Está en la página 1de 18

Radiación ultravioleta

Salar del Carmen


Introducción

• Datos de la Organización Mundial de la Salud


indican que en los últimos cinco años la tasa de
cáncer a la piel en Chile ha aumentado de 20 a 25
casos por cada 100.000 habitantes, ubicándose
como el tercer cáncer más común

• Debido al adelgazamiento de la capa de ozono,


una persona de 18 años ha tomado todo el sol
que debió distribuirse en 50 años y ha absorbido
el 80% de la radiación solar que podría haber
recibido en su vida

• Tras lo anterior es que hoy contamos con


protocolos obligatorios para Proteger a los
trabajadores expuestos a Radiación Solar.
Radiación Ultra Violeta
La radiación ultravioleta es emitida por el Sol en las siguientes formas;
UV-A
UV-B
UV-C
El rango de estos rayos están relacionados con el daño que producen en el ser
humano
- El 99% de los rayos ultravioletas que llegan a la superficie de la Tierra son del tipo UV-A
-La radiación UV-B es parcialmente absorbida por el
ozono y llega a la superficie de la tierra, produciendo
daño en la piel.
- La radiación UV-C no llega a la tierra porque es
absorbida por el oxigeno y el ozono de la atmósfera,
por lo tanto no produce daño
Tipos de radiación UV
Las Fuentes de radiación ultravioleta pueden ser naturales (el sol) o artificiales (soldadura con arco y
plasma, lámparas germicidas, fotocopiadoras, esterilizadoras de alimentos, tubos fluorescentes, etc.)

Rayos ultravioleta A, es responsable del bronceado de la piel, su longitud de onda varía entre 400 y 320
nm. Pueden ser emitidos por cualquier fuente de luz ultravioleta. Al ser de baja frecuencia y baja energía
son los menos peligrosos para la salud.

Rayos ultravioleta B, llega disminuida por la capa de ozono, varía entre 280 y 320 nm y es muy peligrosa
para la vida en general y, en particular, para la salud humana, en caso de exposiciones prolongadas de
la piel y de los ojos.

Rayos ultravioleta C, es en teoría la más peligrosa para el hombre, pero afortunadamente es absorbida
totalmente por la atmósfera, por lo tanto no produce daño. Es la de mayor frecuencia, varía entre los
100 y 280 nm
CAPAS DE LA PIEL y Rayos UV
La piel está compuesta por tres capas, cada
La radiación UVB no pasa de la capa resistente
una de ellas desempeña distintas funciones:
 Epidermis. más externo de la piel.

 Dermis. La radiación UVA, aunque es de menor energía


 Hipodermis o tejido celular subcutáneo que la radiación UVB, si penetra al interior de la
dermis

5
Fototipos de Piel
La piel humana se puede dividir en 6 Fototipos, de acuerdo a su
sensibilidad a la radiación ultravioleta.

6
Fototipos
Fototiposde
dePiel
Piel

7
efectos que provoca la exposición a
Radiación Ultravioleta

 Quemaduras a la piel

 Pigmentación

 Melanomas

 Cáncer a la piel

 Inflamación de la cornea

 Cataratas

8
Consideraciones Para Radiación UV

Hora del día: La radiación solar es más intensa entre las 11 y las 16 horas.

Altitud: La capacidad eritematógena de los rayos ultravioleta aumenta con la altura, de


modo que puede decirse que cada 300 m de altitud aumenta un 4 %, con el consiguiente
incremento en el riesgo de quemaduras.

Latitud: La intensidad de la radiación es superior en el ecuador, ya que incide


perpendicularmente a la superficie terrestre, disminuyendo progresivamente al ascender
hacia los polos. En el hemisferio norte, los rayos solares inciden con más intensidad entre
mayo y septiembre y entre les 12 y las 16 horas.

Estación del año: Máximo riesgo en verano al aumentar la perpendicularidad con que
inciden los rayos solares.

9
Consideraciones Para Radiación UV
Espesor de la capa de ozono: El ozono absorbe la radiación
ultravioleta. Así la cantidad de ozono que hay sobre la vertical de
cada lugar tiene una relación directa con la intensidad de la
radiación ultravioleta.

Nubosidad: Las nubes reducen considerablemente los rayos


infrarrojos que llegan a la superficie terrestre y escasamente (sólo
un 10%) de radiación ultravioleta. queda retenida por las nubes. El
riesgo de sobreexposición a los rayos ultravioletas es mayor en los
días nublados porque la sensación de calor es menor.

Factores atmosféricos: viento, humedad, contaminación pueden


afectar a la cantidad de radiación solar incidente o a la sensación
de bienestar, modificando la peligrosidad de la radiación
ultravioleta.

10
Consideraciones Para Radiación UV

Efectos de reflexión: A la incidencia


directa supone incrementos de;
 5% en la hierba
 10% en el agua
 25% en la arena
 80% en la nieve.
Tampoco hay que olvidar que las gotitas
de agua sobre la piel actúan a modo de
lupa. Ciertas superficies como el
cemento y los metales brillantes pueden
aumentar el riesgo al reflejar los rayos
ultravioleta.
03/26/2020
11
Índice UV
El índice UV-B es una medida de la intensidad de radiación ultravioleta sobre la
superficie de la tierra, durante la hora de máxima radiación, esto es alrededor del
mediodía solar que no coincide exactamente con el medio día convencional. Es un
número en una escala de 0 a 11 ó + según O.M.S
(Dirección Meteorológica de Chile)

Además de la escala numérica, el Índice UV puede ir acompañada de un código de


color:
 Verde (niveles 0, 1 y 2)
 Amarillo (niveles 3, 4, 5)
 Naranja (6 y 7)
 Rojo (8, 9 y 10)
 Violeta (11 o más).
Personal Expuesto a Radiación uv
El personal expuesto es todo aquel trabajador que deba realizar sus labores al aire
libre, con exposición directa a la radiación UV solar.

Tipos de Exposición:

Continua: Tiempo de Exposición > 60% de la jornada laboral

Intermitente: Tiempo de Exposición < 60% de la jornada laboral

Puntual: Tiempo de Exposición < 15 min, hasta 4 veces al día.

13
Como protegerse de la radiación UV

 Evite la exposición al Sol entre las 11:00am y 4:00pm. Hrs, los rayos solares
pueden causar mayor daño en este horario. Evite exposiciones innecesarias,
permanezca a la sombra siempre que sea posible.
 Use ropa que proteja su piel lo más posible, camisas de manga larga y pantalón
largo, use colores oscuros, estos bloquean la radiación UV mejor que colores
claros.
 Utilice lentes con protección UV, Los
anteojos oscuros no necesariamente son
los mejores, siempre debe contar con
protección UV.
 Use siempre Todos los equipos de
protección entregados; Capucha,
bloqueador, lentes, etc

03/26/2020
14
Como protegerse de la radiación UV
¡Examine su piel!
¿Cómo auto examinarse la piel?
1. Examinar el frente y dorso del cuerpo en un espejo. Luego los
costados derecho e izquierdo con los brazos levantados.
2. Flexionar los codos y observar detenidamente antebrazos, axilas
y palmas de las manos.
3. Observar la parte posterior de las piernas y los pies, así como los
espacios entre los dedos y la planta.
4. Examinar la parte posterior del cuello y cuero cabelludo con un
espejo de mano, separando el pelo para poder observar más de
cerca.
5. Controlar la espalda y nalgas con un espejo de cuerpo completo y
otro de mano.

15
Como protegerse de la radiación UV
¡Examine su piel!
Asimetría: Un lunar normal debe ser relativamente simétrico. Si una
mitad del lunar no coincide con la otra, podría tratarse de uno
riesgoso.
Borde: Cualquier lunar normal debiera tener un borde definido. Si el
contorno de un lunar es desigual o irregular, hay que examinarlo.
Color: El color de los lunares debe ser uniforme, si hay más de un
color presente en un mismo lunar, éste tiene que revisarse.

Diámetro: Usualmente el diámetro de un lunar no debiera exceder el


de las típicas gomas que se encuentran detrás de los lápices grafito.
Evolución: Cualquier cambio en un lunar a lo largo del tiempo podría
ser una señal negativa. Hay que poner especial ojo con alteraciones
en su tamaño y grosor, o si comienzan a producir picazón.
Como protegerse de la radiación UV
¡Use Protector

solar!
El uso de Protector solar lo protegerá de los rayos UV.
 Utilice Protectores solares con un Factor de al menos 30.
 Use Protectores que señalen en su etiqueta “espectro amplio”.
Estos bloquean las radiaciones UVA y UVB, las cuales producen
cancer a la piel
 Aplíquelo de acuerdo a lo señalado por el fabricante
 Los protectores solares contienen sustancias químicas y/o
físicas, denominadas filtros, capaces de absorber o reflejar las
radiaciones solares, protegiendo a la piel de los efectos dañinos
de las mismas

17
El cuidado de tu
piel es un tema de
salud protégete,
hidrátate y utiliza
tus EPP antes de
exponerte al sol

También podría gustarte