Está en la página 1de 6

PLAN DE

MEJORAMIENTO
ESPAÑOL
LUISA MARÍA MOGOLLÓN BERNAL
COLEGIO CAMPESTRE LEÓN DE GREIFF
FUSAGASUGÁ, CUND
ESPAÑOL
ONCE
LA VIDA DE FRIEDRICH NIETZSCHE
• fue un filósofo nacido en la ciudad de Röcken el 15 de octubre de 1844
y fallecido en la ciudad de Weimar el 25 de agosto de 1900 a los 55
años. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de los
últimos tiempos dando origen a varias líneas de pensamiento
posteriores. Su pensamiento se caracteriza por la crítica, en algunos
casos despiadada, de la cultura y el pensamiento reinante en su época.
Su frase más conocida es la que pronuncia uno de sus personajes en
“Así habló Zaratustra” y “La gaya ciencia”, a saber, ‘Dios ha muerto’. A
partir de esta sentencia Nietzsche caracteriza de manera profunda y
exacta la realidad del pensamiento occidental moderno y determina su
filosofía. Donde no hay dios, no hay sentido ya que con la divinidad ha
muerto la razón y junto con ella el sentido.
OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE

• La idea central del pensamiento de Nietzsche es la vida. Esta es


comprendida en función de un sentido objetivo trascendente aunque,
en realidad, la vida, según este pensador, es sin sentido, es nihilismo. La
vida ha de ser comprendida como eterno retorno de lo mismo, como
voluntad de poder, como momento del ultra hombre o superhombre,
como transvaloración de los valores. El hombre necesita dar sentido a la
vida creando valores. Si dios ha muerto entonces no hay verdad, ni
fundamento, ni sentido, ni moral, ni libertad, ni razón. Solo hay
nihilismo.
ZARATUSTRA
• fue un profeta nacido en al actual Irán fundador del
mazdeísmo o zoroastrismo, una corriente religiosa extendida
por India e Irán durante el segundo milenio a.C. Adoraban a
Ahura Mazda como único Dios, y pretendían suplantar al Dios
Mithra y a otras divinidades tratando de imponer el
monoteísmo. Esta religión basada en la eterna lucha del bien
contra el mal, tuvo gran importancia en la zona del antiguo
Imperio Persa, sobre todo en la época sasánida. De aquella
época tenemos los escritos sagrados del mazdeísmo, llamados
gathas, que según parece podrían tener origen en las
enseñanzas orales del profeta Zaratustra muchos siglos antes.
MAZDEÍSMO
• presenta como una reforma de la religión practicada por tribus de
lengua iraní que se instalaron en Turquestán occidental entre el II y el I
milenio a. C. Estas tribus estaban estrechamente ligadas con los
indoarios, los que aportaron el sánscrito y todas sus lenguas derivadas
en la India del Norte, a partir del año 1700 a. C. Estos pueblos
constituyen a la familia indo-aria.La comparación del zoroastrismo con
la religión india es útil para comprender su nacimiento. Estas dos
religiones tenían un dios llamado Mitra por los indios y Mithra por los
iranios, que significan el sol o el dios del sol.
Gracias por su
atención

También podría gustarte