Está en la página 1de 10

YOGA PARA

BEBÉS
LEO CON MI BEBÉ
Sensaciones y Emociones
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella
Para los ejercicios se recomienda:

• Preguntar a bebé si quiere hacer yoga,


para que se familiarice con el lenguaje y
la práctica.
• Hacer contacto visual de manera
permanente con el bebé.
• Calentarnos manitos antes de tocar al
bebé.
• Dar muchos besos y hacer cariñitos de
manera permanente.
Español:
NORTE, SUR,
BRÚJULA Inglés:
NORTH,
ORIENTE - SOUTH
ESTE, EAST AND
OCCIDENTE- WETS
OESTE YOU ARE
MI BEBÉ ES MY BABY
EL MÁS I LOVE THE
VALIENTE. BEST

En este ejercicio recostando nuestro bebé frente a


nosotros subimos sus brazos cantando Norte, los bajamos
cantando Sur, manos derecha hacia esta dirección
cantando Este y mano izquierda en esta dirección
cantando Oeste. Luego el mismo patrón cantando una
frase amorosa aludiendo al bebé.
WITZY WITZY ARAÑA
En este ejercicio cantando la
canción de Witzi Araña,
hacemos la misma dinámica
que tradicionalmente se hace
con los dedos, pero WITZY WITZY ARAÑA
SUBIO SU TELARAÑA WITZY WITZY ARAÑA
recostando nuestro bebé HIZO UN HILO SUBIO SU TELARAÑA
Y SE PUSO A TREPAR VINO LA LLUVIA
frente a nosotros y juntando Y SE LA LLEVÓ
WITZY WITZY ARAÑA
manito izquierda con pie SUBIO SU TELARAÑA YA SALIÓ EL SOL,
VINO EL VIENTO SE SECÓ LA LLUVIA,
derecho y al revés. Y LA HIZO BAILAR Y WITZY WITZY ARAÑ
A OTRA VEZ SUBIÓ
¡BOUNCY-BOUNCY!
En este ejercicio recostando nuestro
bebé frente a nosotros, metemos las
palmas de las manos bajo cada nalguita
del bebé y las movemos suave pero
consistente hacia arriba y hacia abajo,
generando un leve temblor en el bebé
mientras cantamos “Bouncy-bouncy”
En este ejercicio sirve para finalizar otros
ejercicios de manera divertida.
TAP-TAP, WI-WI
En este ejercicio recostamos a
nuestro bebé frente a nosotros
y juntando manito izquierda
con pie derecho con dos leves
golpecitos cantamos “Tap,
tap”; luego, juntando manito
derecha con pie izquierdo con
dos leves golpecitos cantamos
“Wi, wi”.

Terminamos con “Bouncy-bouncy”


MANECILLAS DEL RELOJ
En este ejercicio recostamos a nuestro
bebé frente a nosotros , flexionamos sus
rodillas hacia su vientre y hacemos girar
suavemente la cadera del bebé en el
sentido de las manecillas del reloj mientras
cantamos “Tic-Tac, Tic-Tac”.

Terminamos con “Bouncy-bouncy”


CRIS - CROS
En este ejercicio recostamos a
nuestro bebé frente a nosotros,
estiramos sus piernas y juntando
ambos piecitos, los estiramos
hacia nosotros cantamos “CRIS”;
luego, contraemos las piernas
hacia la nariz del bebé cantando
“CROS”.

Terminamos con “Bouncy-bouncy”


¡¡RING, RING, RIIIIING!!
En este ejercicio recostamos a
nuestro bebé frente a nosotros,
estiramos sus piernas y cantando
“RING, RING”, acercamos el pie
izquierdo a la oreja derecha,
haciendo como si esta fuera la
bocina del teléfono y el bebé fuera
a contestar. Luego con el pie
derecho y la oreja izquierda.
Contestamos como si alguien
llamara, jugando con el bebé.
¡GRACIAS!
NAMASTÉ*
*La palabra namasté, como saludo, es de uso habitual entre quienes practican yoga, disciplina proveniente de la India.
Es interpretado como una expresión de saludo o buenos deseos. El gesto en sí significa 'me inclino ante ti'.

También podría gustarte