguaje y Comunicación.

Analizar los lineamientos curriculares que orientan el


proceso de enseñanza – aprendizaje del lenguaje y la
comunicación en los distintos niveles educativos.
Analizar marco curricular de lenguaje y comunicación.
Justificación teórica de bases curriculares de lenguaje
y comunicación vigente.
Ejes de Lectura, escritura y comunicación oral.
Unidades de la
Asignatura

2.- Estrategias para el Desarrollo de Escritura y


Lectoescritura.
• Extracción de Información Implícita, Explicita y Literal.
(Parte 1 y 2)

• Leer y comprender diversos tipos de textos. (Parte 1 y 2)

• Relación entre lectura y escritura.


Unidades de la
Asignatura
3.- Comunicación y Expresión.

• Ejes de expresión oral.

• Ejes de expresión oral y expresión.

• Ejes de expresión oral y de escucha


activa.
MODALIDAD DE TRABAJO
Para este primer semestre nos desafiaremos de la siguiente manera:
Modalidad de Mediación en la Entrega de los contenidos serán bajo:
1.- Documentos, guías formato de autoapredizaje que serán puesta en aula
virtual y también en correos.
De las cuales se trabajará bastante reflexión y trabajo cooperativo
Se solicitará lectura de los documentos enviados y complementarios.
2.- Videos aclaratorio vía aula virtual y teams.
3.- Trabajo serán semanales.
4.- Las consulta pueden ser realizada a mi correo personal o por correo
institucional. Además por whatsapp.

También podría gustarte