Está en la página 1de 13

ECOLOGIA:NIVELES DE

ORGANIZACIÓN
SISTEMA DE ÓRGANOS

Son estructuras corporales de tamaño y forma . Constituidas por masas celulares


llamadas tejidos que llevan a cabo funciones vitales especificas
Sistema de legumentario

Sistema esquelético

Sistema muscular

Sistema digestivo

Sistema circulatorio
Sistemas respiratorio

Sistema excretor

Sistema nervioso

Sistema endocrino

Sistema reproductor
ORGANISMOS
Cualquier forma unicelular o pluricelular
que presente todas las características de la
vida A) unicelulares: bacterias y
B) pluricelulares: humanos
protozoarias animales y plantas
POBLACIONES
Grupo de organismos de la misma
La especia de puede definir como: organismos
especie que habitan una con estructuras y funciones similares que solo
determinada zona geográfica se pueden reproducir entre si
MORTALIDAD: es la
NATALIDAD: es el aumento disminución porcentual de una
porcentual de una población en un población debido a individuos que
lapso mueren en un lapso
DISTRIBUCION ESPACIAL:
tienden a distribuirse de manera
EL AMORTAMIENTO: es la
predecible, según los tipos de
organismos sus niveles de competencia, forma de distribución mas
el espacio disponible, etc. común dentro de la población
CRECIMIENTO POBLACIONAL: es el
incremento de una población en el transcurso
del tiempo
 a) Competencia.
RELACION ENTRE
ORGANISMOS Cuando ambas poblaciones tienen algún tipo de
efecto negativo una sobre la otra. Es especialmente acusada
entre especies con estilos de vida y necesidades de recursos
similares
 b) Depredación.
Se da cuando una población vive a costa de cazar y devorar a la
otra (presas). En el funcionamiento de la naturaleza resulta
beneficiosa para el conjunto de la población depredada ya que
Cuando dos especies de un ecosistema
suprimen a los individuos no adaptados o enfermos y/o
tienen actividades o necesidades en común previenen la superpoblación
es frecuente que interactúen entre sí. Puede  c) Parasitismo.
que se beneficien o que se dañen o, en otros Es similar a la depredación, pero el término parásito se reserva
para designar pequeños organismos que viven dentro o sobre un
casos, que la relación sea neutra. ser vivo de mayor tamaño (hospedador o huésped)
 d) Comensalismo.
Es el tipo de interacción que se produce cuando una especie se beneficia y la otra no se ve
afectada. Así, por ejemplo, algunas lapas que viven sobre las ballenas. La lapa tiene un
lugar seguro para vivir y facilidad para alimentarse de plancton, mientras que la ballena no
se ve ni perjudicada ni beneficiada
 e) Cooperación. 
Se da cuando dos especies se benefician una a otra pero cualquiera de las dos puede
sobrevivir por separado. Sería el caso de las esponjas que viven sobre la concha de
moluscos marinos.
 f) Mutualismo.
Es el tipo de relación en el que dos especies se benefician entre sí hasta el extremo de que
su relación llega a ser necesaria para la supervivencia de ambas especies. Las abejas, por
ejemplo, dependen de las flores para su alimentación y las flores de las abejas para su
polinización.
COMUNIDAD
Varias poblaciones que interactúan en un Los grupos de poblaciones de un
ambiente común y esta en capacidad de ecosistema interactúan de varias formas.
funcionar por que cada organismo dentro Abarca la porción biótica del ecosistema
del ecosistema depende de un organismo ubica en un área determinada
ECOSISTEMA

La población de una comunidad y sus factores


abióticos con los cuales interactúan

También podría gustarte