Está en la página 1de 10

UNIDAD IV

DISPOSICIONES GENERALES DEL


CODIGO FAMILIAR DE ESTAD DE SIN
ALOA
CONTENIDO
 
 Que son las disposiciones Preliminares del código familiar

 Que es la familia y su función

 Papel del estado en la familia según el código familiar para el


estado de Sinaloa

 Qué se entiende por interés superior del niño según el código


familiar en Sinaloa
Las disposiciones Preliminares del
Código familiar del Estado de
Sinaloa
 Artículo 1. Las disposiciones del derecho de familia son de orden público,
de observancia obligatoria y de interés social. Tutelan a la familia, como
base de la sociedad, para ser el ámbito originario del desarrollo integral
de las personas y del respeto de sus derechos fundamentales.

 Su objeto es regular las instituciones derivadas de la familia, y las


relaciones entre sus integrantes.

 A falta de disposición específica de este código, se aplicarán


supletoriamente las normas del código civil.
 Nuestro Código Familiar la define como una institución
social integrada por dos o más personas unidas o
emparentadas entre sí, por consanguinidad, por afinidad
o por adopción, en la que sus miembros son sujetos de
derechos y obligaciones. (art. 2 CFES).
FUNCIONES DE LA FAMILIA DE ACUERDO
AL CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE
SINALOA
 Artículo 3. La familia tiene  
como función la convivencia de sus
miembros por medio de la permanencia y la estabilidad de sus
relaciones, permitiendo satisfacer las necesidades de
subsistencia y defensa.

 La comunicación y comportamiento de los miembros de una


familia, deberán estar sustentados en la integración y la
comunidad familiar, sin más limitaciones que las que provengan
de este Código, y de los demás ordenamientos legales.
FUNCIONES DE LA FAMILIA DE ACUERDO
AL CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE
SINALOA
 Artículo 4. La familia se orientará a
desarrollar el intelecto, aptitudes físicas
y morales; procurando la convivencia de
sus miembros por medio de la
permanencia y la estabilidad de sus
relaciones, con solidaridad, respeto y
atención recíprocos.
EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, EN EL
CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE
SINALOA
 Artículo 8. Para los efectos del este Código se entenderá como
interés superior del niño, la prioridad que los tribunales,
autoridades administrativas u órganos legislativos, han de
otorgar a los derechos fundamentales de los niños, respecto de
los derechos de cualquier persona, con el fin de garantizarles un
desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones
materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente y
alcanzar el máximo de bienestar posible.
EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO,
EN EL CODIGO FAMILIAR DEL
ESTADO DE SINALOA
 Dicho deber implica que el desarrollo del niño y el ejercicio pleno
de sus derechos deben ser considerados como criterios rectores
para la elaboración de normas y la aplicación de éstas en todos
los órdenes relativos a la vida del niño.

 En caso de conflicto de intereses, deben privilegiarse los


derechos siguientes:

 I. Acceso a la salud física y psicoemocional, alimentación y


educación que fomente su desarrollo personal;
 II. Un ambiente de respeto, aceptación y afecto, libre de cualquier tipo
de violencia familiar;

 III. El desarrollo de la personalidad, con una adecuada autoestima,


libre de sobreprotección y excesos punitivos;

 IV. El fomento de la responsabilidad personal y social, así como a la


toma de decisiones del menor de edad de acuerdo a su edad y
madurez psicoemocional;

 V.  Su seguridad sexual;

 VI. Saber su identidad;

 VII. Su Desarrollo pleno;


 VIII. Protección contra influencias peligrosas, los malos
tratos y la explotación;

 IX. Plena participación en la vida familiar, cultural y


social; y,

 X. Los demás derechos que a favor de los niños


reconozcan la constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, los Tratados Internacionales aplicables y
otras.

También podría gustarte