Está en la página 1de 41

INTEGRANTES

• Diana Liseeth
Chapuesgal
• Esthepany Lugo
Mahecha
• Yesenia Marín Parra
• Jessica Burbano Ruiz
ESTADOS
FINANCIEROS

Los estados financieros son los documentos que debe


preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con
el fin de conocer la situación financiera y los resultados
económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del
período
La información presentada en los estados financieros interesa a:

LA ADMINISTRACIÓN: para la toma de decisiones, después de conocer el


rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo
determinado

LOS PROPIETARIOS: para conocer el progreso financiero del negocio y la


rentabilidad de sus aportes

LOS ACREEDORES: para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de


cumplimiento de sus obligaciones

EL ESTADO: para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta


correctamente liquidado.
• Balance
general
TIPOS DE • Estado de
resultados
ESTADOS • Estado de
cambio en el
FINANCIEROS • patrimonio
Estado de cambios en
la situación financiera
• Estado de flujos de
NOTA: Los estados financieros deben
llevar las firmas de los encargados de efectivo
su elaboración, revisión y aprobación.
El balance general se debe elaborar por lo
menos una vez al año y con fecha a 31 de
diciembre, firmado por los responsables:
• Contador
• Revisor fiscal
• Gerente
Balance general

Es el documento contable que


informa en una fecha determinada
la situación financiera de la En el balance solo aparecen las
empresa, presentando en forma cuentas reales y sus valores deben
CARACTERISTICA
clara el valor de sus propiedades corresponder exactamente a los
S
y derechos, sus obligaciones y su saldos ajustados del libro mayor y
capital, valuados y elaborados de libros auxiliares.
acuerdo con los principios de
contabilidad generalmente
aceptados.
Cuando se trate de sociedades, debe
ser aprobado por la asamblea
general.
Estructura del Balance General
ESTADO DE RESULTADO
• Es un documento complementario donde se informa detallada y
ordenadamente como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable.

ESTA COMPUESTO POR LAS Los valores deben


CUENTAS: corresponder exactamente a
los valores que aparecen en el
libro mayor y sus auxiliares, o
NOMINALES TRANSITORIOS O DE a los valores que aparecen en
RESULTADO la sección de ganancias y
pérdidas de la hoja de trabajo

ES DECIR

LAS CUENTAS DE INGRESOS,


TENER EN CUENTA
COSTOS Y GASTOS
ESTADOS DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO

Es el estado financiero que muestra en forma detallada los


aportes de los socios y la distribución de las utilidades
obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las
ganancias retenidas en periodos anteriores. Este muestra
por separado el patrimonio de una empresa.

TAMBIEN

muestra la diferencia entre el capital contable (patrimonio)


y el capital social (aportes de los socios), determinando la
diferencia entre el activo total y el pasivo total, incluyendo
en el pasivo los aportes de los socios.
ESTADO DE CABIOS EN LA
SITUACION FINANCIERA

 es un estado financiero que muestra qué ha hecho la empresa


con el dinero que ha ganado durante un periodo de tiempo
concreto.
 Igualmente, informa de la forma en que se obtuvo dicho
dinero, pudiendo analizar de manera detallada las ganancias
del negocio y cuánto efectivo queda disponible, ya sea en caja
o en banco.
OBJETIVOS
Evaluar cambios en la
Evaluar la situación financiera
Evaluar la capacidad de derivados de
capacidad de la
la empresa para cumplir transacciones de
empresa de
con sus obligaciones. inversión y
generar recursos
financiamiento.
ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO

El estado de flujos de efectivo es un estado


financiero que proporciona información sobre los
cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo
de una entidad durante un período, mostrando
por separado los provenientes de las actividades
de operación, de inversión y de financiación.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ESTADO
DE FLUJO DE EFECTIVO

hacen referencia básicamente a las


ACTIVIDADES DE actividades relacionadas con el desarrollo
OPERACION del objeto social de la empresa, esto es a
la producción o comercialización de sus
bienes, o la prestación de servicios

ACTIVIDADES DE hacen referencia a las inversiones de


INVERSION la empresa en activos fijos, en compra
de inversiones en otras empresas,
títulos valores

hacen referencia a la adquisición de


ACTIVIDADES DE recursos para la empresa, que bien
FINANCIACION puede ser de terceros [pasivos] o de
sus socios [patrimonio]
ELEMENTOS NECESARIOS PARA
DESARROLLAR EL FLUJO DE EFECTIVO

EL DE LOS DOS
BALANCE Los balances los
ULTIMOS AÑOS
GENERAL necesitamos para
determinar las
variaciones de las
cuentas de balance
BALANCE DE EL DEL ULTIMO
RESULTADO AÑO

NOTAS A LOS donde conste ciertas operaciones que hayan


ESTADOS implicado la salida o entrada de efectivo, o de
FINANCIERO partidas que no tienen efecto alguno en el
S efectivo.
El Administrador de
la copropiedad
Inspección de la deberá de someter
Contabilidad por a consideración por
parte del Consejo de pate del consejo
Administración administrativo los
informes de
periodo intermedio.

Debe contener una


Exposición fiel sobre la
situación económica,
jurídica y administrativa
de la copropiedad,
Informe de además de los
Gestión acontecimientos
Art 47 de la ley importantes que han
222 de 1995 ocurrido después del
cierre
del ejercicio y las
descripción de las
operaciones realizadas
ANEXO 1: MODELOS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA
COPROPIEDAD QUE APLICA LAS NORMAS DEL GRUPO 3
POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2
1. Información general: El conjunto la Coruña es una unidad residencial, creada con escritura pública No.
xxx de la Notaria xxx, de fecha xxxxx, La copropiedad se rige por lo establecido en la Ley 675 de 2001 y
por otras normas legales que reglamentan la propiedad horizontal en Colombia.

Sin ánimo de
lucro
Unidad Sin aportes de
residencial capital
Exenta de impuesto a las
ganancias
La
administración
Propósitos Mantenimiento
para con los
bienes Seguridad
comunes
Vigilancia
POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

2. Bases de elaboración y políticas contables: Los estados financieros se han elaborado de acuerdo
con las normas de información financiera para Microempresas, contenidos en el Decreto 2706 de 2012, y
otras normas que lo modifican, adicionan, complementan o sustituyen.
 Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos
 Arrendamientos
 Deudores y otras cuentas por cobrar
 Propiedades, planta y equipo
 Activos intangibles
 Deterioro del valor de los activos
 Sobregiros y préstamos bancarios
 Acreedores y otras cuentas por pagar
 Obligaciones laborales
POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

3. Supuestos clave de la incertidumbre en la estimación: Las principales estimaciones realizadas


por la copropiedad se relacionan con las vidas útiles, métodos de depreciación, valores residuales y
pérdidas por deterioro, de los activos. Otras estimaciones están relacionadas con las provisiones para
obligaciones sobre las que existe incertidumbre en la cuantía o fecha de vencimiento.
POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS
EXPLICATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
POR EL AÑO QUE TERMINA EL 31 DE
DICIEMBRE DE 20X2
4. Ingresos de actividades ordinarias

5. Otros ingresos
POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2
6. Gastos financieros:

7. Efectivo y equivalentes al efectivo:


POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

8. Deudores y otras cuentas por cobrar


POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

9. Propiedades, planta y equipo


POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE
TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

10. Activos intangibles


POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS
EXPLICATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
POR EL AÑO QUE TERMINA EL 31 DE
DICIEMBRE DE 20X2
11. Sobregiros y préstamos bancarios

12. Acreedores y otras cuentas por pagar


POLÍTICAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO
QUE TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 20X2

13. Obligaciones laborales

14. Provisiones
ANEXO 2:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
EL ¿EL ADMINISTRADOR PUEDE
ADMINISTRADOR EJERCER AL MISMO TIEMPO COMO
CONTADOR DE LA COPROPIEDAD?

Los estados financieros no cumplirían los


No existe requisitos para ser considerados estados
No
incompatibilidad obstante
financieros
• Art. certificados
37. Estados
financieros certificados
ni inhabilidad Ley 222 • Art. 38. Estados
de 1995
financieros
dictaminados.

debe indicarse de manera expresa la


calidad en que actúa el administrador
• como contador de la copropiedad o
• como administrador
CONSEJO DE
CONSEJO DE ¿ E X I S T E A LG Ú N I M P E D I M E N T O P A R A Q U E
ADMINISTRACIÓN U N C O N T A D OR Q U E F U E A U D I T O R D E U N A
ADMINISTRACIÓN P R O P I E D A D H O R I Z O NT A L P U E D A E JE R C E R
DE MANERA POSTERIOR COMO MIEMBRO
D E L C O N S E JO D E A D M I N I S T R A C I Ó N?

• un contador que haya ejercido como auditor o revisor fiscal, no


podrá prestar servicios profesionales a la copropiedad, hasta que no
haya trascurrido un año contado a partir de la fecha de retiro del
cargo.
Art. 48 de la
Ley 43 de • Cuando la revisoría fiscal sea potestativa, y esta sea ejercida por una
1990 persona que no tenga las calidades de Contador Público, dichas
inhabilidades no serían aplicables.
ESTADOS ¿EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE
ESTADOS
FINANCIEROS APERTURA , QUE SE ELABORA EN LA FECHA
FINANCIEROS
DE TRANSICIÓN AL NUEVO MARCO TÉCNICO
NORMATIVO, DEBE SER PRESENTADO PARA
APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA DE
PROPIETARIOS?
ESTADOS ¿ P U E D E L A A S A M B L E A D E P R O P I E TA R I O S E S TA B L E C E R U N P E R Í O D O
ESTADOS D I F E R E N T E PA R A L O S E S TA D O S F I N A N C I E R O S Y E L P R E S U P U E S T O ,
FINANCIEROS DISTINTO DEL QUE TERMINA AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO?
FINANCIEROS

Art. 52 C. Co. Obligatoriedad de elaborar


periódicamente un inventario y un balance general

Art. 289 C. Co. Envío de balances y estados de


No existe No cuenta a la Superintendencia- Sociedades vigiladas.

ninguna obstante Art. 38 Ley 675 de 2001. Naturaleza y funciones.


disposición legal
Art. 39 Ley 675 de 2001. Reuniones

Art. 51 Ley 675 de 2001. Funciones el


Administrador
¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA ASAMBLEA
DE PROPIETARIOS NO SE REALIZA EN EL
ASAMBLEAS TÉRMINO DE 3 MESES SIGUIENTES AL
ASAMBLEAS
VENCIMIENTO DEL PERÍODO
PRESUPUESTAL?

Art. 40 de la Ley 675


de 2001
• si la Asamblea General no es
Art. 39 de la Ley Sin
embargo convocada a Asamblea
675 de 2001
ordinaria, esta se reunirá por
derecho propio, el primer día
hábil del cuarto mes del año
siguiente al ejercicio
presupuestal anual.
ASAMBLEAS ¿ E S C O R R E C T O N O I N C L U I R E N E L A C TA D E A S A M B L E A H E C H O S Q U E
ASAMBLEAS S E T R ATA R O N Y D I S C U T I E R O N E N L A R E U N I Ó N D E A S A M B L E A ?

Art. 47 Ley 675 de 2001.


Actas
Art. 431 C. Co.
Las decisiones de la asamblea
Contenido de las actas y se harán constar en actas
registro en libros. Lo ocurrido firmadas por el presidente y el
en las reuniones de la secretario de la misma
Asamblea se hará constar en el
libro de actas. Estas se •
ordinaria o extraordinaria,
firmarán por el presidente de la •
forma de la convocatoria
Asamblea y su secretario o, en •
orden del día
su defecto, por el revisor fiscal •
nombre y calidad de los
asistentes
• unidad privada y su
si hay asuntos que fueron tratados y aprobados por la Asamblea y no fueron incluidos en
respectivo
las Actas, se procederá a efectuar el ajuste correspondiente, de conformidad con lo
• Coeficiente
establecido en el reglamento o por la Asamblea. • votos emitidos en cada caso.
¿ E N E L C A S O D E E S TA D O S F I N A N C I E R O S N O H AYA N
ASAMBLEAS
ASAMBLEAS SIDO APROBADOS POR LA ASAMBLEA, EXISTE ALGÚN
I M P E D I M E N T O PA R A Q U E PA S A D O U N A Ñ O L A
A S A M B L E A D E P R O P I E TA R I O S LO S A P R U E B E ?

No existe ninguna disposición legal que Art. 38 de la Ley 222 de 1995.


establezca un período específico para si existe revisor fiscal este deberá
que dichos estados financieros sean efectuar las salvedades correspondientes
presentados nuevamente para la cuando presente su opinión o dictamen a
aprobación. la Asamblea de Propietarios
ASAMBLEAS
ASAMBLEAS

¿ T I E N E VA L I D E Z U N A A S A M B L E A D E P R O P I E TA R I O S
D O N D E N O H AYA S I D O C I TA D O A L R E V I S O R F I S C A L ?

le corresponderá
a este rendir su
informe a la
Asamblea, en los
términos que
hayan sido
Si tiene No establecidos en
las normas
validez obstante legales, o en el
reglamento de
propiedad
horizontal,
cuando la
revisoría fiscal
sea potestativa.
REVISORIA ¿QUÉ DEBE HACER EL REVISOR FISCAL SALIENTE SI LA
REVISORIA ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD NO HA A INSCRIPCIÓN
FISCAL
FISCAL DE SU NOMBRAMIENTO COMO REVISOR FISCAL?

El revisor fiscal saliente deberá dar aviso a la alcaldía respectiva para que su
retiro sea inscrito en el certificado de existencia y representación legal de la
copropiedad76.

¿Un contador que prestó servicios de auditoria


externa puede ejercer como revisor fiscal de la
copropiedad?
No está inhabilitado para ejercer el cargo de revisor fiscal, pues no incurre en la
inhabilidad citada en el numeral 3 del artículo 205 del Código de Comercio de
Comercio.

3. Quienes desempeñen en la misma compañía o en sus subordinadas


cualquier otro cargo
FONDO DE
FONDO DE
IMPREVISTOS
IMPREVISTOS ¿EL FONDO DE IMPREVISTOS
REGISTRADO EN EL ACTIVO PUEDE
ESTAR RESPALDADO CON LOS SALDOS
DE CARTERA VENCIDA O DEBE
CONFORMARSE CON FONDOS
LÍQUIDOS, PREVIA APROBACIÓN DE LA
ASAMBLEA?
Se conforman con efectivo o equivalentes de efectivo, ya
que no tendría sentido conformar un fondo con las carteras
vencidas que aún no han sido recuperadas.
La Asamblea de Propietarios puede autorizar la constitución
de una reserva con los excedentes o utilidades
acumuladas por la copropiedad y a su vez aprobar la
constitución de un fondo con destinación específica (fondo
de imprevistos) cuando los saldos de cartera vencida sean
recuperados.
BIENES COMUNES
BIENES COMUNES
¿CUÁNDO UN ACTIVO FIJO SE HAYA
DEPRECIADO EN SU TOTALIDAD SE DEBE
RETIRAR DEL RUBRO DE ACTIVOS FIJOS
DEPRECIABLES O SE DEBE MANTENER EN ESTA
CUENTA JUNTO CON LA DEPRECIACIÓN
ACUMULADA?
la depreciación de un activo se
suspende cuando:
El valor residual estimado por la copropiedad sea
igual o superior a su valor en libros.

Los activos totalmente depreciados estén siendo


utilizados en la copropiedad, y tengan capacidad
para producir beneficios económicos futuros, no
se da de baja en cuenta.
¿SE PODRÍA AFIRMAR QUE UNA
COPROPIEDAD LLEVA DOBLE
CONTABILIDAD CONTABILIDAD, CUANDO EN LOS
CONTABILIDAD
TÉRMINO DEL DECRETO 2548 DE 2014,
MANTIENE UN REGISTRO DE
DIFERENCIAS, UN LIBRO FISCAL O
REGISTROS AUXILIARES EN CUENTAS DE
ORDEN?

la contabilidad es solo una, y esta debe ser


preparada de conformidad con los
principios de contabilidad generalmente
aceptados en Colombia.
Si una copropiedad no lo hace entonces el
revisor fiscal, en caso de que este exista,
no podría emitir un dictamen sobre lo
adecuado de la aplicación de estos
principios.
CONTABILIDAD ¿ E S TÁ N O B L I G A D A S L A S C O P R O P I E D A D E S A A P L I C A R L A S N I I F ?
CONTABILIDAD
• considerará los
principios contenidos
en los marcos técnicos
de los decretos
reglamentarios de los
Grupos 1, 2 y 3
• Para certificar o
Esto es ambiguo, pues lo dictaminar los estados
que debe aplicarse es el financieros de
marco de principios de propósito general
contabilidad generalmente
aceptados en Colombia
deberá aplicarse el
que resulte pertinente, nuevo marco de
teniendo en cuenta lo principios.
siguiente: • una copropiedad del
Grupo 3, podría
decidir aplicar los
marcos técnicos de los
Grupos 1 o 2, si esto
ayuda a cumplir los
objetivos de sus
estados financieros.
¿ U N C ON TA D OR QU E N O T EN GA C O N O C I MI E N T O
CONTABILIDAD D E LO S N U E VO S MA R C O S D E PR I N C I PI OS
CONTABILIDAD B A SA D OS E N N I IF PU E D E C E RT IF I C A R E L
E STA D O D E SIT UAC I ÓN F I N A N C IE R A DE
A P ERT U R A Y LOS P R IME R O S E STA D OS
F I N A N C IE R O S Q U E SE EL A BO R A N S E GÚ N E L
N U E VO MA R C O D E PR I N C IP IO S?

No, pues esto


generaría que:
Incurra en una inhabilidad que
le impediría certificar o
dictaminar estados financieros Y
dar fe pública
Incurra en violaciones del código
de ética.
No tendrá competencia y
actualización profesional
Faltaría a las normas de
auditoría generalmente
aceptadas.

También podría gustarte