Está en la página 1de 16

ARTE

EDUARDO MARADIAGA
JOANA GARCÍA
SOFÍA HERNÁNDEZ
HELENA SWASEY
ASHEYN RIVERA
La historia del arte es el relato de la
evolución del arte a través del tiempo.
Entendido como cualquier actividad o
producto realizado por el ser humano con
finalidad estética o comunicativa, a través
de la cual se expresan ideas, emociones o,
en general, una visión del mundo,
empleando diversos recursos, como los
plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE
La historiografía del arte se suele restringir a las
denominadas artes visuales o plásticas (esencialmente
a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras
artes son más específicamente objeto de estudio de
otras disciplinas claramente delimitadas, como la
historia de la literatura o la historia de la música,
siendo objeto de atención por la denominada historia
de la cultura o historia cultural. Algunos campos de
conocimiento estrechamente relacionados con la
historia del arte son la estética y la teoría del arte.
A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado
de muy diversa manera, desde la distinción
medieval entre artes liberales y artes
vulgares, pasando por la moderna
distinción entre bellas artes y artes
menores o aplicadas, hasta la multiplicidad
contemporánea, que entiende como arte
casi cualquier manifestación de la
creatividad del ser humano.
ARTE SEGÚN…
• Tomas de Aquino- ‘‘El arte es el recto ordenamiento de la razón.’’
• Picasso- ‘‘Una mentira que nos acerca a la verdad.’’
• Thomas Browne- ‘‘El arte es la perfección de la naturaleza. La
naturaleza hizo un mundo y el arte otro.’’
• Auguste Rodin- ‘‘Placer de un espíritu que penetra en la naturaleza
y descubre que también esta tiene alma.’’
ELEMENTOS DEL ARTE

• Color- Es el elemento más expresivo del arte y es


visto mediante la luz reflejada en una superficie. El
color es utilizado para crear la ilusión de profundidad.
• Línea- Es el medio más sencillo de representación. De
manera fácil puede definirse como la marca que une
dos puntos, tomando cualquier forma en el camino o
el camino de un punto que se mueve por el espacio.
• El valor, Luminosidad o simplemente  Luz- Describe cuán o
claro es un color. Los artistas utilizan el valor del color para
crear diferentes estados de ánimo. 
• La forma- Es una zona que define objetos en el espacio.
Puede ser geométrica u orgánica.
• La textura es la cualidad de una superficie que puede ser
vista o sentida. Hay dos tipos de textura: la óptica y la
textura que se puede tocar.
TIPOS DE ARTE
• Las Artes Visuales son formas, expresiones de arte
que se encuentran enfocadas preeminentemente a
la creación de trabajos que son visuales por
naturaleza como ser, la pintura, la fotografía, la
impresión y el cine.
• Las Artes Audiovisuales son las expresiones de
arte que se integran combinadas de tal manera que
se aprecia visualmente y de forma auditiva
simultáneamente.
• Arte sonoro comprende un diverso grupo de prácticas artísticas que
tienen como principal objetivo diferentes nociones del sonido, la
escucha.
BELLAS ARTES
• Arquitectura
La arquitectura es una bella arte en la que se utiliza el
ingenio y la delicadeza estética para crear edificios.
• Danza
La danza es el arte en donde se trata de comunicar la
belleza mediante la expresión corporal, realizando
movimientos rítmicos, aunque no necesariamente estos
movimientos tienen que ir acompañados de música.
• Literatura
La literatura es el arte que usa la palabra para crear. Este
arte permite transmitir emociones, experiencias y
opiniones de la forma más precisa, dado que usa el
propio lenguaje para comunicar.
• Pintura
La pintura transmite lo bello mediante el uso de técnicas
de carácter visual, ya sea sobre un lienzo como en
cualquier otro lugar en el que se pueda pintar.
• Escultura
Con la escultura se crean formas en el espacio
tridimensional. Las técnicas para ello pueden ser
variadas, como hacer relieves, modelar, tallar o esculpir,
usando materiales diversos como arcilla, piedra o bronce.
• Música
La música es un arte sonoro, que se rige por principios
como la melodía, el ritmo y la armonía. Se pueden
utilizar sonidos emitidos con varios instrumentos, ya
sean de cuerda, de viento o percusión, además de añadir
al conjunto artístico la voz humana.
• Cine
La cinematografía ha sido llamada habitualmente “el séptimo arte”,
debido a que ha sido la última bella arte en ser admitida dentro de la
clasificación oficial. Realmente, este arte combina características de las
otras seis, dado que combina elementos propios de la literatura, como
lo es el guión, la banda sonora proviene del campo de la música y las
imágenes se pueden entender como producto de las artes visuales.
OBRA DE ARTE
El arte es un concepto abstracto, intangible. Pero no lo son las obras
de arte en las que se expresa, sean del genero y las disciplina que
sean. Algunas obras de arte son mas concretas, como un cuadro,
una escultura o un edificio, mientras que otras son intangibles y
requieren de un soporte escrito o audiovisual, como es el caso de
una sinfonía, una novela o una representación teatral o de danza.
Del modo que sea, las obras de arte perduran en el tiempo y
adquieren mas y mas interpretaciones posibles a medida que las
generaciones las conocen, las versionan y las difunden.
FUNCIÓN DEL ARTE
El arte, decía Oscar Wilde, es profundamente inútil. Es decir, no
cumple con funciones explicitas ni es aplicable a nada. Pero al
mismo tiempo puede cumplir funciones involuntarias: documento
de una época, testimonio personal, adorno o embellecimiento de un
espacio o una cuidad, o vehículo de transmisión de valores
cultuales, éticos o espirituales.
IMPORTANCIA DEL ARTE

El arte es una de las manifestaciones mas importantes y duraderas de


la humanidad. Gracias al arte podemos reflexionar sobre nuestra
propia condición, nuestras sensibilidades, o podemos comunicar
nuestras angustias, darle forma a nuestros miedos, en fin, llevar a
cabo toda una labor espiritual que forma parte de quienes somos
como especia.

También podría gustarte