Está en la página 1de 10

ÁCIDOS NUCLEICOS.

Adolfo Rodríguez Velázquez.


DEFINICIÓN.

 Son compuestos quinarios (CHONP)


 Carbono.
 Hidrogeno.
 Oxigeno.
 Nitrógeno.
 Fosforo.

 Formados por nucleótidos que están unidos por enlace fosfodiéster.


FUNCIONES.

 Almacena información genética.

 Transmitir información genética.


NUCLEÓTIDO.

 Es la mínima unidad de un ácido nucleico, formado por:

 Un grupo fosfato.

 Base nitrogenada

 Azúcar.
Base
Grupo
Nitrogenada
fosfato

Enlace Azúcar Enlace β


Fosfoéster pentosa Glucosídico

NUCLEÓSID
O

NUCLEÓTIDO
Purinas:
Grupo Base Adenina
fosfato Nitrogenada Guanina

Pirimidinas:
Citosina
Timina
Azúcar uracilo
pentosa
ADN
ARN
Azúcar pentosa
Azúcar pentosa
DESOXIRRIBOSA
Ribosa
Que es un codón
Se le llama codón a triplete de
bases nitrogenadas, que están
contenidas en el ARN

Ley de Chargaff

 Para el ARN
#Adenina = #Uracilo
#Citosina = #Guanina

 Para el ADN
#Adenina = # Timina
#Citosina = #Guanina
CLASIFICACIÓN

 ADN
 Helicoidal
 Bicatenario
 Anti paralelo
 Complementario

Dogma de la biología:
Transcripción – traducción –
 ARN proteínas.
 Lineal
 Monocatenaria
 No es complementaria.
 ARNm
 ARNr
 ARNt
ADN.

polinucleotidos

Doble hélice
Puentes de
hidrogeno

Cadenas antiparalelas
REPASITO DEL
ARN

Una sola cadena de polinucleotidos

Ribosa

El ARN participa en la formación de proteínas

También podría gustarte