Está en la página 1de 20

BIENVENIDOS

ALCALDIA MAYOR

CONFORMACION DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA

INSTRUCTOR: DIEGO ESCOBAR

ENFERMERO APH – BOMBERO


OBJETIVOS

1. Conocer las funciones de una brigada.

2. Conocer las condiciones que se deben de


cumplir para pertenecer a la brigada.

3. Distinguir los conceptos de natural y


antrópico.

4. Conformar las brigadas de emergencia.


DEFINICION

Es una organización compuesta por personas


motivadas, capacitadas y entrenadas que
asumen la ejecución de procedimientos
administrativos u operativos necesarios para
prevenir y/o controlar las emergencias.
CONCEPTUALIZACION

Urgencia: Es todo evento que altera el normal curso


en la vida de una sola persona. Ej.: En una central de
urgencias de un centro hospitalario se atiende a una
persona a la vez.
CONCEPTUALIZACION
Emergencia: Es todo estado de perturbación que
pueda poner en peligro, de forma parcial o total, la
estabilidad social, la infraestructura física (bienes y
servicios), la salud de la población o la ecología,
siempre y cuando la comunidad pueda afrontar tal
situación utilizando para ello sus propios recursos. Ej.:
accidente de transito, inundaciones, atentados, etc.
CONCEPTUALIZACION

Desastre: Es toda situación causada por un fenómeno


de origen natural, tecnológico o provocado por el
hombre, en el que se involucra la alteración intensa en
las personas, los servicios y/o medio ambiente,
excediendo la capacidad de respuesta local. Ej.:
avalancha de armero, terremoto en Haití, Tsunami del
Japón, etc.
CLASIFICACION DE LOS DESASTRES

1. Fenómenos Naturales:
Huracanes – Vendavales
Maremotos – Tsunami
Sismos - Terremotos
Erupciones volcánicas, etc.

2. Desastres Antrópicos:
Son todos aquellos causados por el hombre.
FASES PARA EL CONTROL DE LOS
DESASTRES

ANTES FASE PREVENTIVA

DURANTE FASE DE CONTROL

DESPUES FASE DE
REHABILITACION
ACCIONES

¿Qué hacer antes?

¿Qué hacer durante?

¿Qué hacer
después?
CARACTERISTICA DE LA BRIGADA

- Disciplinada y rígida

- Usar el equipo
adecuado

- Estar entrenada en
principios de
emergencias y
manejo de equipos
CARACTERISTICA DE SELECCION
- Aptitud física y mental
- Disciplinado
- Responsable
- Comprometido(a) con la
empresa
- Líder
- Organizado
- Voluntad
- Iniciativa
- Dinámico
- Sereno
¿QUIENES PUEDEN PERTENECER A
LA BRIGADA?

1. Quienes lo deseen.
2. Quienes tengan Aptitud física y
mental.
3. Que pertenezcan a la empresa.
4. Que puedan abandonar sus funciones
normales.
FUNCIONES GENERALES

1. Dar la alarma, verificar y atender las


emergencias.
2. Participar en entrenamientos y actividades
preventivas.
3. Hacer inspecciones de rutina de los equipos
contra-incendios y de primeros auxilios.
4. Realizar controles operacionales de los
equipos contra-incendios.
5. Participar activamente en las emergencias y
COMPOSICION DE LA BRIGADA

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS

BRIGADA DE CONTROL DE INCENDIOS

BRIGADA DE EVACUACION Y RESCATE


ASEGURAMIENTO DE LA ESCENA
ACTIVACION DE LA LINEA “SEM”
SISTEMA DE EMERGENCIAS
MEDICAS
LOGRO DE OBJETIVOS

1. Conocer las funciones de una brigada.

2. Conocer las condiciones que se deben de


cumplir para pertenecer a la brigada.

3. Distinguir los conceptos de natural y


antrópico.

4. Conformar las brigadas de emergencia.

También podría gustarte